Skip to content

Ciberseguridad y Cloud

Ingeniería Social y Phishing


Course
Profesor Altea
Access code required
Enroll

Domina los fundamentos y las técnicas actuales de la ingeniería social y el phishing con un enfoque práctico, aplicando principios psicológicos y estrategias de defensa que podrás utilizar desde el primer día.

¿Alguna vez te has preguntado cómo los atacantes logran engañar incluso a los usuarios más experimentados? En este curso intensivo de microaprendizaje sobre Ingeniería Social y Phishing, te acompañaré paso a paso para que comprendas, identifiques y enfrentes las amenazas más sofisticadas de manipulación humana en el mundo digital y presencial. Partiendo desde la definición y evolución de la ingeniería social—con protagonistas como Kevin Mitnick y los expertos en ciberseguridad modernos—exploraremos cómo los atacantes explotan principios psicológicos universales como la confianza, la autoridad y la urgencia para vulnerar organizaciones y personas. A través de ejemplos reales y casos cercanos, conocerás los distintos tipos de phishing (incluyendo spear phishing, vishing y smishing), aprenderás a reconocer los indicadores clave de un ataque y descubrirás cómo las nuevas tecnologías, como los deepfakes, están transformando las amenazas. El enfoque es eminentemente práctico: cada módulo te propondrá ejercicios y simulaciones que podrás aplicar de inmediato en tu entorno personal y laboral, evaluando tu progreso con métricas simples y recursos gratuitos o de bajo costo. Aprenderás a identificar las señales de alerta, proteger tus cuentas y dispositivos, y responder eficazmente ante incidentes, construyendo hábitos y estrategias de prevención robustas. Además, entenderás el impacto real de la ingeniería social y el phishing en la economía, la reputación y la vida de las personas, y cómo la capacitación continua y la concienciación pueden marcar la diferencia. El curso está estructurado en cinco módulos que van desde los fundamentos conceptuales hasta la acción práctica: (1) Fundamentos y evolución de la ingeniería social, (2) Principios psicológicos y técnicas de ataque, (3) Anatomía y variantes del phishing, (4) Herramientas, automatización y amenazas emergentes, y (5) Prevención, respuesta y simulacros. Si buscas dominar un campo esencial de la ciberseguridad con un enfoque claro, accesible y aplicable, este curso es tu guía definitiva.

Here is the course outline:

1. Puerta de Entrada: Comprender la Ingeniería Social y el Phishing

Explora las bases esenciales para entender qué es la ingeniería social, cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo y por qué el phishing se ha convertido en la técnica de ataque más frecuente. Este módulo sienta los cimientos conceptuales y muestra el impacto real de estas amenazas en personas y organizaciones.

¿Qué es y por qué importa la Ingeniería Social?
Del engaño analógico al click: Historia y evolución
Phishing al descubierto: Tipos y alcance
Quiz: Puerta de Entrada a la Ingeniería Social y el Phishing
Proyecto Práctico: Analiza y Comunica un Caso Real de Ingeniería Social y Phishing
Ensayo: Puerta de Entrada: Comprender la Ingeniería Social y el Phishing

2. Dentro de la Mente del Atacante: Principios y Tácticas Clásicas

Adéntrate en los principios psicológicos que explotan los ciberdelincuentes y revisa las tácticas más comunes, desde la anatomía completa de un ataque de phishing hasta estafas de suplantación de identidad, vishing, smishing y técnicas presenciales. Conoce cómo los atacantes combinan estos elementos para aumentar sus tasas de éxito.

Psicología del engaño: Principios que explotan los atacantes
Anatomía y variaciones del phishing: del correo a las redes sociales
Más allá del email: Estafas clásicas y presenciales
Quiz: Principios, Tácticas y Variantes de la Ingeniería Social y el Phishing
Proyecto Práctico: Análisis y Simulación de Ataques de Ingeniería Social
Ensayo: Dentro de la Mente del Atacante: Principios y Tácticas Clásicas

3. Arsenal Moderno: Herramientas y Tecnologías Emergentes del Phishing

Descubre las herramientas, recursos y tecnologías que impulsan las campañas de phishing de última generación. Analiza cómo la automatización y los deepfakes potencian la escala y credibilidad de los ataques, y comprende la evolución constante del ecosistema de amenazas.

Kit de herramientas del atacante
Automatización a escala: bots y campañas masivas
Deepfakes y engaños de próxima generación
Quiz: Arsenal Moderno y Tecnologías Emergentes del Phishing
Proyecto de Simulación: Analizando y Replicando una Campaña de Phishing Moderna
Ensayo: Arsenal Moderno: Herramientas y Tecnologías Emergentes del Phishing

4. Construyendo la Muralla Humana: Prevención, Concienciación y Simulación

Aprende a identificar indicadores de phishing y a diseñar programas de prevención y capacitación continuos. Este módulo aborda buenas prácticas, campañas de concienciación y simulaciones de ataques para fortalecer la resiliencia humana frente a la ingeniería social.

Ojos de halcón: Detectar indicadores de phishing
Forjando hábitos seguros: Buenas prácticas y capacitación
Entrenar sin riesgo: Simulaciones y pruebas de penetración
Quiz: Construyendo la Muralla Humana: Prevención, Concienciación y Simulación
Proyecto Final del Módulo: Fortaleciendo la Muralla Humana
Ensayo: Construyendo la Muralla Humana: Prevención, Concienciación y Simulación

5. Cierre Estratégico: Respuesta Efectiva y Síntesis de Aprendizajes

Culmina el curso con un plan de acción para responder a incidentes de phishing y consolidar los conocimientos adquiridos. Revisa las lecciones clave, los pasos inmediatos de mitigación y las estrategias de mejora continua.

Alarma activada: Respuesta inmediata ante phishing
Investigación y gestión post-incidente
Lección aprendida: mejora continua y síntesis del curso
Quiz: Respuesta Efectiva y Síntesis de Aprendizajes en Phishing
Proyecto Final: Plan de Respuesta Integral ante Phishing
Glossary
Study guide
Ensayo: Cierre Estratégico: Respuesta Efectiva y Síntesis de Aprendizajes
Back to top