Skip to content

Gestión Ambiental

Biodiversidad y Capital Natural


Course
Profesor Altea
Access code required
Enroll

Descubre cómo la biodiversidad y el capital natural son la base del bienestar humano y del desarrollo sostenible, aprendiendo a valorar, proteger y restaurar los recursos vitales del planeta con herramientas prácticas y ejemplos cercanos.

¿Alguna vez te has preguntado por qué proteger la biodiversidad no es solo cosa de científicos o activistas, sino un pilar para tu bienestar diario y el de toda la sociedad? En este curso, "Biodiversidad y Capital Natural", te acompañaré en un viaje práctico y profundo a través de cinco módulos diseñados para transformar tu manera de entender y actuar sobre los recursos naturales. Empezaremos por lo esencial: comprender qué es la biodiversidad, sus niveles y componentes, y cómo se conecta de manera directa con el capital natural que sostiene nuestras vidas. Analizaremos el papel ecológico fundamental de la biodiversidad en los ecosistemas y su influencia en el bienestar humano, la economía y la calidad de vida, enlazando estos conceptos con ejemplos reales y cercanos para que puedas identificarlos en tu entorno inmediato. A medida que avances, descubrirás cómo valorar el capital natural de manera económica y social, entendiendo los servicios ecosistémicos que la naturaleza nos brinda, desde la provisión de agua pura hasta la inspiración cultural. No esquivaremos los retos: abordaremos las amenazas a la biodiversidad, desde la deforestación hasta la introducción de especies invasoras, analizando causas, consecuencias y casos emblemáticos. Pero aquí no nos quedamos en el diagnóstico; exploraremos estrategias prácticas de conservación y restauración, tanto in situ como ex situ, y cómo la innovación tecnológica y la participación comunitaria pueden marcar la diferencia. Las políticas públicas, el uso sostenible de los recursos y la economía circular serán herramientas clave para que puedas ser parte activa de la solución, ya sea en tu vida diaria, tu comunidad o tu ámbito profesional. Este curso está pensado para adultos con conocimientos intermedios que buscan un aprendizaje aplicable desde el primer día. Cada módulo incluye métodos y ejercicios que podrás practicar inmediatamente, recursos accesibles y formas sencillas de medir tu propio progreso. Además, tendrás la guía de autores y referentes clave en el área, siempre explicados de forma amena, sin tecnicismos innecesarios y con ejemplos que conectan con tu experiencia personal. Al finalizar, no solo comprenderás la importancia de la biodiversidad y el capital natural, sino que sabrás cómo convertir ese conocimiento en acciones concretas para proteger, valorar y restaurar el patrimonio natural que compartimos. Prepárate para ver tu entorno con otros ojos y convertirte en un agente de cambio informado y comprometido.

Here is the course outline:

1. Puerta de entrada a la biodiversidad y el capital natural

Este módulo introductorio establece las bases: definimos qué es la biodiversidad en sus distintos niveles, cómo se integra en el concepto de capital natural y por qué resulta esencial para el funcionamiento de los ecosistemas, la economía y el bienestar humano. Además, exploramos los servicios ecosistémicos y el nexo entre biodiversidad y capital natural para sentar el escenario de los módulos posteriores.

Entendiendo la biodiversidad en tres niveles
Capital natural y servicios ecosistémicos: la base de nuestra economía
De la biodiversidad al bienestar humano: conexiones vitales
Quiz: Puerta de entrada a la biodiversidad y el capital natural
Proyecto: Reconociendo la biodiversidad y el capital natural en tu entorno
Ensayo: Puerta de entrada a la biodiversidad y el capital natural

2. Amenazas y presiones que ponen en jaque nuestra riqueza biológica

Analizamos las principales fuerzas que erosionan la biodiversidad y el capital natural: deforestación, contaminación, cambio climático y especies invasoras. Estudiamos cómo estas presiones provocan la pérdida de capital natural y qué implicaciones tienen para los ecosistemas y las sociedades.

Deforestación, contaminación y cambio climático: la tormenta perfecta
Pérdida de capital natural: indicadores y consecuencias
Invasores silenciosos: especies exóticas y su impacto
Quiz: Amenazas y presiones sobre la biodiversidad y el capital natural
Proyecto integrador: Diagnóstico y comunicación de amenazas a la biodiversidad y capital natural...
Ensayo: Amenazas y presiones que ponen en jaque nuestra riqueza biológica

3. Herramientas de conservación y restauración: de la teoría a la acción

Nos sumergimos en las estrategias más efectivas para proteger y recuperar la biodiversidad: conservación in situ y ex situ, restauración ecológica, participación comunitaria y el marco de políticas públicas que las respalda. Aprenderás cómo articular estos enfoques de manera integrada para maximizar su impacto.

Estrategias de conservación: in situ y ex situ en acción
Restaurar para regenerar: técnicas de restauración ecológica
Gobernanza, comunidad y educación: pilares de la conservación
Quiz: Herramientas de conservación y restauración: de la teoría a la acción
Proyecto Integrador: Plan de Conservación y Restauración en tu Entorno
Ensayo: Herramientas de conservación y restauración: de la teoría a la acción.

4. Valoración y gestión sostenible del capital natural

Este módulo se centra en medir y gestionar el capital natural desde una perspectiva económica y empresarial. Verás métodos de valoración, principios de uso sostenible, la economía circular como vía de reducción de impactos y las tecnologías emergentes que facilitan la monitorización y preservación de los ecosistemas.

Poner precio a lo invaluable: métodos de valoración del capital natural
Uso sostenible y economía circular: modelos para empresas y territorios
Tecnología e innovación: monitoreo inteligente para la gestión del capital natural
Quiz: Valoración y gestión sostenible del capital natural
Proyecto integrador: Estrategias prácticas para la valoración y gestión sostenible del capital n...
Ensayo: Valoración y gestión sostenible del capital natural

5. Síntesis estratégica y hoja de ruta para el futuro

Cerramos el curso conectando todos los conceptos y herramientas aprendidas, elaborando un plan de acción personal y profesional para impulsar la conservación de la biodiversidad y la gestión del capital natural. Revisamos los puntos clave, las métricas de éxito y los próximos pasos para profundizar en tu práctica.

Tejido de la vida: conceptos esenciales interconectados
Retos y soluciones: amenazas, conservación y restauración
Plan personal de acción y medición de impacto
Quiz: Síntesis estratégica y hoja de ruta para el futuro
Proyecto Final: Hoja de Ruta Personal para la Conservación de la Biodiversidad y el Capital Natural
Glossary
Study guide
Ensayo: Síntesis estratégica y hoja de ruta para el futuro
Back to top