Skip to content

Análisis de Datos y Business Intelligence

Estadística y Probabilidad para IA


Course
Profesor Altea
Access code required
Enroll

Domina la estadística y probabilidad aplicadas a la inteligencia artificial con un enfoque práctico, desde los fundamentos hasta las técnicas avanzadas que impulsan modelos inteligentes.

¿Alguna vez te has preguntado cómo la inteligencia artificial toma decisiones basadas en datos? Este curso está diseñado para que descubras, paso a paso y con ejemplos reales, los conceptos esenciales de estadística y probabilidad que son la columna vertebral de los sistemas de IA modernos. Desde la primera clase, te acompañaré como tu profesor favorito—ese que hace que lo complejo se vuelva aplicable a tu día a día—guiándote a través de cinco módulos progresivos, donde cada uno construye sobre el anterior para que alcances un dominio real, no solo teórico. Comenzaremos con una introducción amena a la estadística y su papel fundamental en la inteligencia artificial, aterrizando cada concepto en contextos cotidianos y casos de uso en la industria. Exploraremos los tipos de datos y escalas de medición, aprendiendo a distinguir información relevante y a representarla visualmente de forma efectiva, lo que te permitirá interpretar conjuntos de datos con claridad y precisión. Posteriormente, profundizaremos en las medidas de tendencia central y dispersión, y entenderás cómo estos valores resumen y describen el corazón de cualquier base de datos. En el siguiente módulo, abordaremos la probabilidad, las reglas que la gobiernan y sus aplicaciones directas en IA, deteniéndonos especialmente en el teorema de Bayes y la estadística bayesiana, herramientas clave en la toma de decisiones algorítmicas y el aprendizaje supervisado. La segunda mitad del curso se centra en el análisis de relaciones y modelos predictivos: trabajarás con correlación, causalidad, regresión lineal y logística, descubriendo sus usos y limitaciones en proyectos reales. Abordaremos los grandes retos del modelado estadístico en IA, como el sobreajuste y el subajuste, y perfeccionarás tu capacidad para seleccionar y validar modelos mediante métodos prácticos como la validación cruzada. Todo el recorrido está impregnado de ejercicios prácticos, recursos accesibles y métricas sencillas para que puedas medir tu progreso y aplicar lo aprendido de inmediato, incluso si solo cuentas con papel, lápiz y una hoja de cálculo. Al finalizar, no solo comprenderás la teoría, sino que serás capaz de diseñar, evaluar y mejorar modelos de IA con criterio estadístico, evitando los errores más comunes y optimizando resultados. Si buscas un curso que combine profundidad, rigor académico y aplicabilidad real, este es tu punto de partida ideal para convertirte en un profesional capaz de transformar datos en conocimiento útil para la inteligencia artificial.

Here is the course outline:

1. Bienvenida a la Estadística para IA: Datos, Muestreo y Primeras Miradas

Este módulo de apertura sitúa al estudiante en el panorama de la estadística aplicada a la inteligencia artificial, presentando los tipos de datos, las escalas de medición, las estrategias básicas de muestreo y las primeras visualizaciones que permiten detectar patrones iniciales. Es la rampa de lanzamiento práctica para todo lo que vendrá después.

Del dato crudo a la pregunta: la estadística como brújula de la IA
Clasificar para entender: tipos de datos y escalas de medición
Ver antes de modelar: muestreo inteligente y primeras visualizaciones
Ensayo Integrador: Del Dato Crudo a la Primera Decisión Estadística en IA
Quiz: Primeros Pasos en Estadística para IA – Datos, Muestreo y Visualización
Proyecto integrador: Del dato crudo a la exploración visual en IA

2. De la Descripción a la Comprensión: Tendencias, Dispersión y Correlación

Aquí profundizamos en las herramientas descriptivas que revelan el corazón de un conjunto de datos: medidas de tendencia central, dispersión y la diferencia crucial entre correlación y causalidad. El estudiante aprenderá a resumir y contextualizar la información antes de dar el salto a la probabilidad.

Tomar el pulso al conjunto: medidas de tendencia central
Más allá del promedio: cuantificando la dispersión
Cuando dos curvas se mueven juntas: correlación versus causalidad
Ensayo Integrador: De la Tendencia Central a la Correlación y Causalidad
Quiz: Tendencia Central, Dispersión y Correlación en Datos para IA
Proyecto Integrador: Analizando y Comprendiendo Datos en tu Entorno

3. Probabilidad como Lenguaje de la Incertidumbre: De la Regla de Bayes a las Distribuciones

Este módulo introduce las bases de la probabilidad y las distribuciones clave que modelan fenómenos reales, aclara el uso de variables aleatorias y culmina con el teorema de Bayes y la estadística bayesiana, preparando el terreno para la inferencia estadística y los algoritmos de IA.

Pensar en probabilidades: reglas básicas y variables aleatorias
Distribuciones discretas y continuas: el mapa de la incertidumbre
Bayes al rescate: del teorema a la estadística bayesiana aplicada
Ensayo integrador: Probabilidad, Distribuciones y Bayes en IA
Quiz: Probabilidad y Distribuciones en la Inteligencia Artificial
Proyecto Integrador: Modelando y Actualizando la Incertidumbre en un Sistema de IA

4. Inferencia y Modelos Predictivos: De Estimar a Predecir en IA

El estudiante pondrá en práctica la inferencia estadística mediante estimación de parámetros, intervalos de confianza y pruebas de hipótesis, para luego construir y evaluar modelos predictivos (regresión lineal y logística). Se abordan sobreajuste, validación cruzada y criterios de selección de modelos para garantizar soluciones robustas.

Del muestreo a la inferencia: estimar y confiar
Contrastar ideas con datos: pruebas de hipótesis y primeros modelos
Modelos que generalizan: sobreajuste, validación y selección óptima
Ensayo integrador: Inferencia y modelos predictivos aplicados a la IA
Quiz: Inferencia y Modelos Predictivos en IA – De la Estimación a la Selección de Modelos
Proyecto Integrador: De la Inferencia a Modelos Predictivos Robustamente Validados

5. Síntesis y Ruta de Maestría: Consolidando la Estadística para IA

El módulo final integra los aprendizajes clave, destaca buenas prácticas y ofrece un mapa de acción para seguir profundizando en estadística e inteligencia artificial. Se revisan conexiones entre conceptos, errores comunes y pasos inmediatos para proyectos reales.

Mirada panorámica: hilando toda la historia estadística
Decidir con seguridad: criterios prácticos de selección de modelos
Ruta personal de maestría: plan de acción y próximos proyectos
Ensayo Integrador: De la Estadística a la Toma de Decisiones en IA
Quiz: Síntesis y Ruta de Maestría en Estadística para IA
Proyecto Integrador: Síntesis y Ruta Personal hacia la Maestría en Estadística para IA
Glossary
Study guide
Back to top