Skip to content

Seguridad Cloud

Seguridad de Confianza Cero


Course
Andrés Nuñez
Free
Enroll

Descubre cómo proteger tu organización con el modelo de Seguridad de Confianza Cero, aprendiendo sus fundamentos, aplicación práctica y casos reales para lograr una defensa efectiva frente a amenazas modernas.

¿Alguna vez te has preguntado cómo las grandes organizaciones mantienen sus sistemas seguros ante amenazas cada vez más sofisticadas? Este curso online de Seguridad de Confianza Cero está diseñado precisamente para responder esa inquietud, llevándote desde los conceptos básicos hasta la implementación práctica de una de las estrategias de ciberseguridad más efectivas y actuales. A lo largo de cinco módulos progresivos, explorarás el origen, los principios esenciales y las ventajas clave del modelo de Confianza Cero, siempre con un enfoque práctico, historias reales y ejemplos que puedes aplicar desde el primer día. Aprenderás a gestionar identidades y accesos, proteger dispositivos y redes mediante microsegmentación, supervisar y registrar actividades para detectar incidentes, y adaptar la estrategia tanto a entornos en la nube como al trabajo remoto o dispositivos IoT. Además, se abordarán aspectos críticos como la evaluación continua de riesgos, el cumplimiento normativo, la automatización de procesos y la formación de usuarios, culminando en una guía detallada para implementar Confianza Cero en tu organización y una revisión de casos de éxito. Cada módulo te invita a avanzar sobre lo aprendido, resolviendo retos reales y midiendo tu progreso con herramientas simples y efectivas. El curso está pensado para profesionales que buscan no solo comprender la teoría, sino aplicarla en su día a día, siguiendo las mejores prácticas del sector y los aportes de expertos reconocidos como John Kindervag, entre otros. Al finalizar, estarás preparado para diseñar, desplegar y mantener una estrategia de Seguridad de Confianza Cero que haga frente a los desafíos actuales y futuros de tu entorno profesional.

Here is the course outline:

1. Fundamentos de la Confianza Cero

Este módulo introductorio explica el origen del modelo de Confianza Cero, sus principios esenciales y un análisis equilibrado de las ventajas y los desafíos que plantea su adopción en la seguridad corporativa moderna.

Panorama histórico y necesidad del modelo de Confianza Cero
Principios esenciales: «Nunca confiar, siempre verificar»
Balance entre ventajas y desafíos en la adopción
Ensayo: Comprendiendo los Fundamentos de la Confianza Cero
Quiz: Fundamentos de la Confianza Cero
Proyecto Integrador: Análisis y Aplicación de los Fundamentos de la Confianza Cero

2. Pilares Técnicos: Identidad, Acceso y Protección de la Infraestructura

Aquí se profundiza en los componentes técnicos indispensables para Confianza Cero: gestión de identidades y autenticación robusta, políticas granulares de control de acceso, administración y supervisión de sesiones, microsegmentación de la red, protección de endpoints y registro continuo de actividades.

Gestión de identidades y autenticación multifactor robusta
Políticas de autorización granular y microsegmentación de la red
Protección de endpoints, gestión de sesiones y registro permanente
Ensayo Integrador sobre los Pilares Técnicos de Confianza Cero
Quiz: Pilares Técnicos de la Confianza Cero – Identidad, Acceso y Protección de la Infraestructura
Proyecto Final de Módulo: Diseño Integrado de Pilares Técnicos de Confianza Cero

3. Gestión Dinámica de Riesgos, Cumplimiento y Respuesta

El tercer módulo aborda la evaluación continua de riesgos, la alineación normativa, los procesos de auditoría y elaboración de reportes, así como los procedimientos de respuesta a incidentes y la automatización de la seguridad para mejorar la agilidad y la resiliencia del entorno.

Evaluación continua de riesgos y alineación normativa
Auditoría proactiva y generación de reportes accionables
Respuesta a incidentes y automatización de la seguridad
Ensayo Integrador: Gestión Dinámica de Riesgos, Cumplimiento y Respuesta en Entornos de Confianz...
Quiz: Evaluación, Cumplimiento y Respuesta Dinámica en Confianza Cero
Proyecto Integrador: Ciclo Completo de Gestión Dinámica en Confianza Cero

4. Estrategias de Implementación en Entornos Modernos

Se presentan directrices prácticas para desplegar Confianza Cero en entornos de nube, trabajo remoto e IoT, junto con programas de concienciación del usuario, una hoja de ruta de implementación paso a paso y el análisis de mejores prácticas y casos de éxito reales.

Implementación de Confianza Cero en nube y trabajo remoto
Integración con IoT y concienciación del usuario
Hoja de ruta de implementación y mejores prácticas comprobadas
Ensayo integrador: Estrategias prácticas de implementación de Confianza Cero en entornos modernos
Quiz: Estrategias de Implementación en Entornos Modernos
Proyecto Integrador: Estrategia Práctica de Confianza Cero en Entornos Modernos

5. Síntesis y Hoja de Ruta para la Confianza Cero

El módulo final resume los aprendizajes clave, consolida las mejores prácticas y ofrece una guía accionable para mantener y evolucionar la estrategia de Confianza Cero en el tiempo, alineándola con los objetivos de la organización.

Resumen ejecutivo de aprendizajes clave
Modelo de madurez y evolución continua
Plan operativo de los próximos 90 días
Ensayo: Síntesis, Madurez y Plan Operativo para la Confianza Cero
Quiz: Síntesis, Madurez y Plan Operativo en la Estrategia de Confianza Cero
Proyecto Final: Síntesis y Plan de Acción para la Confianza Cero
Glossary
Study guide
Back to top