Skip to content

Web3 y DApps

Diplomado en Desarrollo Web3


Course
Profesor Altea
Free
Enroll

Explora dApps y contratos inteligentes para crear prototipos Web3 de forma práctica.

El Diplomado en Desarrollo Web3 te prepara para crear aplicaciones descentralizadas (dApps) y soluciones innovadoras basadas en blockchain. Aprendes los fundamentos de contratos inteligentes, criptomonedas, tokens y plataformas Web3, dominando las herramientas que están transformando la economía digital.

Con un enfoque práctico y cercano, descubrirás cómo programar en entornos blockchain, integrar billeteras digitales y construir proyectos que aprovechen la descentralización y la seguridad de la Web3. Este diplomado te brinda las bases necesarias para emprender, innovar y destacar en una de las áreas más prometedoras de la tecnología actual.

 

Lo que aprenderás:

 

  • Comprender los fundamentos de la Web3 y la tecnología blockchain.
  • Desarrollar contratos inteligentes en plataformas como Ethereum.
  • Crear aplicaciones descentralizadas (dApps) paso a paso.
  • Integrar billeteras y transacciones digitales en proyectos.
  • Explorar el uso de tokens y NFTs en la economía digital.
  • Diseñar soluciones innovadoras en el ecosistema Web3.

 

Here is the course outline:

1. Web3: Contratos Inteligentes y DApps

El curso Web3: Contratos Inteligentes y DApps te introduce al desarrollo de aplicaciones descentralizadas y a la creación de contratos inteligentes que hacen posible la nueva economía digital. Aprendes a programar en blockchain, diseñar interacciones seguras y construir proyectos que aprovechan las ventajas de la descentralización. Con un enfoque práctico y cercano, descubrirás cómo implementar contratos en plataformas como Ethereum, integrar billeteras digitales y desarrollar DApps listas para el entorno real. Este curso te brinda las bases necesarias para participar activamente en el ecosistema Web3 e innovar con soluciones de última generación. Bullets de aprendizaje • Comprender los fundamentos de Web3 y su impacto en la economía digital. • Programar contratos inteligentes en blockchain. • Crear aplicaciones descentralizadas (DApps) paso a paso. • Integrar billeteras y gestionar transacciones seguras. • Explorar casos de uso con tokens y activos digitales. • Desarrollar proyectos Web3 listos para entornos profesionales.

Web3: Contratos Inteligentes y DApps

2. GraphQL y APIs Modernas

El curso GraphQL y APIs Modernas te enseña a construir y consumir interfaces de datos más flexibles, rápidas y eficientes que las APIs tradicionales. Aprendes a usar GraphQL para optimizar consultas, reducir cargas innecesarias y diseñar servicios que se adaptan mejor a las necesidades de los usuarios y aplicaciones. Con un enfoque práctico y cercano, descubrirás cómo implementar GraphQL en proyectos reales, integrarlo con bases de datos y frameworks modernos, y aplicar buenas prácticas para crear soluciones escalables. Este curso te brinda las bases necesarias para trabajar con APIs de última generación en entornos profesionales. Bullets de aprendizaje • Comprender qué es GraphQL y sus ventajas frente a REST. • Diseñar esquemas y consultas personalizadas con GraphQL. • Implementar GraphQL en proyectos de desarrollo moderno. • Conectar APIs a bases de datos y servicios externos. • Optimizar rendimiento y reducir la sobrecarga de datos. • Desarrollar soluciones escalables con APIs modernas.

GraphQL y APIs Modernas

3. Arquitectura de Microservicios

El curso Arquitectura de Microservicios te enseña a diseñar y desarrollar aplicaciones modernas dividiéndolas en componentes pequeños, independientes y escalables. Aprendes a comprender los principios de esta arquitectura, sus ventajas frente a los sistemas monolíticos y cómo implementarla en proyectos reales. Con un enfoque práctico y cercano, descubrirás cómo construir servicios que se comunican entre sí, integrar APIs, gestionar despliegues y aplicar buenas prácticas de seguridad y rendimiento. Este curso te brinda las bases para crear soluciones digitales más ágiles, flexibles y listas para crecer en entornos profesionales. Bullets de aprendizaje • Comprender los fundamentos de la arquitectura de microservicios. • Diseñar aplicaciones escalables y modulares. • Implementar comunicación entre servicios mediante APIs. • Gestionar despliegues y orquestación en entornos distribuidos. • Aplicar buenas prácticas de seguridad y monitoreo en microservicios. • Optimizar proyectos digitales para mayor flexibilidad y escalabilidad.

Arquitectura de Microservicios

4. JAMstack y Computación en el Borde

El curso JAMstack y Computación en el Borde te introduce a una nueva forma de crear sitios y aplicaciones web más rápidas, seguras y escalables. Aprendes a combinar el enfoque JAMstack (JavaScript, APIs y Markup) con la computación en el borde para ofrecer experiencias digitales optimizadas y con baja latencia. Con un enfoque práctico y cercano, descubrirás cómo desplegar aplicaciones distribuidas, aprovechar servicios en la nube y aplicar buenas prácticas para mejorar el rendimiento y la seguridad. Este curso te brinda las bases para construir proyectos web modernos que respondan a las necesidades del entorno digital actual. Bullets de aprendizaje • Comprender los fundamentos de la arquitectura JAMstack. • Crear sitios y aplicaciones rápidas y seguras con JAMstack. • Implementar computación en el borde para mejorar el rendimiento. • Integrar APIs y servicios distribuidos en proyectos web. • Desplegar aplicaciones escalables en la nube y en el edge. • Optimizar la seguridad y la experiencia de usuario en entornos modernos.

JAMstack y Computación en el Borde
Back to top