Skip to content

Economía Circular

Consumo Responsable y Cadena de Valor


Course
Profesor Altea
Access code required
Enroll

Aprende cómo tus decisiones de consumo pueden transformar la cadena de valor hacia la sostenibilidad, explorando principios éticos, impacto ambiental, transparencia y herramientas prácticas para convertirte en un consumidor informado y responsable.

¿Alguna vez te has preguntado cuántas manos y procesos hay detrás de ese producto que compras cada día? Este curso te invita a mirar más allá de la etiqueta y descubrir cómo tus elecciones cotidianas pueden tener un impacto real en el mundo. A través de cinco módulos intensivos y prácticos, profundizaremos juntos en el concepto de consumo responsable, desglosando desde los principios éticos que guían nuestras decisiones hasta el papel fundamental de cada actor en la cadena de valor. Analizaremos el impacto ambiental del consumo y aprenderás cómo la transparencia y la trazabilidad se convierten en herramientas clave para exigir y ejercer responsabilidad en todo el proceso productivo. Además, veremos cómo la producción sostenible, el comercio justo, el ecodiseño y la reducción de residuos no son ideas lejanas, sino opciones prácticas y alcanzables con ejemplos reales y ejercicios aplicables desde el primer día. Abordaremos también la influencia de la educación, la psicología del consumidor y el papel de las empresas y políticas públicas en la construcción de cadenas de valor más éticas y sostenibles. Este curso está diseñado para que, al finalizar, no solo comprendas los desafíos y tendencias del consumo responsable, sino que tengas la confianza y las herramientas para tomar decisiones informadas y colaborar activamente en la transformación de los sistemas de producción y consumo. Avanza de la mano de expertos, historias y casos concretos, y conviértete en esa persona que inspira a otros a consumir con conciencia y propósito.

Here is the course outline:

1. Puerta de Entrada al Consumo Responsable

Este módulo sitúa al estudiante en el panorama actual del consumo responsable y la cadena de valor, clarificando definiciones básicas, principios éticos, impacto ambiental y las etapas y actores que intervienen en la creación de un producto o servicio.

Del carrito a la conciencia: concepto y propósito del consumo responsable
Huella invisible: impacto ambiental de nuestras compras diarias
Viaje de un producto: cadena de valor y sus protagonistas
Quiz: Puerta de Entrada al Consumo Responsable
Proyecto: Analizando el Consumo Responsable en un Producto de tu Elección
Ensayo: Puerta de Entrada al Consumo Responsable

2. Diseñando Cadenas de Valor Sostenibles

Profundizaremos en cómo hacer que cada eslabón sea transparente, trazable y más sostenible, explorando producción responsable, consumo local, comercio justo y estrategias de ecodiseño y economía circular.

Ver para creer: transparencia y trazabilidad en la cadena
Desde el origen: producción sostenible y diseño ecológico
Economía circular en acción: local, justo y residuo cero
Quiz: Diseñando Cadenas de Valor Sostenibles
Proyecto: Rediseñando una Cadena de Valor Sostenible
Ensayo: Diseñando Cadenas de Valor Sostenibles

3. Herramientas, Certificaciones y Métricas de Impacto

Se presentan las certificaciones, etiquetas, mediciones de huella ecológica y tecnologías que permiten comprobar, comparar y mejorar el desempeño sostenible de productos y organizaciones.

Sellos que hablan: certificaciones y etiquetado sostenible
Midiendo lo que importa: huella ecológica y de carbono
Innovación verde: tecnologías que potencian la sostenibilidad
Quiz: Herramientas, Certificaciones y Métricas de Impacto
Proyecto: Analizando y Mejorando la Sostenibilidad en la Cadena de Valor
Ensayo: Herramientas Certificaciones y Métricas de Impacto

4. Personas, Empresas y Políticas que Impulsan el Cambio

Analizaremos los factores humanos y de entorno institucional que facilitan decisiones de compra responsables: educación, psicología del consumidor, responsabilidad social empresarial, colaboración entre actores y marcos regulatorios.

De la información a la acción: educación, psicología y decisión de compra
Estrategia compartida: empresas responsables y colaboración en la cadena
Reglas del juego: políticas públicas y regulaciones que impulsan el cambio
Quiz: Personas, Empresas y Políticas que Impulsan el Cambio
Proyecto: Diseña una Estrategia de Consumo Responsable en tu Comunidad
Ensayo: Personas, Empresas y Políticas que Impulsan el Cambio

5. Síntesis y Mirada al Futuro del Consumo Responsable

Cerramos integrando los aprendizajes de todo el curso y proyectando tendencias y retos que delinearán las próximas décadas de la sostenibilidad en la cadena de valor.

Sostenibilidad 2030: megatendencias emergentes
Retos inminentes: barreras y oportunidades para la próxima década
Tu hoja de ruta: posicionándote en el futuro del consumo responsable
Quiz: Síntesis y Mirada al Futuro del Consumo Responsable
Proyecto Final: Hoja de Ruta para el Consumo Responsable 2030
Glossary
Study guide
Ensayo: Síntesis y Mirada al Futuro del Consumo Responsable
Back to top