Skip to content

Tecnologías Educativas

Aprendizaje Social y Comunidades


Course
Profesor Altea
Access code required
Enroll

Explora cómo las personas aprenden juntas, desde la observación social hasta la creación y gestión de comunidades de aprendizaje, integrando teoría, práctica y tecnología.

¿Cómo aprendemos realmente junto a otros? Este curso universitario, "Aprendizaje Social y Comunidades", invita a estudiantes y profesionales a sumergirse en el fascinante mundo de la construcción colectiva del conocimiento. A lo largo de cinco módulos cuidadosamente secuenciados, descubrirás cómo las teorías del aprendizaje social se traducen en acciones concretas y cómo las comunidades, tanto presenciales como virtuales, se convierten en entornos vivos de aprendizaje y crecimiento. Comenzaremos desmitificando las bases teóricas—desde Bandura hasta Wenger—analizando cómo la observación y la motivación social moldean lo que aprendemos y lo que enseñamos. Luego, avanzarás hacia el corazón de las comunidades de práctica: comprenderás los roles, las dinámicas de interacción y los retos de la comunicación efectiva, explorando casos reales y herramientas aplicables. En el tercer módulo, experimentarás el poder de la tecnología y los recursos digitales para conectar personas y fomentar la colaboración, desde foros hasta redes sociales y plataformas emergentes. Posteriormente, aprenderás a diseñar, evaluar y promover comunidades de aprendizaje que sean inclusivas, participativas y sostenibles, con estrategias prácticas para cada paso. Finalmente, abordarás los desafíos éticos, de privacidad y las tendencias de futuro, preparándote para liderar comunidades de aprendizaje en un mundo cada vez más interconectado. Si buscas comprender y aplicar el aprendizaje social en contextos reales, este curso es tu punto de partida: riguroso pero accesible, inspirador pero siempre conectado con la práctica diaria. Saldrás con herramientas, ejemplos y métodos para crear y fortalecer comunidades que aprenden juntas y transforman el conocimiento en acción.

Here is the course outline:

1. Fundamentos del Aprendizaje Social: Cómo aprendemos observando a otros

Este módulo introductorio presenta las bases teóricas del aprendizaje social, explicando el papel de la observación y cómo el refuerzo y la motivación influyen en la adquisición de conductas dentro de contextos sociales.

Panorama de las teorías del aprendizaje social
La observación como motor de aprendizaje
Refuerzo y motivación: consolidando la conducta aprendida
Ensayo de integración: Comprendiendo los fundamentos del aprendizaje social
Quiz: Fundamentos del Aprendizaje Social
Proyecto: Analizando y Aplicando los Fundamentos del Aprendizaje Social

2. Construyendo Comunidades de Aprendizaje: Roles, Redes e Interacciones

Explora cómo surgen y se sostienen las comunidades de práctica; examina los distintos roles que asumen sus miembros, las dinámicas de interacción y las estrategias de comunicación y resolución de conflictos que fortalecen la cohesión grupal.

Estructura de las comunidades de práctica y redes de aprendizaje
Roles, dinámicas y comunicación dentro de la comunidad
Gestión de conflictos y cohesión grupal
Ensayo: Analiza la Dinámica y Sostenibilidad de una Comunidad de Aprendizaje
Quiz: Construyendo Comunidades de Aprendizaje – Estructura, Roles, Dinámicas y Resolución de Con...
Proyecto Final del Módulo: Diseño y Análisis de una Comunidad de Aprendizaje

3. Herramientas Digitales y Entornos para el Aprendizaje Colaborativo

Analiza las tecnologías clave que potencian el aprendizaje social, desde plataformas especializadas hasta foros y redes sociales, comparando experiencias virtuales y presenciales y destacando tendencias emergentes.

Mapa de herramientas digitales para el aprendizaje social
Foros, redes sociales y recursos colaborativos en acción
Del aula al metaverso: entornos virtuales, presenciales y tendencias futuras
Ensayo Integrador: Herramientas y Entornos para el Aprendizaje Colaborativo
Quiz: Herramientas Digitales y Entornos para el Aprendizaje Colaborativo
Proyecto integrador: Diseño y análisis de una experiencia de aprendizaje colaborativo con tecnol...

4. Diseño, Gestión y Evaluación de Comunidades de Aprendizaje

Profundiza en los principios y pasos para diseñar comunidades efectivas, fomentar la participación, evaluar su impacto, asegurar la diversidad e inclusión, gestionar el conocimiento y afrontar desafíos éticos y de privacidad.

Diseño inclusivo de comunidades de aprendizaje
Participación, gestión del conocimiento y ética
Medir y mejorar: evaluación de impacto y retroalimentación continua
Ensayo Integrador: Diseño, Gestión y Evaluación de Comunidades de Aprendizaje Inclusivas y Soste...
Quiz: Diseño, Gestión y Evaluación de Comunidades de Aprendizaje
Proyecto Final: Diseño, Gestión y Evaluación de una Comunidad de Aprendizaje Inclusiva

5. Síntesis y Futuro del Aprendizaje Social: Integración y Próximos Pasos

Módulo de cierre que integra todos los conceptos aprendidos, ofrece una visión estratégica para aplicarlos y analiza cómo las tendencias emergentes seguirán transformando el campo del aprendizaje social.

Repaso crítico: lecciones clave y métricas de impacto
Gestión estratégica del conocimiento a largo plazo
Visión al futuro: tendencias que redefinirán el aprendizaje social
Ensayo integrador: Evaluación de impacto, gestión del conocimiento y tendencias emergentes en co...
Quiz: Integración, Gestión y Futuro del Aprendizaje Social
Proyecto integrador: Evaluar, gestionar y proyectar el aprendizaje social en comunidades
Glossary
Study guide
Back to top