Economía Circular y Diseño Regenerativo
Course
.jpeg?lmsauth=057af64c33085404706cfe25010d15efd65f3d70)
Aprende a transformar sistemas y productos hacia modelos circulares y regenerativos, combinando fundamentos teóricos con herramientas prácticas aplicables desde el primer día.
¿Te has preguntado cómo pasar de un mundo que extrae, usa y desecha a uno que restaura, reutiliza e innova inspirándose en la naturaleza? El curso "Economía Circular y Diseño Regenerativo" está diseñado para quienes buscan no solo comprender los conceptos clave, sino aplicarlos inmediatamente en proyectos reales. A lo largo de cinco módulos, recorrerás desde los principios fundacionales de la economía circular hasta las tendencias más vanguardistas en biomímesis y soluciones basadas en la naturaleza. Cada unidad construye sobre la anterior, de modo que dominarás el ciclo de vida del producto, aprenderás a repensar modelos de negocio, y explorarás el diseño para la circularidad. Descubrirás cómo materiales sostenibles y regenerativos pueden transformar industrias, cómo la gestión eficiente de recursos y la logística inversa impulsan la reducción de residuos, y cómo la economía colaborativa abre nuevas oportunidades. El enfoque práctico se traduce en ejercicios, análisis de casos reales y herramientas accesibles para que puedas implementar soluciones desde el primer día. Además, debatirás los desafíos y oportunidades de políticas circulares, medirás impactos y visualizarás el futuro de la economía regenerativa. Inspirado en referentes como Ellen MacArthur y Janine Benyus, este curso te invita a ser protagonista de la transición hacia un modelo económico restaurador, resiliente y colaborativo. Saldrás con la capacidad de diseñar, evaluar e impulsar cambios reales, midiendo tu progreso con indicadores claros y evitando errores comunes. Si buscas una formación rigurosa, inspiradora y sobre todo, útil para transformar tu entorno, este curso es tu punto de partida.
Here is the course outline:
1. Introducción a la Economía Circular y el Diseño RegenerativoEste módulo sienta las bases del curso presentando la transición del modelo lineal al circular, sus principios rectores y las ventajas y desafíos que enfrentan las organizaciones al adoptarlo. Además, se profundiza en la importancia de la gestión eficiente de los recursos como hilo conductor de todo el programa. 6 sections
|
||||||
|
2. Diseño de Productos Circulares y RegenerativosAquí el estudiante aprenderá a integrar estrategias de ecodiseño y biomímesis para crear productos que maximicen su valor durante todo el ciclo de vida. Se explorarán materiales sostenibles, métodos de diseño para la circularidad y herramientas prácticas de ecoeficiencia. 6 sections
|
||||||
|
3. Modelos de Negocio y Operaciones para la CircularidadEste módulo examina cómo traducir el diseño circular en propuestas de valor rentables. Se revisarán modelos de negocio basados en la reutilización y el servicio, la economía compartida, la logística inversa y estrategias de cero residuos que potencian la rentabilidad y reducen el impacto ambiental. 6 sections
|
||||||
|
4. Políticas, Indicadores y Regeneración de EcosistemasEl enfoque se desplaza hacia el marco regulatorio, las métricas de impacto y las soluciones basadas en la naturaleza. Los estudiantes descubrirán cómo las políticas públicas, los indicadores clave y las prácticas regenerativas —desde la agricultura hasta la infraestructura verde— permiten escalar la economía circular. 6 sections
|
||||||
|
5. Tendencias y Síntesis para el Futuro CircularEl módulo final integra los aprendizajes clave mediante casos de estudio inspiradores y analiza las tendencias emergentes que definirán el futuro de la economía circular y el diseño regenerativo. Los participantes consolidarán su comprensión y trazarán un plan de acción personal. 8 sections
|
||||||||
|