Skip to content

Energías Renovables

Ciudades Inteligentes e IoT Verde


Course
Profesor Altea
Access code required
Enroll

Aprende a transformar ciudades usando tecnologías inteligentes y sostenibles. Descubre cómo el IoT Verde impulsa la eficiencia energética, la gestión urbana y la participación ciudadana en entornos urbanos del siglo XXI.

Este curso en formato microlearning, "Ciudades Inteligentes e IoT Verde", está diseñado para profesionales y estudiantes que buscan comprender y aplicar los principios y tecnologías que están revolucionando la vida urbana. A lo largo de cinco módulos prácticos e interconectados, comenzarás explorando los fundamentos y evolución de las ciudades inteligentes, identificando sus componentes clave y los retos que enfrentan. Luego, te adentrarás en el mundo del Internet de las Cosas, aprendiendo cómo los sensores, redes y dispositivos conectados permiten monitorear y optimizar servicios urbanos esenciales como energía, agua, transporte y residuos. El enfoque en IoT Verde te permitirá descubrir estrategias concretas para reducir el consumo energético y fomentar la sostenibilidad ambiental, integrando soluciones que pueden implementarse de inmediato en tu entorno profesional o comunitario. Abordarás la importancia de la interoperabilidad, la seguridad y privacidad de los datos, así como los modelos de gobernanza y las políticas públicas que impulsan ciudades más inclusivas y resilientes. Finalmente, conocerás cómo medir el impacto de estas iniciativas y anticiparás las tendencias emergentes en el campo, preparándote para liderar el cambio en la ciudad del futuro. Cada módulo integra casos reales, ejercicios prácticos y recursos accesibles, permitiéndote aplicar lo aprendido desde el primer día. Con un enfoque claro en la aplicabilidad y la conexión entre teoría y práctica, este curso te dotará de las herramientas y conocimientos esenciales para ser protagonista en la transformación urbana sostenible.

Here is the course outline:

1. Introducción a las Ciudades Inteligentes e IoT Verde

Este módulo abre el curso situando al estudiante en el panorama de las ciudades inteligentes: desde su definición y evolución hasta la irrupción del Internet de las Cosas como motor de transformación urbana. Se revisan los componentes esenciales que articulan una ciudad inteligente y se establecen las bases para comprender cómo la tecnología, la gobernanza y la participación ciudadana se combinan para crear entornos urbanos más sostenibles.

Del ágora a la nube: evolución y definición de la Ciudad Inteligente
Infraestructura, tecnología y ciudadanía: los engranajes esenciales
IoT como columna vertebral: fundamentos y primeros casos
Quiz: Fundamentos de Ciudades Inteligentes e IoT Verde
Proyecto: Analizando y Proponiendo una Solución para una Ciudad Inteligente con IoT Verde
Ensayo: Introducción a las Ciudades Inteligentes e IoT Verde

2. Infraestructura Digital y Principios de IoT Verde

Profundizamos en la arquitectura tecnológica que sustenta las ciudades inteligentes. El estudiante explora redes y protocolos de comunicación, sensores y actuadores, y los principios de IoT Verde que orientan el diseño hacia la eficiencia energética y la sostenibilidad. Se abordan también la interoperabilidad, la seguridad y la privacidad como pilares para sistemas urbanos confiables.

Redes, protocolos y estándares: la autopista de datos urbanos
Sensores y actuadores eficientes: diseñando hardware para un IoT Verde
Ciberseguridad y privacidad: blindaje de la infraestructura inteligente
Quiz: Infraestructura Digital y Principios de IoT Verde
Proyecto: Diseño de un Sistema IoT Verde para una Ciudad Inteligente
Ensayo: Infraestructura Digital y Principios de IOT Verde

3. Soluciones Urbanas Sostenibles Basadas en IoT

Aplicando los fundamentos técnicos, este módulo muestra cómo el IoT Verde impulsa servicios urbanos clave: eficiencia energética, gestión inteligente de residuos, transporte y movilidad sostenible, uso optimizado del agua y edificios inteligentes. A través de casos prácticos se ilustra cómo estas soluciones reducen la huella ambiental y mejoran la calidad de vida ciudadana.

Eficiencia energética y edificios inteligentes: sinergia inevitable
Transporte conectado y movilidad sostenible: la ciudad en movimiento
Gestión inteligente de agua y residuos: recursos bajo control
Quiz: Soluciones Urbanas Sostenibles Basadas en IoT
Proyecto Integrador: Diseño de una Solución Urbana Sostenible con IoT Verde
Ensayo: Soluciones Urbanas Sostenibles Basadas en IoT

4. Gobernanza, Políticas y Métricas para la Ciudad Inteligente

Aquí se examinan los marcos de gobernanza, las políticas públicas, la inclusión ciudadana y los modelos de financiamiento que viabilizan proyectos inteligentes. Además, se introduce la medición de impacto mediante KPIs, permitiendo evaluar y ajustar las iniciativas urbanas con criterios de transparencia y rendición de cuentas.

Gobernanza participativa: poner al ciudadano en el centro
Políticas públicas y financiación: habilitadores del ecosistema inteligente
KPIs y métricas de impacto: medir para mejorar
Quiz: Gobernanza, Políticas y Métricas para la Ciudad Inteligente
Proyecto Integrador: Diseño de una Iniciativa Inteligente con Gobernanza, Políticas y KPIs
Ensayo: Gobernanza, Políticas y Métricas para la Ciudad Inteligente

5. Síntesis y Tendencias Futuras en Ciudades Inteligentes e IoT Verde

El módulo final integra los aprendizajes, analiza los principales retos y oportunidades detectados a lo largo del curso y explora las tendencias emergentes que definirán el futuro de las ciudades inteligentes. Se invita al estudiante a proyectar escenarios y a diseñar acciones inmediatas para liderar iniciativas sostenibles en su contexto profesional.

Retos y oportunidades: el espejo de la ciudad actual
Tendencias emergentes: la próxima ola de innovación urbana
Diseña tu hoja de ruta: de la teoría a la acción sostenible
Quiz: Síntesis y Tendencias Futuras en Ciudades Inteligentes e IoT Verde
Proyecto Final: Hoja de Ruta para una Iniciativa de Ciudad Inteligente e IoT Verde
Glossary
Study guide
Ensayo: Síntesis y Tendencias Futuras en Ciudades Inteligentes e IoT Verde
Back to top