Skip to content

Saber Aprender

Pensamiento Crítico y Analítico


Course
Jorge Alberto Osorio
Access code required
Enroll

Descubre, fortalece y aplica el pensamiento crítico y analítico para tomar mejores decisiones, resolver problemas complejos y potenciar tu desempeño personal y profesional, todo a través de métodos prácticos, ejemplos reales y ejercicios aplicables desde el primer día.

¿Alguna vez te has preguntado cómo algunas personas logran analizar situaciones complejas, detectar errores en argumentos y tomar decisiones acertadas incluso bajo presión? El curso "Pensamiento Crítico y Analítico" está diseñado para que tú también desarrolles esa habilidad esencial. A lo largo de cinco módulos cuidadosamente estructurados, avanzarás desde los fundamentos del pensamiento crítico, pasando por la identificación de sesgos y falacias, hasta llegar a la aplicación práctica en la resolución de problemas y la toma de decisiones informadas. Este curso no se limita a la teoría: cada concepto se traduce en acciones concretas, ejercicios prácticos y herramientas de uso inmediato. Aprenderás a formular preguntas efectivas, evaluar fuentes de información y diseñar estrategias para abordar y resolver conflictos, tanto en contextos individuales como colaborativos. Además, se exploran las relaciones entre creatividad y pensamiento crítico, así como la importancia de la autoevaluación continua para fortalecer tu proceso de pensamiento. Inspirado en las investigaciones más actuales y anclado en la experiencia real, este curso integra autores clave y aborda ejemplos cotidianos y laborales que te permitirán ver resultados tangibles desde la primera semana. Al finalizar, no solo comprenderás qué es el pensamiento crítico y analítico, sino que habrás adquirido la confianza y las herramientas necesarias para aplicarlos de forma efectiva en tu vida diaria y profesional.

Here is the course outline:

1. Introducción al Pensamiento Crítico y Analítico

Explora los fundamentos del pensamiento crítico y analítico, comprendiendo su definición, componentes esenciales y los beneficios tangibles que aporta en la vida personal y profesional.

Del ‘piloto automático’ al pensamiento crítico consciente
Radiografía del pensamiento analítico: observación, análisis y síntesis
Beneficios tangibles: del escritorio a la vida diaria
Ensayo: Del piloto automático a la aplicación práctica del pensamiento crítico y analítico
Quiz: Fundamentos y Aplicaciones del Pensamiento Crítico y Analítico
Proyecto integrador: De la teoría a la práctica del pensamiento crítico y analítico
Discusión: “¿Es posible tomar decisiones acertadas en la vida personal y profesional sin entrenar...

2. Herramientas Fundamentales para Analizar la Información

Profundiza en las principales herramientas cognitivas: detección de sesgos, distinción entre lógica y emoción, reconocimiento de falacias, formulación de preguntas potentes y evaluación rigurosa de fuentes.

Sesgos y emociones: los filtros invisibles de tu mente
Falacias argumentativas: trampas que debilitan cualquier idea
Preguntar y verificar: preguntas potentes y fuentes confiables
Ensayo Integrador: Aplicación Práctica de las Herramientas Fundamentales para Analizar la Inform...
Quiz: Herramientas Fundamentales para Analizar la Información
Proyecto de Aplicación: Diagnóstico y Mejora de un Caso de Análisis Crítico

3. Aplicación del Pensamiento Crítico a la Resolución de Problemas

Aprende a descomponer problemas complejos, evaluar alternativas y tomar decisiones informadas que conlleven soluciones efectivas y sostenibles, incluso en situaciones de conflicto.

Desmenuzar lo complejo: técnicas de análisis de problemas
Decidir con datos: matriz de alternativas y criterios claros
Negociar sin fricciones: aplicar pensamiento crítico a los conflictos
Ensayo: Aplicación del Pensamiento Crítico en la Resolución de Problemas, Decisiones y Conflictos
Quiz: Aplicación Práctica del Pensamiento Crítico en la Resolución de Problemas, Toma de Decisio...
Proyecto Integrador: Aplicación del Pensamiento Crítico para Resolver un Problema Complejo Real

4. Pensamiento Crítico Colaborativo y Creativo

Descubre cómo potenciar la creatividad y la colaboración mediante el pensamiento crítico en equipos, al tiempo que desarrollas habilidades de autoevaluación para un aprendizaje continuo.

Sinergia crítica: equipos que piensan mejor juntos
Creatividad lógica: innovar cuestionando supuestos
Reflexión activa: medir y mejorar tu propio pensamiento
Ensayo Integrador: Pensamiento Crítico Colaborativo, Creatividad Lógica y Autoevaluación Reflexiva
Quiz: Pensamiento Crítico Colaborativo, Creatividad Lógica y Autoevaluación Reflexiva
Proyecto Integrador: Pensamiento Crítico, Creatividad y Autoevaluación en Equipos

5. Síntesis y Plan de Mejora Personal

Integra todo lo aprendido en un plan de mejora personal que consolide tus habilidades de pensamiento crítico y analítico para un crecimiento sostenido.

Diagnóstico personal: mapa actual de tus habilidades críticas
Diseño del plan: metas SMART y prácticas diarias
Seguimiento y ajuste: mantener el progreso en el tiempo
Ensayo: Síntesis y Elaboración de tu Plan de Mejora Personal en Pensamiento Crítico y Analítico
Quiz: Síntesis y Plan de Mejora Personal
Proyecto Final: Síntesis y Plan de Mejora Personal en Pensamiento Crítico y Analítico
Glossary
Back to top