Narrativa con Datos
Course

Domina el arte de contar historias con datos: desde la recolección ética y análisis hasta la visualización y evaluación del impacto, aplicando principios prácticos y herramientas accesibles para crear narrativas efectivas y persuasivas.
¿Alguna vez has sentido que, por más datos que tengas, no logras captar la atención ni motivar la acción de tu audiencia? "Narrativa con Datos" es un curso diseñado para transformar esa frustración en poder comunicativo. Aquí, aprenderás a convertir números y gráficos en historias que conectan, convencen y movilizan. A lo largo de cinco módulos, te sumergirás en todo el proceso: desde cómo identificar datos relevantes y construir historias éticas y responsables, hasta el dominio de visualizaciones efectivas, el uso de herramientas digitales accesibles y la evaluación del impacto real de tus narrativas. Cada módulo integra ejemplos prácticos, casos reales y ejercicios aplicables en tu día a día profesional, siguiendo siempre un enfoque de "aprender haciendo". No sólo conocerás los fundamentos teóricos, sino que también practicarás la manipulación y limpieza de datos, explorarás cómo personalizar mensajes para diferentes audiencias y aprenderás a iterar tus historias en base a feedback concreto. El curso enfatiza la ética y la responsabilidad en el uso de datos, preparándote para comunicar con transparencia y rigor. Además, conocerás las tendencias más actuales en la narrativa con datos, preparándote para liderar presentaciones, informes o campañas con impacto. Si buscas contar historias que importen y dejen huella, este curso es tu punto de partida.
Here is the course outline:
1. Fundamentos de la narrativa con datosEste módulo introductorio sienta las bases para comprender qué es la narrativa con datos, por qué resulta esencial en la comunicación contemporánea y cómo seleccionar fuentes confiables respetando principios éticos. El estudiante identificará rápidamente la relevancia de contar historias apoyadas en datos sólidos y aprenderá a reconocer los distintos tipos de datos disponibles, sus limitaciones y los dilemas de privacidad y transparencia asociados. 6 sections
|
||||||
|
2. Del dato bruto a la historia convincenteAquí el foco pasa de la teoría a la práctica: se define la audiencia y el objetivo comunicativo, se aprenden criterios para escoger datos significativos y se profundiza en la limpieza y el análisis exploratorio que permiten descubrir patrones con potencial narrativo. El módulo culmina enseñando cómo estructurar una historia persuasiva que conecte con necesidades reales del público. 6 sections
|
||||||
|
3. Visualización efectiva y atractivaEste módulo ofrece las técnicas esenciales para transformar insights en visualizaciones claras, accesibles y estéticamente cuidadas. Se cubren principios de percepción, los tipos de gráficos más útiles, pautas de diseño inclusivo y un recorrido por herramientas populares. Además, se explora la integración de elementos multimedia para reforzar la trama. 6 sections
|
||||||
|
4. Interactividad, personalización y mejora continuaUna vez dominada la visualización, el estudiante aprenderá a crear experiencias interactivas que permitan a cada usuario explorar la historia a su ritmo, adaptarla a sus preferencias y medir su impacto real. Se profundiza en la obtención de retroalimentación, la iteración basada en datos y la identificación de errores comunes que pueden minar la credibilidad del relato. 6 sections
|
||||||
|
5. Panorama futuro y conclusiones accionablesEl módulo final sintetiza los aprendizajes clave y explora las tendencias que marcarán la evolución de la narrativa con datos en los próximos años. El estudiante obtendrá una hoja de ruta práctica para seguir perfeccionando sus habilidades y mantenerse actualizado en un campo que avanza a gran velocidad. 8 sections
|
||||||||
|