APIs Financieras y Finanzas Abiertas
Course

Descubre cómo las APIs están revolucionando las finanzas abiertas, aprendiendo a diseñarlas, integrarlas y gestionarlas de manera segura, eficiente y alineada con la regulación actual.
Este curso te invita a sumergirte en el dinámico mundo de las APIs financieras y las finanzas abiertas, con un enfoque eminentemente práctico y aplicado a los retos y oportunidades del sector actual. Partiendo de una introducción clara y accesible sobre qué son las APIs financieras y cómo han transformado la relación entre bancos, fintechs y consumidores, avanzarás hacia la comprensión de la historia y la evolución de las finanzas abiertas, conectando con casos reales de innovación que han redefinido el panorama financiero global. Se explora a fondo el ecosistema, identificando el papel de cada actor: desde los bancos tradicionales hasta las startups más disruptivas, pasando por los reguladores y los propios usuarios, haciendo hincapié en la colaboración y la competencia como motores del cambio. A lo largo de cinco módulos progresivos, aprenderás a analizar la regulación y las normativas que rigen este ámbito, como PSD2 y los marcos de Open Banking, comprendiendo cómo impactan en el diseño, la documentación y la integración de APIs. Se abordan los desafíos clave de la protección de datos y la privacidad de los usuarios, así como las mejores prácticas para la autenticación, autorización y gestión del consentimiento, preparándote para implementar soluciones seguras y alineadas con los estándares internacionales. El curso pone especial énfasis en la gestión de riesgos, abordando desde amenazas cibernéticas hasta fraude, y te guía en la aplicación de protocolos y estándares técnicos como REST y OAuth, esenciales para la interoperabilidad y el éxito de proyectos reales. Además, descubrirás cómo las APIs están habilitando nuevos modelos de negocio y productos fintech, desde la gestión de finanzas personales hasta préstamos digitales y pagos instantáneos, analizando sus beneficios concretos para consumidores y empresas. Mediante ejercicios prácticos y estudios de caso, adquirirás la habilidad de diseñar, documentar e integrar APIs financieras, enfrentando los retos actuales del sector y anticipando tendencias futuras como la inteligencia artificial y blockchain. Al finalizar, tendrás una visión integral y aplicada de las finanzas abiertas, listo para aportar valor inmediato en cualquier organización del ecosistema financiero.
Here is the course outline:
1. Panorama Inicial de las Finanzas Abiertas y las APIs FinancierasEste módulo introductorio sienta las bases del curso presentando qué son las APIs financieras, cómo surgieron las finanzas abiertas y quiénes son los actores clave que conforman su ecosistema. El estudiante entenderá el contexto histórico y los conceptos esenciales que guiarán los aprendizajes posteriores. 6 sections
|
||||||
|
2. Regulación, Seguridad y Gestión de RiesgosSe profundiza en las normativas que rigen las finanzas abiertas (PSD2, Open Banking), las obligaciones de privacidad de datos y las mejores prácticas para mitigar riesgos, incluyendo autenticación robusta y gestión del consentimiento del usuario. 6 sections
|
||||||
|
3. Diseño Técnico e Integración de APIs FinancierasEl foco está en los aspectos técnicos: tipos de APIs, estándares de comunicación, buenas prácticas de diseño y documentación, y los retos comunes al integrarlas en sistemas financieros existentes. 6 sections
|
||||||
|
4. Innovación y Casos de Uso en el Ecosistema AbiertoExplora cómo las APIs habilitan nuevos modelos de negocio y benefician al consumidor a través de productos fintech innovadores: pagos, PFM, préstamos digitales y más. Se analizan tendencias emergentes y barreras actuales para su adopción masiva. 6 sections
|
||||||
|
5. Síntesis Estratégica y Próximos Pasos ProfesionalesMódulo de cierre que integra los aprendizajes clave, reflexiona sobre las tendencias futuras y los desafíos pendientes, y ofrece una hoja de ruta práctica para continuar desarrollándose en el ámbito de las finanzas abiertas. 8 sections
|
||||||||
|