Skip to content

Derechos Digitales y Ciudadanía

Diplomado en Ética Digital


Course
Profesor Altea
Free
Enroll

Toma decisiones tecnológicas responsables con marcos de ética digital y gobernanza.

El Diplomado en Ética Digital te brinda una visión integral sobre los principios, marcos y dilemas que surgen en el uso de la tecnología en la sociedad actual. Aprenderás a reflexionar sobre privacidad, derechos digitales, inteligencia artificial, ciberseguridad, desinformación y el impacto social de la cultura digital, aplicando criterios éticos en contextos personales, profesionales y comunitarios.

Con un enfoque crítico y práctico, descubrirás cómo diseñar políticas y buenas prácticas que promuevan la confianza, la equidad y la responsabilidad en entornos digitales. Este diplomado es ideal para educadores, comunicadores, gestores, profesionales de la tecnología y ciudadanos interesados en un uso más consciente y justo de lo digital.

Lo que aprenderás

  • Comprender los fundamentos y principios de la ética digital.
  • Analizar dilemas sobre privacidad, identidad y derechos en línea.
  • Evaluar el impacto ético de la inteligencia artificial y la automatización.
  • Reconocer riesgos de ciberseguridad, desinformación y manipulación digital.
  • Diseñar políticas y buenas prácticas de uso responsable de la tecnología.
  • Promover una cultura digital basada en la confianza, la equidad y la responsabilidad.

 

Here is the course outline:

1. Ética en Redes Sociales y Algoritmos

El curso Ética en Redes Sociales y Algoritmos te prepara para comprender los impactos sociales y culturales de las plataformas digitales y los sistemas automatizados que organizan la información en línea. Aprenderás a identificar dilemas relacionados con privacidad, sesgos algorítmicos, libertad de expresión y responsabilidad de las empresas tecnológicas. Con un enfoque crítico y práctico, descubrirás cómo funcionan los algoritmos que influyen en la visibilidad de contenidos y cómo promover un uso consciente, justo y transparente de las redes sociales. Este curso es ideal para comunicadores, educadores, investigadores y ciudadanos interesados en los retos éticos de la era digital. Bullets de aprendizaje • Comprender el papel de los algoritmos en redes sociales y su impacto social. • Identificar sesgos algorítmicos y sus efectos en la información digital. • Analizar dilemas éticos sobre privacidad, libertad de expresión y control de datos. • Evaluar la responsabilidad de plataformas y empresas tecnológicas. • Promover prácticas de uso consciente y crítico de redes sociales. • Diseñar propuestas para un entorno digital más transparente y justo.

Ética en Redes Sociales y Algoritmos

2. Narrativas Transmedia y Storytelling

El curso Narrativas Transmedia y Storytelling te enseña a crear relatos que se expanden a través de múltiples plataformas, conectando con las audiencias de forma inmersiva y estratégica. Aprenderás a diseñar universos narrativos coherentes, estructurar historias que inviten a la participación y adaptar contenidos a diferentes formatos digitales como redes sociales, video, podcasts y experiencias interactivas. Con un enfoque práctico y creativo, descubrirás cómo el storytelling impulsa la identidad de marca, la educación y la movilización social. Este curso es ideal para comunicadores, educadores, creadores de contenido y profesionales del marketing que buscan innovar en la forma de contar historias. Bullets de aprendizaje • Comprender los fundamentos del storytelling y la narrativa transmedia. • Diseñar universos narrativos coherentes y expansivos. • Adaptar historias a distintos formatos y plataformas digitales. • Fomentar la participación activa de las audiencias en los relatos. • Aplicar narrativas transmedia en comunicación, educación y marketing. • Evaluar el impacto de las historias en la construcción de comunidad y marca.

Narrativas Transmedia y Storytelling

3. Ciudadanía Digital y Participación

El curso Ciudadanía Digital y Participación te prepara para ejercer de manera activa, ética y responsable tu rol en entornos digitales. Aprenderás sobre derechos y deberes en línea, seguridad digital, pensamiento crítico y herramientas para la participación ciudadana en comunidades y proyectos colaborativos. Con un enfoque práctico, descubrirás cómo utilizar plataformas digitales para fortalecer la democracia, impulsar la inclusión y promover una convivencia respetuosa en el espacio virtual. Este curso es ideal para educadores, estudiantes, líderes sociales y ciudadanos interesados en aprovechar lo digital como medio de participación e incidencia social. Bullets de aprendizaje • Comprender los principios de la ciudadanía digital y sus responsabilidades. • Identificar derechos y deberes en entornos digitales. • Aplicar buenas prácticas de seguridad y convivencia online. • Utilizar plataformas digitales para la participación ciudadana. • Desarrollar pensamiento crítico frente a la información digital. • Promover la inclusión y la ética en comunidades virtuales.

Ciudadanía Digital y Participación

4. Historia de Internet y la Web

El curso Historia de Internet y la Web te ofrece un recorrido por los hitos más importantes en la evolución de la red, desde sus orígenes como proyecto académico y militar hasta convertirse en la infraestructura global que conocemos hoy. Aprenderás cómo surgieron la web, los buscadores, las redes sociales y las aplicaciones que transformaron la comunicación, la economía y la cultura. Con un enfoque accesible y crítico, descubrirás cómo los avances tecnológicos, las comunidades digitales y las políticas públicas han moldeado Internet. Este curso es ideal para estudiantes, educadores, comunicadores y profesionales interesados en comprender la historia y el impacto social de la red. Bullets de aprendizaje • Comprender los orígenes de Internet y sus primeras aplicaciones. • Analizar la evolución de la Web desde sus inicios hasta la actualidad. • Reconocer los hitos tecnológicos y sociales que marcaron su desarrollo. • Explorar la aparición de buscadores, redes sociales y aplicaciones clave. • Reflexionar sobre el impacto cultural, económico y político de la red. • Valorar el papel de Internet como infraestructura global y comunitaria.

Historia de Internet y la Web
Back to top