Skip to content

Finanzas Sostenibles

Microfinanzas Digitales


Course
Profesor Altea
Access code required
Enroll

Explora el mundo de las microfinanzas digitales, desde sus fundamentos hasta las tendencias emergentes, y aprende a aplicar soluciones prácticas para impulsar la inclusión financiera y el desarrollo económico.

Este curso está diseñado para quienes desean comprender y aplicar de forma inmediata el potencial transformador de las microfinanzas digitales. A lo largo de cinco módulos progresivos, navegarás desde los conceptos esenciales de las microfinanzas y su evolución histórica, hasta los retos legales, tecnológicos y de seguridad que enfrenta el sector en la era digital. Iniciamos con una visión práctica del propósito y los principios fundamentales de las microfinanzas, conectando su rol en el desarrollo económico con ejemplos reales y cercanos. Posteriormente, abordamos la digitalización de los servicios financieros, analizando cómo la tecnología ha revolucionado el acceso, la gestión y la sostenibilidad de las microfinanzas, así como los modelos de negocio digitales más relevantes en la región. El curso profundiza en las ventajas y desafíos de la digitalización, con especial énfasis en la inclusión financiera, la reducción de la pobreza y el empoderamiento de comunidades vulnerables. Aprenderás a identificar y gestionar riesgos, a proteger la privacidad y la seguridad de los usuarios, y a navegar el marco regulatorio vigente. Además, desarrollarás habilidades prácticas para educar y capacitar en finanzas y competencias digitales, tanto a nivel personal como comunitario. Cada módulo presenta ejercicios aplicables, estudios de caso y herramientas accesibles, permitiéndote implementar lo aprendido desde el primer día. Al finalizar, estarás preparado para detectar oportunidades, anticipar tendencias e innovar en el ámbito de las microfinanzas digitales, contribuyendo activamente al desarrollo sostenible de tu entorno.

Here is the course outline:

1. Puertas abiertas a las microfinanzas digitales

Este módulo de bienvenida sitúa al estudiante en el panorama general de las microfinanzas y muestra cómo la digitalización está transformando su propósito y alcance. Se revisan los orígenes, la evolución histórica y los principios fundamentales, estableciendo la base conceptual necesaria para comprender el resto del curso.

De la aldea a la nube: Historia y esencia de las microfinanzas
Principios que mueven el engranaje microfinanciero
Transformación digital: cuando el celular reemplaza la libreta
Ensayo integrador: De la historia a la digitalización en las microfinanzas
Quiz: Puertas abiertas a las microfinanzas digitales
Proyecto de Integracifn: Analizando la Evolucif3n y los Principios de las Microfinanzas en la ...

2. Modelos y plataformas para el crédito digital

Aquí se exploran los principales modelos de negocio en microfinanzas digitales y las plataformas tecnológicas que permiten otorgar crédito, pagos y transferencias. El estudiante conocerá el ecosistema fintech y entenderá su impacto en la oferta de servicios financieros inclusivos.

Modelos de negocio digitales: marketplace, P2P y más
Back-office en la nube: Plataformas de crédito que escalan
Dinero en movimiento: pagos y transferencias instantáneas
Ensayo integrador: Modelos, plataformas y pagos en la transformación de las microfinanzas digitales
Quiz: Modelos y Plataformas para el Crédito Digital
Proyecto Final del Módulo: Diseño de una Solución Integral de Microfinanzas Digitales

3. Impacto social y financiero de las microfinanzas digitales

Este módulo profundiza en los beneficios y retos sociales de las microfinanzas digitales, su contribución a la inclusión financiera y al empoderamiento económico de comunidades vulnerables. Se analizan evidencias sobre la reducción de la pobreza y se introducen estrategias de educación y alfabetización digital para maximizar el impacto.

Puentes de oportunidad: ventajas y retos de las microfinanzas digitales
Historias de cambio: empoderamiento y reducción de la pobreza
Saber usar para prosperar: educación y alfabetización digital
Ensayo integrador: El impacto de las microfinanzas digitales en la inclusión, el empoderamiento ...
Quiz: Impacto social y financiero de las microfinanzas digitales
Proyecto integrador: Evaluando el impacto y la sostenibilidad de las microfinanzas digitales

4. Gestión de riesgos, seguridad y regulación

El estudiante aprenderá a identificar y mitigar los riesgos inherentes a las microfinanzas digitales. Se abordan técnicas de evaluación de riesgos, principios de ciberseguridad y privacidad, cumplimiento normativo y estrategias efectivas de prevención del fraude para proteger tanto a las instituciones como a los usuarios finales.

Riesgos bajo la lupa: evaluación integral en microfinanzas digitales
Blindaje digital: ciberseguridad y privacidad
Reglas del juego: cumplimiento normativo y prevención del fraude
Ensayo integrador: Gestión de riesgos, seguridad y regulación en microfinanzas digitales
Quiz: Gestión de riesgos, seguridad y regulación en microfinanzas digitales
Proyecto integrador: Diseño de un plan de gestión de riesgos, seguridad y cumplimiento en microf...

5. Innovación y futuro de las microfinanzas digitales

En el módulo de cierre se revisan las principales tendencias tecnológicas e innovaciones emergentes que están redefiniendo el sector. Además, se analizan los desafíos y oportunidades futuras, ofreciendo una visión estratégica para implementar mejoras continuas y consolidar todo lo aprendido a lo largo del curso.

Radar tecnológico: tendencias que ya están aquí
Innovación abierta: colaboraciones y nuevos modelos emergentes
Mirando al 2030: desafíos y oportunidades para el futuro
Ensayo: Innovación, colaboración y futuro de las microfinanzas digitales
Quiz: Innovación y Futuro de las Microfinanzas Digitales
Proyecto final: Estrategias innovadoras para el futuro de las microfinanzas digitales
Glossary
Study guide
Back to top