Diplomado en Reportes ESG
Course
.jpg?lmsauth=3bf33a9b4ebb7663c9192e2654d83cd0740c84d4)
Prepara reportes ESG claros y útiles alineados con estándares y métricas materiales.
El Diplomado en Reportes ESG te brinda una formación integral para diseñar, elaborar y comunicar informes de sostenibilidad basados en criterios ambientales, sociales y de gobernanza. Aprenderás a aplicar marcos internacionales como GRI, SASB y TCFD, recopilar datos relevantes y estructurar reportes que fortalezcan la transparencia y la credibilidad de las organizaciones.
Con un enfoque práctico y estratégico, descubrirás cómo responder a las demandas de inversionistas, reguladores y grupos de interés, integrando los reportes ESG en la estrategia empresarial. Este diplomado es ideal para profesionales de sostenibilidad, finanzas, comunicación corporativa y líderes que buscan posicionar a sus organizaciones con responsabilidad y confianza.
Lo que aprenderás:
- Comprender los fundamentos de los reportes ESG y su relevancia global.
- Aplicar marcos internacionales como GRI, SASB y TCFD.
- Recopilar, organizar y validar datos ambientales, sociales y de gobernanza.
- Diseñar informes alineados con las mejores prácticas de transparencia.
- Comunicar resultados ESG a inversionistas y grupos de interés.
- Integrar la elaboración de reportes en la estrategia empresarial sostenible.
Here is the course outline:
1. Analítica de Datos de SostenibilidadEl curso Analítica de Datos de Sostenibilidad te enseña a recopilar, procesar y analizar información ambiental, social y de gobernanza (ESG) para tomar decisiones estratégicas y transparentes. Aprenderás a utilizar herramientas de análisis y visualización de datos para evaluar indicadores clave como huella de carbono, eficiencia energética, gestión de residuos y desempeño social. Con un enfoque práctico, descubrirás cómo integrar la analítica en reportes de sostenibilidad, anticipar riesgos y generar valor para organizaciones y comunidades. Este curso es ideal para profesionales de sostenibilidad, analistas de datos, gestores corporativos y estudiantes que buscan unir tecnología y sostenibilidad. Bullets de aprendizaje • Comprender los fundamentos de la analítica aplicada a la sostenibilidad. • Recopilar y organizar datos ESG de distintas fuentes. • Analizar métricas ambientales, sociales y de gobernanza. • Utilizar herramientas de visualización para comunicar resultados. • Integrar la analítica en reportes y estrategias de sostenibilidad. • Evaluar riesgos y oportunidades a partir de datos sostenibles. 1 section
|
|
|
2. Inversión de Impacto y Finanzas VerdesEl curso Inversión de Impacto y Finanzas Verdes te introduce a los principios y prácticas financieras que buscan generar rentabilidad económica al mismo tiempo que impulsan beneficios sociales y ambientales. Aprenderás a identificar oportunidades de inversión sostenible, comprender los instrumentos financieros verdes y analizar métricas de impacto. Con un enfoque práctico, descubrirás cómo funcionan los bonos verdes, los fondos de inversión responsable y las estrategias ESG aplicadas al mundo financiero. Este curso es ideal para profesionales de finanzas, emprendedores, gestores de sostenibilidad y estudiantes interesados en transformar el capital en motor de cambio positivo. Bullets de aprendizaje • Comprender los fundamentos de la inversión de impacto y las finanzas verdes. • Identificar instrumentos financieros como bonos verdes y fondos sostenibles. • Analizar métricas y criterios ESG aplicados a inversiones. • Evaluar riesgos y oportunidades en mercados de finanzas verdes. • Diseñar estrategias de inversión con impacto social y ambiental. • Promover la sostenibilidad a través del capital y la innovación financiera. 1 section
|
|
|
3. Construcción Verde y SostenibleEl curso Construcción Verde y Sostenible te enseña a diseñar y gestionar proyectos arquitectónicos y de infraestructura que reduzcan el impacto ambiental y promuevan la eficiencia energética. Aprenderás a aplicar criterios de construcción sostenible, seleccionar materiales ecoeficientes y utilizar certificaciones internacionales como LEED o BREEAM. Con un enfoque práctico, descubrirás cómo integrar energías renovables, sistemas de gestión de agua y soluciones de economía circular en edificaciones y espacios urbanos. Este curso es ideal para arquitectos, ingenieros, gestores de proyectos y estudiantes que buscan impulsar un sector de la construcción más responsable y resiliente. Bullets de aprendizaje • Comprender los principios de la construcción verde y sostenible. • Seleccionar materiales y tecnologías ecoeficientes. • Aplicar criterios de eficiencia energética en edificaciones. • Integrar energías renovables y sistemas de gestión del agua en proyectos. • Conocer certificaciones internacionales como LEED o BREEAM. • Diseñar proyectos constructivos con impacto ambiental positivo. 1 section
|
|
|
4. Tecnología Climática y Soluciones Basadas en la NaturalezaEl curso Tecnología Climática y Soluciones Basadas en la Naturaleza te introduce a las innovaciones tecnológicas y a los enfoques ecológicos que ayudan a mitigar y adaptarse al cambio climático. Aprenderás sobre tecnologías limpias, energías renovables, captura de carbono y estrategias que aprovechan los ecosistemas para restaurar y proteger el planeta. Con un enfoque práctico, descubrirás cómo combinar la tecnología con soluciones naturales para crear proyectos sostenibles en ciudades, comunidades y organizaciones. Este curso es ideal para profesionales ambientales, emprendedores, investigadores y estudiantes interesados en impulsar acciones climáticas innovadoras y regenerativas. Bullets de aprendizaje • Comprender los fundamentos de la tecnología climática y las soluciones basadas en la naturaleza. • Analizar innovaciones como energías limpias, captura de carbono y restauración ecológica. • Diseñar proyectos que integren tecnología y ecosistemas naturales. • Evaluar el impacto social, económico y ambiental de estas soluciones. • Implementar estrategias de adaptación y mitigación climática en distintos sectores. • Promover modelos de desarrollo regenerativo e inclusivo. 1 section
|
|
|