Skip to content

Sostenibilidad y ESG

Diplomado en Acción Climática


Course
Jorge Alberto Osorio
Free
Enroll

Aprende a crear soluciones sostenibles y convierte tus acciones cotidianas en un impacto positivo para el planeta.

El Diplomado en Acción Climática te brinda una formación integral para comprender la ciencia del clima, las políticas internacionales y las estrategias locales necesarias para enfrentar la crisis ambiental. Aprenderás a diseñar planes de mitigación y adaptación, medir la huella de carbono y aplicar soluciones basadas en la naturaleza y en la innovación tecnológica.

Con un enfoque práctico y estratégico, descubrirás cómo implementar proyectos de acción climática en organizaciones, comunidades y gobiernos, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este diplomado es ideal para profesionales, líderes sociales, emprendedores y responsables de políticas públicas que buscan impulsar un futuro bajo en carbono y resiliente.

Lo que aprenderás:

  • Comprender los fundamentos de la ciencia del clima y el cambio climático.
  • Analizar acuerdos y políticas internacionales sobre acción climática.
  • Medir y gestionar la huella de carbono en proyectos y organizaciones.
  • Diseñar planes de mitigación y adaptación al cambio climático.
  • Aplicar soluciones basadas en la naturaleza y la innovación tecnológica.
  • Implementar proyectos de acción climática en sectores públicos y privados.

 

Here is the course outline:

1. Movilidad Sostenible y Ciudades Inteligentes

El curso Movilidad Sostenible y Ciudades Inteligentes te introduce a las estrategias, tecnologías y modelos de gestión que transforman el transporte urbano en un sistema más eficiente, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente. Aprenderás sobre movilidad eléctrica, transporte compartido, infraestructura inteligente y el papel de los datos en la planificación urbana. Con un enfoque práctico, descubrirás cómo integrar soluciones sostenibles en proyectos de ciudad inteligente, reducir la huella de carbono y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este curso es ideal para urbanistas, ingenieros, gestores públicos y profesionales interesados en innovación urbana y sostenibilidad. Bullets de aprendizaje • Comprender los fundamentos de la movilidad sostenible y las smart cities. • Analizar el papel de la movilidad eléctrica y compartida en entornos urbanos. • Explorar el uso de datos e infraestructura inteligente para el transporte. • Diseñar estrategias de movilidad que reduzcan emisiones y congestión. • Integrar soluciones digitales en proyectos de planificación urbana. • Evaluar el impacto social y ambiental de la movilidad inteligente.

Movilidad Sostenible y Ciudades Inteligentes

2. Biodiversidad y Capital Natural

El curso Biodiversidad y Capital Natural te introduce en la comprensión del valor estratégico que tienen los ecosistemas y los recursos naturales para el desarrollo sostenible. Aprenderás a identificar cómo la biodiversidad sostiene servicios esenciales para la vida y cómo el capital natural se integra en la planificación económica y empresarial como un activo clave. Con un enfoque práctico, descubrirás metodologías de valoración, marcos internacionales y casos reales de empresas y gobiernos que están incorporando la biodiversidad en sus decisiones. Este curso es ideal para profesionales del sector ambiental, responsables de sostenibilidad, emprendedores sociales y estudiantes interesados en la intersección entre medio ambiente, economía y desarrollo. Bullets de aprendizaje • Comprender los conceptos de biodiversidad y capital natural en el marco del desarrollo sostenible. • Analizar los servicios ecosistémicos y su relevancia para la sociedad y la economía. • Explorar metodologías de valoración económica de la biodiversidad y los recursos naturales. • Revisar marcos normativos y políticas internacionales sobre biodiversidad y capital natural. • Identificar buenas prácticas empresariales en la integración de la sostenibilidad ambiental. • Evaluar los retos y oportunidades de gestionar la biodiversidad como capital estratégico.

Biodiversidad y Capital Natural

3. Marketing Verde y Comunicación

El curso Marketing Verde y Comunicación te enseña a diseñar estrategias de comunicación responsables que promuevan productos, servicios y marcas comprometidas con la sostenibilidad. Aprenderás a transmitir mensajes auténticos, diferenciar propuestas de valor ecoamigables y conectar con consumidores conscientes que buscan impacto positivo en sus decisiones de compra. Con un enfoque práctico, descubrirás cómo aplicar técnicas de storytelling verde, evitar el greenwashing y aprovechar plataformas digitales para posicionar tu marca en el mercado sostenible. Este curso es ideal para profesionales de marketing, comunicadores, emprendedores y líderes interesados en vincular sostenibilidad y comunicación efectiva. Bullets de aprendizaje • Comprender los fundamentos del marketing verde y su relevancia actual. • Diseñar mensajes auténticos que promuevan la sostenibilidad. • Aplicar storytelling verde para conectar con consumidores conscientes. • Identificar y evitar prácticas de greenwashing en la comunicación. • Utilizar canales digitales para posicionar marcas sostenibles. • Evaluar el impacto de las estrategias de comunicación verde en la reputación.

Marketing Verde y Comunicación

4. Energías Renovables y Transición Energética

El curso Energías Renovables y Transición Energética te introduce a las principales fuentes de energía limpia (solar, eólica, hidráulica y biomasa) y a su papel clave en la transformación hacia un modelo energético sostenible. Aprenderás a comprender su funcionamiento, evaluar su viabilidad técnica y económica, y analizar su impacto ambiental y social. Con un enfoque práctico, descubrirás cómo integrar energías renovables en proyectos, empresas y comunidades, contribuyendo a la reducción de emisiones y al cumplimiento de objetivos globales de sostenibilidad. Este curso es ideal para estudiantes, ingenieros, emprendedores y gestores interesados en liderar la transición hacia un futuro energético más limpio y resiliente. Bullets de aprendizaje • Comprender los fundamentos de las energías renovables y su diversidad. • Analizar el rol de la transición energética en la sostenibilidad global. • Evaluar la viabilidad técnica y económica de proyectos renovables. • Identificar aplicaciones de energía solar, eólica, hidráulica y biomasa. • Explorar políticas y tendencias que impulsan la transición energética. • Diseñar iniciativas que reduzcan emisiones y promuevan energías limpias.

Energías Renovables y Transición Energética
Back to top