Skip to content

Gestión Ambiental

Agricultura Regenerativa y FoodTech


Course
Profesor Altea
Access code required
Enroll

Descubre cómo la agricultura regenerativa y la FoodTech están transformando el futuro de la producción de alimentos, integrando prácticas sostenibles, tecnología avanzada y modelos de negocio innovadores para regenerar suelos, optimizar recursos y desarrollar alimentos saludables.

Este curso en micro-formato te sumerge de manera práctica y profunda en el fascinante mundo de la agricultura regenerativa y FoodTech. A lo largo de cinco módulos cuidadosamente diseñados, recorrerás desde los principios fundamentales de la agricultura regenerativa —cómo regenerar suelos, restaurar ecosistemas y fortalecer el microbioma— hasta la integración de tecnologías disruptivas que están revolucionando la producción y el consumo de alimentos. Aprenderás, por ejemplo, a identificar y mejorar la salud del suelo usando técnicas sencillas y a comprender cómo los ciclos de nutrientes y carbono sostienen sistemas agrícolas resilientes. El curso enfatiza la aplicabilidad inmediata: cada concepto se traduce en acciones concretas que podrás implementar en tu huerto, finca o proyecto profesional desde el primer día. Asimismo, te adentrarás en el FoodTech, explorando cómo la digitalización, los sensores, la biotecnología, la producción de proteínas alternativas y la impresión 3D de alimentos están cambiando la cadena de valor alimentaria. Analizarás casos reales de innovación —como la gestión de cultivos a través de datos, la agroforestería, la diversificación y rotación de cultivos— y descubrirás cómo estas prácticas contribuyen tanto a la resiliencia climática como a la rentabilidad. También abordaremos los retos éticos y regulatorios, los modelos de negocio emergentes y la importancia de la participación comunitaria en la transición hacia sistemas alimentarios regenerativos. Cada módulo combina la profundidad de autores clave y la investigación más actual con una narrativa cercana, ejercicios prácticos y herramientas accesibles. Al finalizar, no solo habrás comprendido las bases teóricas, sino que contarás con un plan de acción para sumarte activamente a la transformación alimentaria, avanzando hacia un futuro donde producir alimentos regenerando el planeta es posible y rentable.

Here is the course outline:

1. Visión Integral de la Agricultura Regenerativa y FoodTech

Este módulo establece el panorama general del curso, definiendo qué es la agricultura regenerativa y cómo se entrelaza con las tecnologías emergentes del sector alimentario. El estudiante identificará las diferencias clave con la agricultura convencional y descubrirá por qué la innovación FoodTech constituye un aliado estratégico para escalar prácticas regenerativas.

Del suelo vivo al plato: ¿Qué es la agricultura regenerativa?
Innovación FoodTech: un aliado para escalar la regeneración
Sinergias regenerativas–FoodTech: panorámica de oportunidades
Quiz: Visión Integral de la Agricultura Regenerativa y FoodTech
Proyecto Integrador: Conectando Agricultura Regenerativa y FoodTech
Ensayo: Visión Integral de la Agricultura Regenerativa y FootTech

2. Dinámicas del Suelo, Agua y Carbono

Aquí nos adentramos en los procesos ecológicos que sostienen la productividad y resiliencia de un sistema agrícola. Se estudiará la salud del suelo, la función del microbioma, los ciclos de nutrientes y carbono, así como las estrategias para restaurar el ciclo hidrológico y capturar carbono de forma práctica.

Microbios al mando: salud del suelo como motor productivo
Del ciclo de nutrientes al secuestro de carbono
Regenerar el agua: prácticas para un ciclo hidrológico sano
Quiz: Dinámicas del Suelo, Agua y Carbono
Proyecto Integrador: Diagnóstico y Estrategias Regenerativas para Suelo, Agua y Carbono
Ensayo: Dinámicas del Suelo Agua y Carbono

3. Prácticas Regenerativas y Gestión Digital en el Campo

El tercer módulo conecta las técnicas de manejo holístico con herramientas de digitalización y agricultura de precisión. Se profundizará en rotaciones, agroforestería, análisis de datos, mercados y certificaciones, y el rol clave de la educación comunitaria para adoptar y sostener las mejoras.

Diseñar sistemas vivos: manejo holístico, rotación y policultivos
Agricultura 4.0: digitalización y datos al servicio de la regeneración
Del campo al mercado: certificaciones y acción comunitaria
Quiz: Prácticas Regenerativas y Gestión Digital en el Campo
Proyecto Integrador: Diseño y Gestión de un Sistema Regenerativo Digitalizado
Ensayo: Práticas Regenerativas y Gestión Digital en el Campo

4. Tecnologías Disruptivas y Modelos de Negocio FoodTech

Exploraremos las innovaciones que están redefiniendo la producción y el consumo de alimentos: biotecnología aplicada, alternativas proteicas, fermentación avanzada, impresión 3D y los modelos de negocio que hacen viable su implementación, junto con los desafíos éticos y regulatorios asociados.

Del laboratorio al invernadero: biotecnología y proteínas alternativas
Fermentar e imprimir: nuevas texturas y beneficios funcionales
Más allá de la innovación: modelos de negocio, ética y regulación
Quiz: Tecnologías Disruptivas y Modelos de Negocio FoodTech
Proyecto integrador: Innovación FoodTech y su aplicación práctica
Ensayo: Tecnologías Disruptivas y Modelos de Negocio FoodTech

5. Perspectivas Futuras y Síntesis Estratégica

El módulo final integra todo lo aprendido, destacando tendencias emergentes y oportunidades para escalar la agricultura regenerativa mediante alianzas con FoodTech. Se presentará un marco de acción para que el estudiante trace su propio plan de implementación y evalúe el impacto logrado.

Mirar hacia 2030: tendencias que moldean la agricultura regenerativa
Estrategias de escala: alianzas entre productores y FoodTech
Tu hoja de ruta personal: plan de acción y métricas de impacto
Quiz: Perspectivas Futuras y Síntesis Estratégica
Proyecto Final: Hoja de Ruta Personal para Escalar la Agricultura Regenerativa con FoodTech
Glossary
Study guide
Ensayo: Perspectivas Futuras y Síntesis Estratégica
Back to top