Resolución de Problemas Complejos
Course
.jpeg?lmsauth=057af64c33085404706cfe25010d15efd65f3d70)
Domina la resolución de problemas complejos aplicando pensamiento crítico, análisis sistémico y herramientas prácticas para enfrentar desafíos reales en entornos cambiantes.
¿Te has enfrentado a situaciones donde los problemas parecen no tener solución sencilla? Este curso universitario te guía paso a paso en el arte y la ciencia de la resolución de problemas complejos, combinando teoría sólida con una orientación práctica inmediata. Aprenderás a identificar y definir problemas de manera precisa, analizar sus causas raíz y plantear objetivos claros y alcanzables. A través de ejercicios aplicados, descubrirás cómo recopilar y organizar información relevante, aplicar pensamiento sistémico para entender la dinámica de los sistemas, y generar alternativas creativas y viables. Profundizaremos en técnicas de evaluación de opciones y toma de decisiones bajo incertidumbre, para que puedas elegir y planificar soluciones robustas, incluso cuando los recursos son limitados o la información es ambigua. Además, integrarás habilidades clave como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la gestión de conflictos, imprescindibles para lograr consensos y movilizar a otros en el proceso de cambio. Cada módulo está diseñado para que puedas implementar lo aprendido en tu día a día, ya sea en el ámbito profesional, académico o personal, con herramientas sencillas y ejemplos cercanos. Al finalizar, no solo habrás resuelto casos prácticos, sino que también habrás desarrollado la capacidad de aprender de la experiencia y adaptarte con agilidad a nuevos retos. Inspirado en referentes como Peter Senge y Daniel Kahneman, este curso es tu puente entre el análisis profundo y la acción efectiva, enseñándote cómo transformar problemas complejos en oportunidades de mejora continua.
Here is the course outline:
1. Introducción a la Resolución de Problemas ComplejosPanorama general del proceso completo de resolución de problemas complejos, subrayando la importancia del pensamiento crítico y sistémico como base para identificar retos en entornos dinámicos. 5 sections
|
|||||
|
2. Diagnóstico Profundo: De la Identificación a la Causa RaízMetodologías paso a paso para reconocer, delimitar y priorizar problemas, formular objetivos claros y descubrir las causas raíz mediante técnicas rigurosas de análisis y recopilación de información. 5 sections
|
|||||
|
3. Creatividad y Evaluación: Generando y Seleccionando SolucionesHerramientas prácticas para detonar la creatividad individual y colectiva, generar alternativas viables y valorarlas objetivamente, tomando decisiones sólidas incluso bajo incertidumbre y en equipo. 5 sections
|
|||||
|
4. De la Decisión a la Acción: Implementación y Gestión del CambioDiseño de planes robustos, asignación eficiente de recursos y liderazgo de procesos de cambio, incluyendo negociación, manejo de conflictos y adaptación ágil frente a variaciones del entorno. 5 sections
|
|||||
|
5. Cierre y Mejora Continua: Seguimiento, Evaluación y AprendizajeEstrategias para medir resultados, extraer lecciones aprendidas y comunicar hallazgos, consolidando una cultura de mejora continua que retroalimente futuros ciclos de resolución de problemas. 7 sections
|
|||||||
|