Skip to content

Cultura Digital y Sociedad

Antropología Digital y Etnografía Online


Course
Profesor Altea
Access code required
Enroll

Explora la transformación de la investigación antropológica en la era digital y aprende a analizar comunidades, identidades y culturas online con metodologías etnográficas innovadoras.

Sumérgete en el fascinante universo de la Antropología Digital y la Etnografía Online, una disciplina que te invita a comprender cómo la tecnología transforma nuestras formas de vivir, comunicarnos y construir sentido. Este curso, compuesto por 10 módulos interconectados, te llevará de la mano desde los fundamentos históricos de la antropología digital hasta las metodologías más actuales y sus aplicaciones en el mundo real. Iniciamos con una introducción que sienta las bases sobre qué es la antropología digital, su origen y su relevancia en la sociedad contemporánea. Posteriormente, recorrerás la evolución de la etnografía online, entendiendo cómo los métodos clásicos de la investigación antropológica se han adaptado al estudio de comunidades virtuales, redes sociales y contextos digitales complejos. A lo largo del curso, abordarás cuestiones éticas fundamentales, explorando los dilemas de trabajar con datos personales y comunidades online, y aprenderás a identificar y analizar fenómenos clave como la identidad digital, la cultura en redes sociales, la propagación de la desinformación y el impacto de los algoritmos en la vida cotidiana. Cada módulo está diseñado bajo un enfoque práctico: no solo comprenderás la teoría, sino que adquirirás herramientas y técnicas aplicables desde el primer día, incluyendo la observación participante en entornos digitales, la realización de entrevistas y encuestas online, y el análisis de datos digitales. Además, descubrirás casos reales, aplicaciones empresariales y las tendencias que marcarán el futuro de la etnografía digital. Al finalizar, no solo habrás desarrollado una mirada crítica y actual sobre la cultura digital, sino también las habilidades prácticas necesarias para investigar y actuar éticamente en el complejo ecosistema online. Ideal para estudiantes y profesionales de las ciencias sociales, comunicación, marketing o cualquier persona interesada en entender y analizar la sociedad digital desde una perspectiva rigurosa, ética y aplicada.

Here is the course outline:

1. Bienvenida a la antropología digital

Explora el origen, los objetivos y el alcance de la antropología digital para comprender por qué es clave en el estudio de la cultura contemporánea en línea.

¿Qué es la antropología digital y por qué importa hoy?
Del laboratorio al navegador: alcance y objetos de estudio
Mapa de ruta del curso y competencias clave
Ensayo: Comprensión integral de la antropología digital y su relevancia actual
Quiz: Fundamentos y Alcance de la Antropología Digital
Proyecto Integrador: Explorando la Antropología Digital en Entornos Online

2. Del terreno físico al ciberespacio

Revisa la evolución histórica de la etnografía hacia entornos digitales y descubre cómo surgieron las comunidades virtuales que hoy investigamos.

De Malinowski al módem: la evolución de la etnografía
Ciberespacio: cartografiar lo intangible
Comunidades virtuales: génesis, tipologías y dinámicas
Ensayo: De la etnografía clásica al estudio de comunidades virtuales en el ciberespacio
Quiz: Del terreno físico al ciberespacio
Proyecto de Módulo: Cartografía y Análisis de una Comunidad Virtual

3. Identidades y culturas en red

Analiza cómo se construyen las identidades digitales y de qué manera las redes sociales moldean nuevas expresiones culturales.

Identidad digital: avatares, perfiles y reputación
Redes sociales como ecosistemas culturales
Cuando la identidad moldea la cultura (y viceversa)
Ensayo: Identidad digital y cultura en red
Quiz: Identidades y culturas en red
Proyecto: Analizando la interacción entre identidad digital y cultura en red

4. Ética y privacidad en la investigación online

Aborda los dilemas éticos, la protección de datos y las buenas prácticas al estudiar a personas y comunidades en el entorno digital.

Principios éticos de la investigación digital
Privacidad y protección de datos en contextos digitales
Diseñando protocolos éticos aplicados
Ensayo: Integrando ética y privacidad en la investigación digital
Quiz: Ética y Privacidad en la Investigación Online
Proyecto de diseño de protocolo ético para investigación digital

5. Metodologías etnográficas esenciales

Domina la observación participante digital y la netnografía para investigar comunidades online con rigor y cercanía.

Fundamentos y diseño de metodologías etnográficas online
Observación participante digital paso a paso
Netnografía: del foro al insight estratégico
Ensayo integrador: Metodologías etnográficas digitales en acción
Quiz: Metodologías etnográficas esenciales en entornos digitales
Proyecto Integrador: Etnografía Digital y Netnografía Aplicada

6. Recolección y análisis de datos digitales

Aprende a diseñar entrevistas y encuestas online, aplicar etnografía móvil y multisituada, y procesar datos para obtener hallazgos sólidos.

Entrevistas y encuestas digitales: diseño y ética
Etnografía móvil y multisituada: seguir al usuario en movimiento
Análisis de datos digitales: limpieza, codificación e interpretación
Ensayo integrador: De la recolección a la interpretación de datos digitales en la etnografía online
Quiz: Recolección y análisis de datos digitales
Proyecto Integrador: De la recolección al análisis en etnografía digital

7. Big Data y algoritmos en la cultura digital

Investiga cómo el Big Data y los algoritmos influyen en la formación de comunidades, prácticas culturales y resultados de investigación.

Big Data: promesas y límites para la antropología
Cultura algorítmica: de la personalización al sesgo
Metodologías híbridas: combinar Big Data y etnografía
Ensayo integrador: Big Data, algoritmos y metodologías híbridas en la antropología digital
Quiz: Big Data, algoritmos y metodologías híbridas en la cultura digital
Proyecto de Integración: Análisis Crítico de Big Data, Algoritmos y Metodologías Híbridas en la ...

8. Estudios de caso y aplicaciones empresariales

Examina casos reales de comunidades digitales y descubre cómo la antropología digital se aplica al análisis de marcas y consumidores online.

Anatomía de comunidades digitales: estudios de caso clásicos
Antropología digital en la empresa: marcas y consumidores
De la teoría a la consultoría: lecciones prácticas
Ensayo: De la observación de comunidades digitales a la acción estratégica en las organizaciones
Quiz: Estudios de caso y aplicaciones empresariales en Antropología Digital
Proyecto Integrador: Consultoría etnográfica digital aplicada a una organización real o simulada

9. Desinformación y fake news

Explora la propagación de la desinformación en la red, sus efectos culturales y las estrategias para investigarla etnográficamente.

Ecosistema de la desinformación: origen y dinámica
Fake news y cultura digital: narrativas y viralidad
Herramientas etnográficas para investigar la desinformación
Ensayo: Analizando la desinformación y las fake news desde una perspectiva etnográfica digital
Quiz: Desinformación y Fake News en Contextos Digitales
Proyecto Etnográfico: Rastreo y Análisis de una Fake News en el Ecosistema Digital

10. Síntesis y miradas hacia el futuro

Recapitula los aprendizajes clave, conecta los conceptos y vislumbra las tendencias emergentes que guiarán la etnografía online en los próximos años.

Recapitulación: hilando los aprendizajes clave
Tendencias emergentes: IA, metaverso y más allá
Plan personal: tu hoja de ruta como antropólogo digital
Ensayo de Síntesis: Tendencias Futuras y Plan de Acción en Antropología Digital
Quiz: Síntesis y tendencias futuras en la etnografía digital
Proyecto Final: Síntesis y Prospectiva en Antropología Digital y Etnografía Online
Glossary
Study guide
Back to top