Skip to content

Gestión Ambiental

Diplomado en Negocios Verdes


Course
Profesor Altea
Free
Enroll

Diseña y gestiona negocios verdes que unan impacto y sostenibilidad económica.

El Diplomado en Negocios Verdes te brinda las herramientas para emprender y gestionar proyectos sostenibles que generen impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. Aprenderás a identificar oportunidades en la economía verde, diseñar modelos de negocio circulares, aplicar prácticas responsables y acceder a financiamiento para proyectos sostenibles.

Con un enfoque práctico y estratégico, descubrirás cómo combinar innovación, sostenibilidad y rentabilidad en sectores como energía, agricultura, turismo, gestión de residuos y consumo responsable. Este diplomado es ideal para emprendedores, profesionales y líderes que buscan impulsar negocios con propósito ambiental y social.

Lo que aprenderás:

  • Comprender los fundamentos de la economía verde y sostenible.

  • Identificar oportunidades de negocio en sectores ambientales emergentes.

  • Diseñar modelos de negocio circulares y responsables.

  • Implementar prácticas sostenibles en procesos y operaciones.

  • Acceder a financiamiento y programas de apoyo a negocios verdes.

  • Promover innovación y competitividad en proyectos con impacto ambiental y social.

Here is the course outline:

1. Fundamentos de Sostenibilidad Corporativa

El curso Fundamentos de Sostenibilidad Corporativa te introduce a los principios, estrategias y prácticas que permiten a las organizaciones operar de manera responsable con el medio ambiente, la sociedad y la economía. Aprenderás a integrar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), diseñar políticas sostenibles y alinear la estrategia empresarial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con un enfoque práctico, descubrirás cómo implementar acciones que reduzcan el impacto ambiental, fortalezcan la reputación corporativa y generen valor compartido. Este curso es ideal para líderes, profesionales y emprendedores que buscan impulsar la sostenibilidad como motor de innovación y competitividad. Bullets de aprendizaje • Comprender los fundamentos de la sostenibilidad corporativa y los criterios ESG. • Analizar la relación entre sostenibilidad, reputación y valor empresarial. • Diseñar políticas y estrategias alineadas con los ODS. • Implementar prácticas responsables en operaciones y cadena de valor. • Medir y reportar el desempeño sostenible de la organización. • Promover la innovación y la competitividad a través de la sostenibilidad.

Fundamentos de Sostenibilidad Corporativa

2. Ciencia del Clima y Cero Neto

El curso Ciencia del Clima y Cero Neto te introduce a los fundamentos científicos del cambio climático y a las estrategias globales para alcanzar la neutralidad de carbono. Aprenderás a comprender los procesos climáticos, analizar datos ambientales y aplicar herramientas para reducir emisiones en organizaciones y comunidades. Con un enfoque práctico y estratégico, descubrirás cómo diseñar planes de descarbonización, integrar energías renovables y promover la sostenibilidad en distintos sectores. Este curso es ideal para profesionales, líderes empresariales, gestores ambientales y estudiantes interesados en enfrentar la crisis climática con soluciones basadas en ciencia. Bullets de aprendizaje • Comprender los fundamentos científicos del cambio climático. • Analizar datos y métricas relacionadas con emisiones de carbono. • Explorar estrategias globales para alcanzar el objetivo de cero neto. • Diseñar planes de descarbonización en empresas y comunidades. • Integrar energías renovables y tecnologías limpias en proyectos. • Promover la sostenibilidad y la acción climática desde distintos sectores.

Ciencia del Clima y Cero Neto

3. Economía Circular y Diseño Regenerativo

El curso Economía Circular y Diseño Regenerativo te enseña a repensar los modelos de producción y consumo para crear sistemas sostenibles que reduzcan residuos y regeneren los ecosistemas. Aprenderás a aplicar principios de circularidad, ecodiseño y biomímesis en productos, servicios y procesos empresariales. Con un enfoque práctico, descubrirás cómo diseñar soluciones que extiendan el ciclo de vida de los materiales, fomenten la reutilización y generen valor económico con impacto ambiental positivo. Este curso es ideal para emprendedores, diseñadores, gestores de sostenibilidad y profesionales que buscan impulsar la transición hacia un futuro regenerativo. Bullets de aprendizaje • Comprender los principios de la economía circular y el diseño regenerativo. • Analizar modelos de producción y consumo sostenibles. • Aplicar ecodiseño y biomímesis en productos y servicios. • Diseñar procesos que reduzcan residuos y promuevan la reutilización. • Integrar estrategias regenerativas en organizaciones y comunidades. • Evaluar el impacto ambiental y económico de soluciones circulares.

Economía Circular y Diseño Regenerativo

4. Contabilidad de Carbono y Huella de Carbono

El curso Contabilidad de Carbono y Huella de Carbono te prepara para medir, gestionar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en organizaciones y proyectos. Aprenderás a aplicar metodologías internacionales, calcular la huella de carbono en productos, servicios y procesos, y diseñar planes de mitigación alineados con los objetivos de sostenibilidad. Con un enfoque práctico, descubrirás cómo integrar la contabilidad de carbono en la estrategia empresarial, comunicar resultados de forma transparente y cumplir con normativas y estándares globales. Este curso es ideal para profesionales de sostenibilidad, gestores ambientales y líderes que buscan avanzar hacia un modelo bajo en carbono. Bullets de aprendizaje • Comprender los fundamentos de la contabilidad y la huella de carbono. • Aplicar metodologías internacionales para medir emisiones. • Calcular la huella de carbono en productos, servicios y procesos. • Diseñar planes de mitigación y reducción de emisiones. • Integrar la contabilidad de carbono en la estrategia empresarial. • Comunicar y reportar resultados según estándares globales.

Contabilidad de Carbono y Huella de Carbono
Back to top