Skip to content

Tecnologías Financieras

Crowdfunding y Financiación P2P


Course
Profesor Altea
Access code required
Enroll

Descubre cómo el crowdfunding y la financiación P2P están revolucionando el acceso al capital. Aprende a diseñar, lanzar y gestionar campañas exitosas, evaluando riesgos, impacto y retorno, con herramientas prácticas y casos reales.

Este curso te sumerge de manera práctica y profunda en el universo del crowdfunding y la financiación entre pares (P2P), dos formas de financiamiento colectivo que están transformando la economía y el emprendimiento. Empezaremos desmitificando los conceptos básicos y la evolución histórica, explorando cómo estas herramientas han democratizado el acceso al capital y permitiendo que miles de proyectos innovadores vean la luz. Analizaremos los distintos tipos de crowdfunding (recompensa, donación, préstamo, capital) y las plataformas más relevantes, evaluando sus ventajas, riesgos y particularidades a través de ejemplos reales y actuales. A medida que avances, aprenderás a distinguir cuándo es más conveniente recurrir al crowdfunding de recompensa o al de capital, y comprenderás los fundamentos y mecanismos de las plataformas P2P lending, con especial atención a los beneficios y riesgos tanto para inversores como para prestatarios. Te adentrarás en los aspectos prácticos del diseño de campañas exitosas, desde la formulación de propuestas atractivas hasta la construcción y gestión de una comunidad activa, empleando estrategias de marketing digital y herramientas accesibles para cualquier emprendedor. El curso no descuida la dimensión legal, abordando de forma clara las normativas y requisitos que afectan tanto al crowdfunding como a la financiación P2P, así como las mejores prácticas de seguridad y prevención de fraude. Profundizarás en metodologías para evaluar proyectos e identificar riesgos, aprendiendo a calcular el retorno de la inversión y a tomar decisiones fundamentadas. Finalmente, explorarás las tendencias emergentes y el impacto social y medioambiental de estas formas de financiación, preparándote para anticipar el futuro del sector. Cada módulo está diseñado para que puedas aplicar lo aprendido de inmediato, con ejercicios que simulan escenarios reales y métricas sencillas para medir tu progreso. Al finalizar, serás capaz de crear y gestionar campañas de crowdfunding y P2P, analizar oportunidades y riesgos, y contribuir a proyectos con impacto social, todo desde una perspectiva rigurosa, accesible y orientada a la acción.

Here is the course outline:

1. Fundamentos y Evolución del Crowdfunding y la Financiación P2P

Panorama introductorio que presenta las bases conceptuales, la trayectoria histórica y los distintos tipos de crowdfunding y financiación entre pares, sentando los pilares para el resto del curso.

De la colecta al clic: historia y bases del crowdfunding
Mapeo de modalidades: tipos de crowdfunding y cuándo usarlos
Puentes digitales: plataformas y fundamentos de la financiación P2P
Ensayo: Comprensión Integral de los Fundamentos y Modalidades del Crowdfunding y la Financiación...
Quiz: Fundamentos y evolución del crowdfunding y la financiación P2P
Proyecto Integrador: Diseña tu Estrategia de Crowdfunding y P2P

2. Ecosistema de Crowdfunding: Modelos, Marketing y Comunidad

Profundiza en los modelos de recompensa y capital, las dinámicas de plataformas, el diseño de campañas exitosas y las estrategias de marketing y gestión comunitaria, incluyendo implicaciones legales e impacto social.

Diseño de valor: recompensa vs. capital y elección de plataforma
Del teaser al trending: marketing digital y comunidades que impulsan campañas exitosas
Regulación con propósito: aspectos legales e impacto social en el crowdfunding
Ensayo Integrador: Del Modelo de Crowdfunding al Impacto Social y Legal
Quiz: Estrategias, Modelos y Regulación en el Crowdfunding Moderno
Proyecto integrador: Diseña y evalúa una campaña de crowdfunding regulada con impacto social

3. Financiación P2P Lending: Plataformas, Riesgos y Regulación

Explora el funcionamiento de las plataformas de préstamos P2P, sus ventajas y riesgos, así como la normativa, la prevención de fraude y el cálculo de retorno para inversores y prestatarios.

Arquitectura del préstamo entre pares: cómo funcionan las plataformas P2P
Reglas del juego: normativa y blindaje antifraude en P2P lending
Excel de bolsillo: análisis de riesgos y retorno para inversor y prestatario
Ensayo Integrador: Análisis Práctico de una Operación de P2P Lending
Quiz: Financiación P2P Lending – Plataformas, Riesgos y Regulación
Proyecto Final del Módulo: Simulación Integral de Inversión y Solicitud en Plataformas P2P Lending

4. Due Diligence e Inversión Responsable

Presenta metodologías de evaluación de proyectos, análisis de riesgos y métricas de retorno, vinculando estos procesos con la creación de impacto social y medioambiental positivo.

Radiografía del proyecto: metodología de evaluación integral
Semáforos financieros: riesgos, retorno y métricas clave
Valor más allá del dinero: inversión responsable e impacto socioambiental
Ensayo: Integración práctica de la evaluación, riesgos, retorno e impacto en inversiones colectivas
Quiz: Evaluación Responsable de Proyectos, Riesgos, Retorno e Impacto en Crowdfunding y P2P
Proyecto Integrador: Evaluación Responsable de una Oportunidad de Inversión Colectiva

5. Conclusiones y Tendencias Futuras en Financiación Colectiva

Cierra el curso recapitulando los aprendizajes clave y proyectando las tendencias emergentes que configurarán el futuro del crowdfunding y la financiación P2P.

Innovaciones tecnológicas que redefinen la financiación colectiva
Horizonte regulatorio y nuevos modelos de confianza
Estrategias para posicionarse en la próxima ola
Ensayo final: Integración de tendencias emergentes y estrategias de posicionamiento en la financ...
Quiz: Tendencias Futuras en Crowdfunding y Financiación P2P
Proyecto Final: Estrategias y Tendencias Futuras en Financiaci3n Colectiva
Glossary
Study guide
Back to top