Skip to content

Blockchain y Criptoactivos

DeFi: Protocolos y Agricultura de Rendimiento


Course
Profesor Altea
Access code required
Enroll

Domina las finanzas descentralizadas y la agricultura de rendimiento en DeFi con un enfoque práctico, aprendiendo a usar protocolos, gestionar riesgos y optimizar tus inversiones cripto desde el primer día.

Este curso está diseñado para llevarte de la mano, desde los fundamentos de las finanzas descentralizadas (DeFi) hasta estrategias avanzadas de agricultura de rendimiento, con una metodología orientada a la acción y la aplicabilidad inmediata. A lo largo de cinco módulos progresivos, descubrirás cómo funciona el ecosistema DeFi, cuáles son los principios tecnológicos y económicos que lo sustentan, y cómo puedes participar de manera segura y eficiente en protocolos de intercambio, préstamo y generación de rendimientos. Aprenderás a distinguir los diferentes tipos de tokens y criptoactivos, dominarás el uso de billeteras digitales y la custodia personal, y te adentrarás en el mundo de los exchanges descentralizados (DEX), pools de liquidez y Automated Market Makers, comprendiendo en detalle los riesgos como el slippage y la pérdida impermanente. El curso no solo te mostrará cómo identificar oportunidades de yield farming y staking, sino que también te enseñará a optimizar tus rendimientos minimizando riesgos, utilizando herramientas de análisis y monitoreo empleadas por profesionales. A través de ejemplos reales, ejercicios paso a paso y recursos accesibles, adquirirás habilidades para reconocer fraudes, entender el marco regulatorio y anticipar tendencias emergentes en DeFi. Está orientado a adultos con conocimientos intermedios de cripto, que buscan pasar de la teoría a la acción, tomando decisiones informadas y medibles en el cambiante universo de las finanzas descentralizadas. Al finalizar, serás capaz de implementar estrategias de DeFi en tu día a día, evaluar protocolos bajo criterios sólidos y navegar el ecosistema con confianza y criterio profesional.

Here is the course outline:

1. Fundamentos y Puesta en Marcha en DeFi

Este módulo ofrece una panorámica clara y práctica de las finanzas descentralizadas, su base tecnológica y los primeros pasos para interactuar con ella. El estudiante entenderá qué es DeFi, cómo la blockchain sustenta todo el ecosistema, los distintos tipos de tokens y la correcta gestión de billeteras para custodiar criptoactivos de forma segura.

DeFi sin rodeos: por qué está revolucionando las finanzas
Blockchain en acción: la columna vertebral de DeFi
Tokens, criptoactivos y billeteras: tu pasaporte al ecosistema
Ensayo Integrador: Fundamentos y Puesta en Marcha en DeFi
Quiz: Fundamentos y Puesta en Marcha en DeFi
Proyecto Práctico: Tus Primeros Pasos en DeFi

2. Infraestructura y Protocolos Clave

Aquí profundizamos en la mecánica interna que hace posibles los intercambios y la provisión de liquidez. Se exploran DEX, AMM y pools de liquidez, así como el papel de los proveedores de liquidez, las stablecoins y los protocolos de préstamo. El estudiante aprenderá a operar en estas plataformas y a participar activamente en la gobernanza descentralizada.

DEX y AMM: el mercado sin intermediarios
Pools y proveedores de liquidez: de dónde nace el volumen
Préstamos, stablecoins y gobernanza: más allá del intercambio
Ensayo: Analiza la Infraestructura y Protocolos Clave de DeFi
Quiz: Infraestructura y Protocolos Clave en DeFi
Proyecto Integrador: Navegando la Infraestructura DeFi

3. Agricultura de Rendimiento y Staking

El tercer módulo se centra en las estrategias para generar ingresos pasivos en DeFi. Se cubre el yield farming, las diferencias con el staking y las mejores prácticas para optimizar rendimientos. Además, se presentan herramientas de análisis que permiten monitorizar y ajustar las posiciones de manera eficiente.

Yield farming: siembra digital para cosechar recompensas
Staking: recompensas por asegurar la red
Optimización y monitorización: exprimiendo cada punto porcentual
Ensayo: Estrategias Prácticas y Comparativas en Yield Farming, Staking y Optimización en DeFi
Quiz: Agricultura de Rendimiento, Staking y Optimización en DeFi
Proyecto Práctico: Estrategia Integral de Agricultura de Rendimiento y Staking en DeFi

4. Gestión de Riesgos y Cumplimiento

Este módulo equipa al estudiante con un enfoque crítico frente a los principales riesgos de DeFi. Se analizan el slippage, la pérdida impermanente y las vulnerabilidades de seguridad, junto con técnicas para detectar rug pulls y fraudes. Finalmente, se revisa el marco regulatorio actual para operar de forma responsable.

Slippage e impermanent loss: riesgos invisibles al proveer liquidez
Seguridad en DeFi: exploits, rug pulls y cómo evitarlos
Marco regulatorio: operar con responsabilidad
Ensayo Integrador: Gestión de Riesgos y Cumplimiento en DeFi
Quiz: Gestión de Riesgos y Cumplimiento en DeFi
Proyecto Integrador: Simulación y Auditoría de Gestión de Riesgos en DeFi

5. Síntesis Estratégica y Tendencias Futuras

El módulo final consolida todo lo aprendido, vincula las prácticas esenciales con las perspectivas de crecimiento del sector y destaca las innovaciones emergentes en DeFi. El estudiante elaborará una hoja de ruta personal que integre conocimientos, habilidades y una visión crítica sobre hacia dónde se dirige este ecosistema.

Tendencias que marcan el futuro de DeFi
Nuevos modelos y casos de uso disruptivos
Hoja de ruta personal: estrategia y posicionamiento
Ensayo de Síntesis: Estrategia Personal y Tendencias Futuras en DeFi
Quiz: Tendencias Futuras, Modelos Disruptivos y Hoja de Ruta Personal en DeFi
Proyecto Final: Hoja de Ruta Personal y Análisis de Innovación en DeFi
Glossary
Study guide
Back to top