Contabilidad de Carbono y Huella de Carbono
Course

Domina la contabilidad de carbono y la medición de la huella de carbono con un enfoque práctico y aplicable. Aprende a calcular, gestionar y comunicar emisiones en distintos sectores, siguiendo estándares internacionales y casos reales.
El curso "Contabilidad de Carbono y Huella de Carbono" ha sido diseñado para quienes buscan comprender y aplicar de manera inmediata los principios clave de la gestión del carbono en organizaciones, proyectos o cadenas de valor. A través de cinco módulos interconectados, el estudiante recorrerá desde los fundamentos científicos del ciclo del carbono y su impacto en el cambio climático, hasta las herramientas y metodologías más reconocidas para calcular, reducir y reportar la huella de carbono según los marcos normativos internacionales (como el GHG Protocol e ISO 14064). Cada módulo se construye sobre los aprendizajes del anterior, permitiendo al estudiante afianzar los conceptos y llevarlos a la práctica en contextos reales, como la industria, la agricultura y el transporte. Se abordan temas esenciales como la diferenciación entre emisiones directas e indirectas (alcances 1, 2 y 3), la selección de factores de emisión apropiados, el uso correcto de unidades y conversiones, el análisis de ciclo de vida, así como estrategias de gestión, reducción y compensación de emisiones. Además, el curso enfatiza la importancia de la comunicación efectiva y el reporte transparente de resultados, presentando ejemplos y casos de éxito para inspirar la acción. El enfoque es eminentemente práctico: desde el primer módulo, los participantes realizarán ejercicios sencillos y aplicables, utilizando herramientas de acceso libre y recursos de bajo costo. Se proporcionan guías claras para elaborar inventarios de gases de efecto invernadero, identificar oportunidades de mejora, y medir el progreso ambiental a través de indicadores de desempeño. El curso culmina con una visión sobre tendencias emergentes y desafíos futuros en la contabilidad del carbono, preparando a los estudiantes para liderar iniciativas sostenibles en cualquier sector. Ideal para profesionales, gestores ambientales, emprendedores y cualquier persona interesada en ser parte activa del cambio hacia una economía baja en carbono.
Here is the course outline:
1. Panorama esencial de la contabilidad y la huella de carbonoEste módulo sienta las bases conceptuales del curso: presenta el origen y la relevancia de la contabilidad de carbono, explica los principios que rigen la huella de carbono y enlaza estos temas con el ciclo natural del carbono y el cambio climático, todo enmarcado dentro de las principales normativas y estándares internacionales que guían la materia. 6 sections
|
||||||
|
2. Metodologías de cálculo y elaboración de inventariosAquí se profundiza en la identificación de fuentes de emisión, la diferenciación de alcances 1, 2 y 3, y la construcción de inventarios de gases de efecto invernadero. También se revisan las herramientas de cálculo más utilizadas, la correcta selección de factores de emisión, la conversión de unidades y la integración del análisis de ciclo de vida para una medición completa. 6 sections
|
||||||
|
3. Gestión estratégica, reducción y comunicación de emisionesEste módulo guía al estudiante en el diseño de estrategias de reducción de emisiones y en el uso de mecanismos de compensación. Se abordan las mejores prácticas para comunicar y reportar la huella de carbono y se introducen indicadores de desempeño que facilitan el seguimiento y la mejora continua en cualquier organización. 6 sections
|
||||||
|
4. Aplicaciones sectoriales y aprendizajes de casos realesSe exploran las particularidades de la contabilidad de carbono en los sectores industrial, agropecuario y de transporte. A través de estudios de caso exitosos, los participantes identifican desafíos, soluciones y buenas prácticas específicas para cada ámbito productivo. 6 sections
|
||||||
|
5. Síntesis, tendencias emergentes y próximos pasosEl módulo final resume los aprendizajes clave, analiza las tendencias y desafíos que marcarán el futuro de la contabilidad de carbono y plantea rutas de acción para que los estudiantes sigan profundizando y aplicando lo aprendido en sus contextos profesionales. 8 sections
|
||||||||
|