Arquitectura de Microservicios
Course

Descubre cómo diseñar, implementar y escalar arquitecturas de microservicios, aprendiendo desde los fundamentos hasta la automatización, el monitoreo y la seguridad, con un enfoque práctico y aplicable desde el primer día.
En este curso intensivo de micro-learning, te sumergirás en el mundo de la Arquitectura de Microservicios, una de las tendencias más transformadoras en el desarrollo de software moderno. Con un enfoque eminentemente práctico y progresivo, este curso está diseñado para que puedas aplicar cada concepto en tu contexto laboral desde el primer día. Comenzarás entendiendo qué son los microservicios, cómo se diferencian de las arquitecturas monolíticas y por qué han revolucionado la manera en que diseñamos sistemas escalables y resilientes. Profundizaremos en las ventajas y desafíos reales que implica adoptar microservicios, siempre ilustrando con ejemplos extraídos de experiencias de la industria y de protagonistas reales que han liderado migraciones exitosas. A medida que avances, conocerás a fondo los componentes esenciales de una arquitectura de microservicios: desde la definición de servicios y APIs hasta la gestión centralizada de la configuración, la comunicación entre servicios y los patrones más efectivos para garantizar resiliencia y escalabilidad. Aprenderás a descomponer sistemas monolíticos, diseñar contratos robustos de APIs, implementar estrategias de versionado y enfrentar los retos de la consistencia y las transacciones distribuidas. El curso te guiará a través de la automatización de pruebas, el monitoreo y la observabilidad, utilizando herramientas accesibles y estrategias comprobadas en la industria. Cada módulo está estructurado para que puedas medir tu progreso de manera sencilla, con ejercicios prácticos, métricas claras y recursos gratuitos o de bajo costo. Se abordan temas críticos como la seguridad, el despliegue continuo con contenedores y orquestadores (Docker, Kubernetes), la gestión de logs y trazabilidad, así como la optimización del rendimiento y el balanceo de carga. Al finalizar, tendrás la capacidad de diseñar, implementar y escalar soluciones basadas en microservicios con confianza, aplicando principios sólidos y evitando los errores más comunes. Este curso es ideal para desarrolladores, arquitectos y profesionales IT que buscan una formación rigurosa pero aplicable, guiada por la experiencia real y la pasión por el aprendizaje transformador.
Here is the course outline:
1. Fundamentos y Contexto de la Arquitectura de MicroserviciosPresenta la base conceptual necesaria para comprender qué son los microservicios, por qué surgen frente al modelo monolítico y cuáles son sus componentes esenciales. Este módulo sienta las bases para el resto del curso al aclarar ventajas, desafíos y terminología clave. 6 sections
|
||||||
|
2. Diseño Efectivo: De Monolito a Ecosistema de ServiciosExplora los principios de diseño que guían la creación de microservicios robustos y mantenibles, detallando estrategias de descomposición monolítica, contratos y versionado de APIs, así como patrones de implementación que facilitan la cohesión del sistema. 6 sections
|
||||||
|
3. Comunicaciones Críticas y Resiliencia en ProducciónProfundiza en los patrones de comunicación entre microservicios, la gestión de transacciones distribuidas y las técnicas de tolerancia a fallos. Además, aborda la escalabilidad y la optimización del rendimiento para asegurar sistemas resistentes y de alto desempeño. 6 sections
|
||||||
|
4. Operación y Observabilidad de Microservicios a EscalaPresenta las prácticas operativas esenciales: gestión de configuración, CI/CD, contenedores y orquestadores, automatización de pruebas, monitoreo, trazabilidad y seguridad. El objetivo es garantizar visibilidad, control y confianza en entornos de producción. 6 sections
|
||||||
|
5. Síntesis y Próximos Pasos en tu Viaje de MicroserviciosCierra el curso integrando los aprendizajes clave, destacando buenas prácticas y ofreciendo una hoja de ruta para la evolución continua de arquitecturas de microservicios en proyectos reales. 8 sections
|
||||||||
|