Desinformación y Verificación de Hechos
Course
.jpeg?lmsauth=057af64c33085404706cfe25010d15efd65f3d70)
Aprende a identificar, comprender y combatir la desinformación en la era digital mediante técnicas prácticas de verificación de hechos y alfabetización mediática.
En un mundo donde la información circula a una velocidad sin precedentes y la desinformación se propaga con gran facilidad, este curso te invita a convertirte en un agente activo en la lucha contra la manipulación informativa. A lo largo de cinco módulos cuidadosamente estructurados, explorarás desde los fundamentos conceptuales de la desinformación hasta las metodologías más avanzadas de verificación de hechos, siempre con un enfoque eminentemente práctico y aplicable a la vida cotidiana y profesional. Comenzarás entendiendo qué es la desinformación, distinguiéndola de conceptos afines como la mala información o la información errónea, y descubrirás las motivaciones sociales, políticas y económicas que impulsan su creación y difusión. Analizarás los diferentes tipos de desinformación, sus canales preferentes —de las redes sociales a los medios tradicionales— y el impacto tangible que generan en la sociedad, la democracia y las crisis, como las sanitarias o los conflictos armados. Cada módulo te desafiará con ejemplos reales y actuales, permitiéndote poner en práctica la teoría desde el primer día. Avanzarás hacia el dominio de herramientas digitales y metodologías de verificación de hechos, aprendiendo a identificar fuentes confiables, analizar imágenes, videos y datos estadísticos, detectar citas falsas y entender el papel emergente —pero limitado— de la inteligencia artificial en la verificación. No solo desarrollarás habilidades técnicas, sino también el pensamiento crítico y la capacidad de distinguir entre información veraz y manipulada, competencias esenciales en cualquier ámbito profesional y ciudadano. Finalmente, el curso te dotará de estrategias de alfabetización mediática para que puedas transmitir y multiplicar estos conocimientos en tu entorno, contribuyendo activamente a la construcción de una sociedad más informada y resiliente frente a la desinformación. Al finalizar, serás capaz de detectar y contrarrestar la desinformación, tomar decisiones informadas y promover buenas prácticas informativas en tu vida personal y profesional.
Here is the course outline:
1. Panorama de la desinformación en la era digitalEste módulo introductorio sienta las bases conceptuales: define qué es la desinformación, por qué la gente la crea y comparte, qué formas adopta y cuál es su impacto social. Proporciona un marco de referencia para comprender los desafíos que se abordarán en los siguientes módulos. 6 sections
|
||||||
|
2. Cómo y por qué se propaga la desinformaciónAnalizaremos los factores tecnológicos y sociales que facilitan la difusión de contenidos falsos, exploraremos las plataformas donde circulan con mayor rapidez, desentrañaremos las dinámicas de viralidad y estudiaremos qué audiencias son más vulnerables y por qué. 6 sections
|
||||||
|
3. Verificación de hechos: métodos y herramientas esencialesEste módulo práctico profundiza en los principios de la verificación, presenta metodologías contrastadas y recorre las principales herramientas digitales para comprobar fuentes, imágenes, videos, datos, estadísticas y citas. Incluye un vistazo a las aplicaciones de IA en el proceso. 6 sections
|
||||||
|
4. Desinformación en democracia y en tiempos de crisisExploraremos estudios de caso que muestran cómo la desinformación impacta procesos democráticos, crisis sanitarias y conflictos armados, destacando estrategias de actores maliciosos y las consecuencias para la sociedad. 6 sections
|
||||||
|
5. Resumen estratégico y alfabetización mediáticaCerramos el curso integrando los aprendizajes clave y ofreciendo estrategias de alfabetización mediática que permitan al estudiante convertirse en un agente activo contra la desinformación en su vida diaria y profesional. 8 sections
|
||||||||
|