Skip to content

Saber Aprender

Diplomado en Innovación Personal


Course
Profesor Altea
Free
Enroll

Desarrolla una mentalidad creativa y convierte ideas en acciones que impulsen tu vida personal y profesional.

El Diplomado en Innovación Personal está diseñado para que explores, desarrolles y potencies tu capacidad de reinventarte frente a los desafíos actuales. Aprenderás a aplicar principios de innovación, creatividad y gestión del cambio en tu vida personal y profesional, construyendo un perfil flexible, resiliente y capaz de liderar procesos de transformación en cualquier entorno.

Con un enfoque vivencial y práctico, descubrirás herramientas que te permitirán identificar tus fortalezas, potenciar tus talentos y diseñar proyectos de vida y carrera con propósito. Este diplomado te brinda las bases para convertirte en un agente de innovación, capaz de generar valor desde el crecimiento individual hacia el impacto colectivo.

 

Lo que aprenderás

  • Comprender los principios de la innovación personal y su aplicación en la vida cotidiana.
  • Desarrollar la creatividad como recurso estratégico para resolver problemas y generar nuevas oportunidades.
  • Gestionar el cambio con una mentalidad abierta, resiliente y adaptable.
  • Identificar y potenciar tus habilidades, talentos y competencias únicas.
  • Diseñar proyectos personales y profesionales alineados con tu propósito y valores.
  • Incorporar hábitos de aprendizaje continuo e innovación en tu desarrollo integral.

 

Here is the course outline:

1. Aprender a Aprender con IA

El Curso Aprender a Aprender con IA te prepara para convertir la inteligencia artificial en una aliada de tu proceso de aprendizaje. Descubrirás cómo aprovechar herramientas basadas en IA para estudiar de forma más estratégica, personalizada y eficiente, desarrollando competencias que te permitirán adaptarte a un mundo en constante transformación. Con un enfoque práctico y cercano, aprenderás a identificar tus estilos de aprendizaje, organizar mejor tu tiempo, crear recursos de estudio con IA y fortalecer tu pensamiento crítico. Este curso te brindará las claves para aprender de manera autónoma, innovadora y sostenible, potenciando tu crecimiento personal y profesional. Lo que aprenderás • Comprender cómo la IA puede potenciar tu proceso de aprendizaje. • Identificar tu estilo y estrategia de aprendizaje personal. • Usar herramientas de IA para organizar información y generar materiales de estudio. • Desarrollar la autonomía y el pensamiento crítico frente a la tecnología. • Aplicar la IA en proyectos personales y profesionales para aprender más rápido y mejor. • Incorporar hábitos de aprendizaje continuo e innovación en tu día a día.

Aprender a Aprender con IA

2. Gestión del Tiempo y Productividad Digital

El Curso Gestión del Tiempo y Productividad Digital te brinda un sistema práctico para organizar tu trabajo y tu vida con foco, claridad y resultados. Aprenderás a diseñar rutinas sostenibles, priorizar con criterio y usar herramientas digitales para reducir la fricción, evitar la multitarea improductiva y recuperar horas de calidad cada semana. Con un enfoque accionable y medible, conocerás métodos probados (GTD, Time Blocking, Pomodoro, Deep Work), automatizaciones simples y flujos de trabajo que integran calendario, tareas, notas y comunicación. Al finalizar, contarás con tu ecosistema personal de productividad, listo para adaptarse a distintos contextos y metas. Lo que aprenderás • Diagnosticar tus ladrones de tiempo y diseñar hábitos de alto impacto. • Aplicar priorización (Eisenhower, 2×2, valor vs. esfuerzo) y planificación semanal efectiva. • Implementar Time Blocking y Pomodoro para proteger el foco y la energía. • Crear un sistema maestro de tareas y proyectos (captura, clarificación y revisión). • Integrar herramientas digitales (calendario, gestor de tareas, notas, automatizaciones) en un flujo unificado. • Optimizar el correo y la mensajería con protocolos de comunicación y plantillas. • Diseñar paneles de seguimiento y métricas personales (OKR/KR personales, métricas de tiempo y atención). • Construir rutinas de revisión semanal y mejora continua para sostener el progreso.

Gestión del tiempo y productividad digital

3. Pensamiento Crítico y Analítico

El Curso Pensamiento Crítico y Analítico te ofrece un marco práctico para pensar con claridad, argumentar con rigor y decidir mejor bajo incertidumbre. Aprenderás a identificar sesgos cognitivos, evaluar evidencia, estructurar problemas complejos y construir conclusiones sólidas que resistan el escrutinio. Con un enfoque aplicado y basado en casos, trabajarás métodos de diagnóstico, técnicas de razonamiento y herramientas para analizar información cuantitativa y cualitativa. Al finalizar, contarás con un toolkit replicable para investigar, argumentar y tomar decisiones en contextos académicos, profesionales y de vida. Lo que aprenderás • Comprender los fundamentos del pensamiento crítico: claridad, precisión, relevancia, lógica y profundidad. • Identificar falacias lógicas y sesgos cognitivos comunes (confirmación, disponibilidad, anclaje) y cómo mitigarlos. • Estructurar problemas con marcos MECE, árbol de problemas/objetivos y 5 porqués. • Formular hipótesis y diseñar análisis: qué datos necesitas, cómo recolectarlos y cómo validar supuestos. • Evaluar evidencia y calidad de fuentes; distinguir correlación vs. causalidad. • Analizar y comunicar datos: lectura de gráficos, nociones de estadística básica y visualización efectiva. • Tomar decisiones bajo incertidumbre con pensamiento probabilístico (intuición bayesiana) y análisis de escenarios. • Construir argumentos sólidos: tesis, premisas, contraargumentos y refutación. • Aplicar el pensamiento crítico en contextos reales: evaluación de proyectos, riesgos, políticas y noticias. • Integrar herramientas digitales y apoyo de IA para investigar mejor sin perder el juicio humano.

Pensamiento Crítico y Analítico

4. Creatividad e Innovación Sistemática

El Curso Creatividad e Innovación Sistemática te enseña a convertir la creatividad en un proceso repetible y medible. Aprenderás a combinar marcos como Design Thinking, TRIZ, SCAMPER, CPS (Creative Problem Solving) y Jobs To Be Done para diagnosticar retos, generar ideas de alto valor y convertirlas en soluciones validadas con usuarios. Con un enfoque práctico y orientado a resultados, trabajarás desde la identificación del problema hasta el prototipado y la validación, integrando experimentación, análisis de datos y aprendizaje iterativo. Al finalizar, contarás con un sistema de innovación que podrás aplicar en proyectos personales, académicos y organizacionales. Lo que aprenderás • Distinguir entre creatividad, innovación y valor; definir problemas con claridad y alcance. • Mapear oportunidades con Jobs To Be Done, viaje del usuario y análisis de fricciones. • Generar ideas con técnicas divergentes y convergentes (brainwriting, SCAMPER, analogías, restricciones creativas). • Aplicar principios de TRIZ para resolver contradicciones y desbloquear soluciones no obvias. • Diseñar y priorizar apuestas con matrices de valor/impacto, criterios de deseabilidad–factibilidad–viabilidad. • Prototipar rápido (baja fidelidad, storyboards, “fake door”) y validar con experimentos medibles. • Construir MVPs y definir métricas de aprendizaje (tasa de conversión, adopción, NPS cualitativo). • Diseñar portafolios de innovación (horizontes H1–H2–H3, exploración vs. explotación). • Facilitar sesiones creativas y tomar decisiones con técnicas de consenso y evaluación multicriterio. • Documentar y escalar: playbooks, rituales de revisión y cultura de mejora continua.

Creatividad e Innovación Sistemática
Back to top