Diplomado en Gestión Ágil
Course
Lidera proyectos con gestión ágil para entregar valor continuo y equipos más enfocados.
El Diplomado en Gestión Ágil te ofrece una formación integral para liderar proyectos, equipos y organizaciones bajo los principios de la agilidad. Aprenderás a aplicar metodologías como Scrum, Kanban y Lean, además de explorar marcos de escalamiento y herramientas colaborativas que impulsan la productividad y la innovación.
Con un enfoque práctico y estratégico, descubrirás cómo transformar la cultura organizacional, gestionar el cambio y fomentar equipos autónomos y orientados a resultados. Este diplomado es ideal para líderes, profesionales de proyectos y emprendedores que buscan adaptarse a entornos dinámicos y competitivos, desarrollando capacidades para entregar valor continuo y mejorar la experiencia del cliente.
Lo que aprenderás:
- Comprender los fundamentos y principios de la gestión ágil.
- Aplicar metodologías ágiles como Scrum, Kanban y Lean en proyectos.
- Implementar marcos de escalamiento para equipos y organizaciones.
- Diseñar tableros y flujos de trabajo que mejoren la productividad.
- Liderar la transformación cultural hacia la agilidad.
- Gestionar el cambio organizacional para generar innovación y valor continuo.
Here is the course outline:
1. Fundamentos de Gestión de ProductoEl curso Fundamentos de Gestión de Producto te introduce a las competencias esenciales para diseñar, desarrollar y gestionar productos que generen verdadero valor para los clientes. Aprenderás a identificar necesidades del mercado, definir propuestas de valor claras y coordinar equipos multidisciplinarios en cada etapa del ciclo de vida del producto. Con un enfoque práctico, descubrirás cómo aplicar herramientas como roadmap, user stories y métricas clave para tomar decisiones estratégicas. Este curso es ideal para profesionales que inician en el mundo de producto, emprendedores y equipos que buscan lanzar y gestionar soluciones exitosas en mercados competitivos. Bullets de aprendizaje • Comprender los fundamentos y rol del product management. • Identificar necesidades del cliente y oportunidades de mercado. • Definir propuestas de valor y objetivos de producto. • Diseñar roadmaps y gestionar el ciclo de vida del producto. • Crear user stories y coordinar equipos multidisciplinarios. • Analizar métricas clave para tomar decisiones estratégicas. 1 section
|
|
|
2. Intraemprendimiento e Innovación CorporativaEl curso Intraemprendimiento e Innovación Corporativa te prepara para impulsar la creatividad y el emprendimiento desde dentro de las organizaciones. Aprenderás a identificar oportunidades de mejora, proponer proyectos innovadores y liderar iniciativas que generen valor sin salir de la empresa. Con un enfoque práctico, descubrirás cómo aplicar metodologías ágiles, design thinking y herramientas de innovación para transformar ideas en soluciones escalables. Este curso es ideal para profesionales, líderes de equipos y organizaciones que buscan fortalecer su cultura de innovación, aumentar la competitividad y fomentar el talento emprendedor interno. Bullets de aprendizaje • Comprender el rol del intraemprendimiento en la innovación corporativa. • Identificar oportunidades y proponer proyectos innovadores dentro de la empresa. • Aplicar metodologías ágiles y design thinking en iniciativas internas. • Gestionar equipos y recursos para proyectos de intraemprendimiento. • Medir el impacto de la innovación en la organización. • Fomentar una cultura empresarial que apoye la creatividad y el cambio. 1 section
|
|
|
3. Gestión de Proyectos con Notion y MondayEl curso Gestión de Proyectos con Notion y Monday te enseña a organizar, planificar y dar seguimiento a proyectos utilizando dos de las plataformas más versátiles y populares en la actualidad. Aprenderás a estructurar tableros, crear flujos de trabajo, asignar tareas y medir avances en tiempo real, integrando estas herramientas a las necesidades de tu equipo u organización. Con un enfoque práctico, descubrirás cómo aprovechar plantillas, automatizaciones y visualizaciones para aumentar la productividad y la colaboración. Este curso es ideal para profesionales, equipos y emprendedores que buscan gestionar proyectos de manera ágil y eficiente con herramientas digitales modernas. Bullets de aprendizaje • Comprender los fundamentos de la gestión de proyectos en entornos digitales. • Configurar tableros y flujos de trabajo en Notion y Monday. • Crear, asignar y dar seguimiento a tareas de manera colaborativa. • Integrar automatizaciones y plantillas para optimizar procesos. • Analizar métricas y reportes de avance en proyectos. • Mejorar la productividad y la coordinación de equipos con herramientas ágiles. 1 section
|
|
|
4. Innovación Abierta y Venture CorporativoEl curso Innovación Abierta y Venture Corporativo te introduce en las estrategias mediante las cuales las organizaciones impulsan la innovación conectándose con actores externos como startups, universidades y centros de investigación. Aprenderás cómo la innovación abierta permite acelerar procesos de transformación y cómo los modelos de corporate venture generan nuevas oportunidades de negocio a través de inversiones estratégicas y colaboraciones con emprendedores. Con un enfoque práctico, descubrirás las metodologías y casos de éxito que muestran cómo grandes empresas han incorporado la innovación externa como parte de su ADN, potenciando su competitividad y capacidad de adaptación en mercados dinámicos. Este curso es ideal para líderes corporativos, emprendedores, consultores y estudiantes interesados en comprender la intersección entre innovación, emprendimiento y estrategia empresarial. Bullets de aprendizaje • Comprender los fundamentos de la innovación abierta y sus modelos de colaboración. • Analizar el papel del corporate venture en la estrategia de innovación empresarial. • Explorar casos de éxito de empresas que integran startups y ecosistemas externos. • Identificar mecanismos de inversión y aceleración corporativa. • Evaluar los beneficios y riesgos de la innovación abierta en diferentes sectores. • Diseñar estrategias que integren innovación interna y externa para generar valor sostenible. 1 section
|
|
|