Skip to content

Saber Ser

Resiliencia y Antifragilidad


Course
Profesor Altea
Access code required
Enroll

Descubre cómo transformar la adversidad en crecimiento personal y profesional a través de la resiliencia y la antifragilidad, aplicando herramientas prácticas y casos reales para fortalecer tu vida y entorno.

¿Te has preguntado cómo algunas personas y organizaciones no solo superan las dificultades, sino que parecen fortalecerse ante el caos? Este curso online, "Resiliencia y Antifragilidad", está diseñado para que comprendas en profundidad estos conceptos y, sobre todo, los lleves a la práctica desde el primer día. A lo largo de cinco módulos cuidadosamente secuenciados, explorarás el origen y la evolución de la resiliencia, sus fundamentos neurocientíficos y filosóficos, así como las estrategias cotidianas para fortalecerla en tu vida personal y profesional. Aprenderás también a identificar y cultivar la antifragilidad, ese nivel superior donde los desafíos y la incertidumbre se convierten en oportunidades de crecimiento y ventaja competitiva. El curso te guiará de la mano de casos reales y herramientas simples, priorizando siempre la aplicabilidad inmediata: cada unidad presenta ejercicios, ejemplos y métodos que podrás adaptar a tu contexto. Además, se abordan la gestión del estrés, la toma de decisiones en escenarios inciertos y el desarrollo de equipos y organizaciones que prosperan en la complejidad. Inspirado en las ideas de autores clave como Nassim Nicholas Taleb (antifragilidad) y Viktor Frankl (resiliencia), el curso integra también aportes de la filosofía estoica y la neurociencia moderna, todo presentado en un lenguaje claro, cercano y con rigor académico. Al finalizar, no solo comprenderás la diferencia entre fragilidad, robustez, resiliencia y antifragilidad, sino que habrás diseñado tu propio plan de acción para convertir el cambio y la adversidad en motores de crecimiento. Este curso es ideal para profesionales, líderes de equipos, emprendedores y cualquier persona que busque herramientas prácticas para enfrentar y aprovechar la incertidumbre en el mundo actual.

Here is the course outline:

1. Bienvenida a la Resiliencia y la Antifragilidad

Este módulo introductorio sienta las bases del curso, explorando las definiciones esenciales de resiliencia y antifragilidad, su importancia en la vida moderna y la diferencia con la robustez y la fragilidad. Presenta un panorama general que prepara al estudiante para profundizar en los niveles personal, relacional y organizacional en los módulos posteriores.

Resiliencia: concepto y relevancia hoy
Antifragilidad: más allá de resistir
Del frágil al antifrágil: mapa comparativo
Ensayo: Del Frágil al Antifrágil – Aplicando los Conceptos a Situaciones Reales
Quiz: Fundamentos de la Resiliencia y la Antifragilidad
Proyecto Diagnóstico: Mapeando la Resiliencia y la Antifragilidad en tu Vida

2. Desarrollando Resiliencia Personal

Aquí nos enfocamos en las habilidades, hábitos y marcos mentales que permiten a una persona fortalecerse frente a la adversidad. Se integran estrategias prácticas de gestión del estrés, hallazgos de la neurociencia y enseñanzas de la filosofía estoica para que el estudiante pueda aplicar de inmediato técnicas de fortalecimiento interno.

Rasgos y hábitos de la persona resiliente
Cerebro y filosofía: ciencia de la resiliencia
Estrategias prácticas: estrés e incertidumbre
Ensayo: Integrando Resiliencia Personal desde la Práctica y la Comprensión
Quiz: Desarrollando Resiliencia Personal
Proyecto Integrador: Construyendo Tu Ruta Personal de Resiliencia

3. Resiliencia y Antifragilidad en Equipos y Organizaciones

El tercer módulo expande la perspectiva hacia lo colectivo. Se analiza cómo cultivar la resiliencia en las relaciones interpersonales y en equipos de trabajo, así como los principios que permiten a las organizaciones prosperar en entornos complejos y volátiles. Se introduce la conexión entre antifragilidad y sistemas complejos para explicar fenómenos emergentes.

Comunicación resiliente en relaciones cercanas
Equipos que se levantan juntos
Organizaciones antifrágiles y sistemas complejos
Ensayo integrador: Resiliencia y antifragilidad en equipos y organizaciones
Quiz: Resiliencia y Antifragilidad en Equipos y Organizaciones
Proyecto Integrador: De la resiliencia individual a la antifragilidad organizacional

4. Mentalidad Antifrágil y Toma de Decisiones en la Incertidumbre

En este módulo se profundiza en la adopción de una mentalidad antifrágil. A través de casos y ejemplos prácticos, se estudia cómo convertir el error en aprendizaje, asumir riesgos de forma inteligente y tomar decisiones que fortalezcan tanto a individuos como a sistemas ante la volatilidad. Se revisan ejemplos reales de sistemas que se benefician del caos, brindando un marco de acción claro.

Mentalidad antifrágil: marco personal
Decidir y arriesgar con ventaja
Errores como motor y casos antifrágiles
Ensayo: Aplicando la mentalidad antifrágil en la toma de decisiones y el aprendizaje de los errores
Quiz: Mentalidad Antifrágil y Toma de Decisiones en la Incertidumbre
Proyecto Integrador: Diario y Estrategias de Antifragilidad Personal

5. Síntesis y Plan de Acción Personal

El módulo final integra todos los conceptos aprendidos y guía al estudiante en la elaboración de un plan de acción personalizado para aplicar la resiliencia y la antifragilidad en su día a día. Se revisan los puntos clave del curso y se ofrecen herramientas para evaluar el progreso continuo, asegurando que el aprendizaje se traduzca en resultados concretos.

Diagnóstico de resiliencia y antifragilidad personal
Diseño del plan y selección de herramientas
Seguimiento, iteración y comunidad de práctica
Ensayo: Síntesis y diseño de tu plan de acción personal en resiliencia y antifragilidad
Quiz: Construyendo tu Plan de Acción Personal en Resiliencia y Antifragilidad
Proyecto Final: Tu Plan de Acción Personal en Resiliencia y Antifragilidad
Glossary
Study guide
Back to top