Skip to content

Tecnologías Financieras

Fundamentos de Fintech y Banca Abierta


Course
Andrés Nuñez
Free
Enroll

Descubre los fundamentos prácticos de las fintech y la banca abierta: historia, modelos, tecnología, riesgos y regulación, con enfoque en aplicaciones reales y herramientas accesibles.

Este curso te invita a sumergirte en el dinámico universo de las fintech y la banca abierta, combinando el rigor conceptual con una visión eminentemente práctica. A lo largo de cinco módulos, recorrerás desde los orígenes históricos de las fintech y su evolución global hasta las tecnologías disruptivas (como blockchain e inteligencia artificial) y los nuevos modelos de negocio que están transformando los servicios financieros. Analizaremos en profundidad el concepto de banca abierta, desglosando las regulaciones clave (como PSD2), el papel de las APIs y los retos de gestión de riesgos y ciberseguridad, siempre con casos reales y ejercicios aplicables a tu día a día profesional. El curso pone especial énfasis en la inclusión financiera, la educación digital y la protección de datos personales, abordando tanto los desafíos regulatorios internacionales como las tendencias emergentes (DeFi, super apps, criptomonedas). Cada unidad avanza sobre la anterior, integrando teoría y acción, para que puedas implementar soluciones innovadoras desde el primer día. Aprenderás con ejemplos prácticos, herramientas gratuitas y ejercicios que te permitirán medir tu progreso de forma sencilla. En definitiva, este curso te prepara para comprender y aplicar con solidez los fundamentos de las fintech y la banca abierta, desarrollando competencias clave para el presente y futuro del sector financiero.

Here is the course outline:

1. Puerta de Entrada: Panorama y Evolución de las Fintech

Este módulo introductorio dibuja el mapa completo del fenómeno fintech y la banca abierta. El estudiante explorará los hitos históricos, los principales tipos de empresas, el ecosistema global que ha propiciado su auge y la definición esencial de banca abierta. Servirá como cimiento narrativo para comprender cómo llegamos al presente y por qué el sector financiero tradicional se encuentra en plena transformación digital.

De los primitivos giros postales a la era móvil: origen y evolución de las Fintech
Mapa de especies Fintech: clasificación y diferenciadores clave
Ecosistema global y génesis de la banca abierta: fuerzas, actores y APIs
Ensayo Integrador: Panorama y Evolución de las Fintech y la Banca Abierta
Quiz: Panorama y Evolución de las Fintech y la Banca Abierta

2. Tecnologías Habilitadoras: De APIs a Blockchain e Inteligencia Artificial

Tras conocer el contexto, en este módulo se profundizará en las tecnologías que hacen posible la revolución fintech. Se abordará el rol crítico de las APIs en la banca abierta, la revolución de la tecnología blockchain, la potencia de la inteligencia artificial aplicada a datos financieros y la evolución de los pagos digitales y las criptomonedas. El participante comprenderá cómo estas piezas tecnológicas se conectan para ofrecer servicios financieros seguros, ágiles y centrados en el usuario.

APIs como engranaje de la banca abierta: arquitectura y estándares
Blockchain y pagos digitales: de la confianza distribuida a las criptomonedas
Inteligencia artificial en finanzas: analítica predictiva y personalización en tiempo real
Ensayo: Integraci3n Pr3ctica de Tecnologdas Habilitadoras en Fintech y Banca Abierta
Quiz: Tecnologías Habilitadoras en Fintech – APIs, Blockchain, IA y Pagos Digitales

3. Modelos de Negocio y Soluciones: De Robo-advisors al Crowdfunding

Con la infraestructura tecnológica clara, el tercer módulo se enfoca en los modelos de negocio que emergen en la banca abierta y el panorama fintech. Se estudiarán los agregadores y proveedores de servicios basados en datos, las plataformas de crowdfunding y préstamos P2P, los robo-advisors para gestión patrimonial, y el impacto de estas soluciones en la inclusión y educación financiera. El alumno identificará oportunidades concretas para diseñar o evaluar propuestas de valor innovadoras.

Modelos de negocio basados en datos abiertos: agregadores y plataformas as-a-service
Financiación colectiva y asesoría automatizada: crowdfunding, P2P y robo-advisors
Impacto social: inclusión financiera y educación digital como ventaja competitiva
Ensayo Integrador: Innovación, Colaboración e Inclusión en los Nuevos Modelos Fintech
Quiz: Modelos de Negocio y Soluciones: De Robo-advisors al Crowdfunding

4. Gobernanza y Seguridad: Regulación, Riesgos y Ciberresiliencia

Antes de proyectar el futuro, es imprescindible dominar el marco regulatorio y los riesgos inherentes a los servicios financieros digitales. Este módulo analiza la PSD2 y otras normativas de banca abierta, la protección de datos y la privacidad, los retos de ciberseguridad, los mecanismos de prevención de fraude y AML, la gestión global de riesgos y los desafíos regulatorios internacionales. El estudiante obtendrá herramientas prácticas para equilibrar innovación y cumplimiento normativo.

Regulación PSD2 y horizontes internacionales: del compliance local al passporting global
Gestión de riesgos y ciberseguridad: diseñando entornos resilientes
Protección de datos, fraude y AML: del consentimiento informado al monitoreo continuo
Ensayo Integrador: Gobernanza y Seguridad en Fintech y Banca Abierta
Quiz: Gobernanza y Seguridad en Fintech – Regulación, Riesgos y Protección de Datos

5. Horizonte 2030: Tendencias, Desafíos y Síntesis Final

El módulo de cierre integra todos los conocimientos adquiridos y los proyecta hacia el futuro. Se explorarán las tendencias emergentes –como DeFi, super apps y finanzas embebidas–, su posible impacto en los modelos actuales y las competencias que los profesionales deberán desarrollar. Finalmente, se sintetizarán los aprendizajes clave de cada módulo y se trazarán rutas de acción para aplicar inmediatamente lo aprendido en el entorno laboral o emprendedor.

Tendencias emergentes 2030: DeFi, super apps y finanzas embebidas
Estrategias de adaptación: cómo los incumbentes y start-ups pueden coexistir
Ruta profesional y síntesis final: competencias para liderar la revolución financiera
Ensayo integrador: Tendencias Futuras en Fintech y Banca Abierta hacia 2030
Quiz: Horizonte 2030 – Tendencias, Estrategias y Competencias en Fintech y Banca Abierta
Glossary
Study guide
Back to top