Diplomado en Arquitectura Cloud
Course
Aprende a diseñar arquitecturas en la nube seguras, escalables y optimizadas para proyectos digitales.
El Diplomado en Arquitectura Cloud te prepara para diseñar, implementar y operar soluciones escalables, seguras y de alto rendimiento en la nube. Aprenderás a aplicar principios de arquitectura moderna como distribución, desacoplamiento, automatización y observabilidad en proveedores líderes (AWS, Azure y GCP), incorporando marcos de referencia como Well-Architected para decisiones técnicas sólidas.
Con un enfoque técnico y aplicado, trabajarás con infraestructura como código (Terraform), contenedores y Kubernetes, CI/CD, serverless y servicios de datos. Al finalizar, contarás con criterios para tomar decisiones de arquitectura, optimizar costos (FinOps) y elevar la confiabilidad (SRE) en distintos contextos y cargas de trabajo.
Lo que aprenderás
- Fundamentos de nube (IaaS, PaaS, SaaS), regiones, redes y bases de seguridad.
- Diseño de arquitecturas resilientes y escalables: microservicios, eventos, cachés y CDN.
- Infraestructura como código con Terraform y prácticas DevOps/CI/CD.
- Contenedores y orquestación con Docker y Kubernetes (despliegues, autoscaling, service mesh).
- Serverless y criterios de elección frente a contenedores o VMs; integración con servicios de datos.
- Operación confiable: observabilidad y SRE (logs, métricas, trazas, SLI/SLO), optimización de costos (FinOps) y continuidad/DR.
Here is the course outline:
1. Respuesta a Incidentes y Análisis ForenseEl curso Respuesta a Incidentes y Análisis Forense te capacita para detectar, contener y erradicar amenazas con criterios técnicos y procedimientos estandarizados. Aprenderás a coordinar equipos, preservar evidencia digital y ejecutar investigaciones forenses rigurosas que permitan entender el alcance del ataque, restaurar la operación y prevenir recurrencias. Con un enfoque práctico y orientado a resultados, trabajarás con marcos como NIST 800-61 e ISO 27035, tácticas MITRE ATT&CK, y herramientas de monitoreo y recolección (SIEM, EDR, captura de memoria y disco, timeline analysis). Integrarás prácticas de SOAR para automatizar flujos y elaborarás playbooks que eleven la preparación y la velocidad de respuesta. Lo que aprenderás • Diseñar y operar un proceso de respuesta a incidentes: detección, clasificación, contención, erradicación y recuperación. • Ejecutar análisis forense en endpoints y servidores: preservación de evidencias, cadena de custodia, memoria, disco y artefactos. • Investigar incidentes en entornos cloud usando logs y servicios nativos (p. ej., CloudTrail, Azure Activity, GCP Audit Logs) y correlación con SIEM/EDR. • Aplicar MITRE ATT&CK para mapear técnicas del adversario y priorizar contenciones y hunting. • Elaborar playbooks y automatizaciones (SOAR), reportes ejecutivos y postmortems con hallazgos, RCA y acciones preventivas. • Responder ante ransomware y e-crime: aislamiento, negociación segura (si aplica), restauración desde backups, comunicación y cumplimiento legal. 1 section
|
|
|
2. Arquitecto de Soluciones AWSEl curso Arquitecto de Soluciones AWS te prepara para diseñar y desplegar arquitecturas seguras, escalables y rentables sobre Amazon Web Services. Aprenderás a seleccionar los servicios adecuados según requisitos funcionales y no funcionales, aplicando principios de diseño moderno y el marco AWS Well-Architected para decisiones técnicas fundamentadas. Con un enfoque práctico y orientado a producción, trabajarás con redes y seguridad (VPC, IAM, control de acceso), cómputo y contenedores (EC2, Lambda, ECS/EKS), almacenamiento y datos (S3, EBS, RDS, DynamoDB), integración (API Gateway, EventBridge, SQS) y automatización con IaC y CI/CD. Al finalizar, podrás crear soluciones resilientes y optimizadas para distintos casos de uso. Lo que aprenderás • Diseñar arquitecturas resilientes y escalables aplicando AWS Well-Architected (Fiabilidad, Seguridad, Eficiencia, Costos y Sostenibilidad). • Construir redes seguras con VPC, subredes, NAT/ALB/NLB, rutas, seguridad perimetral y IAM con mínimos privilegios. • Seleccionar y orquestar cómputo (EC2, Lambda, ECS/EKS) y almacenamiento/datos (S3, EBS, EFS, RDS, DynamoDB) según el caso de uso. • Implementar integración y eventos con API Gateway, EventBridge, SQS/SNS y patrones de desacoplamiento. • Automatizar con Infraestructura como Código (CloudFormation/Terraform) y CI/CD (CodePipeline/GitHub Actions) para despliegues confiables. • Operar y optimizar en producción: observabilidad (CloudWatch, X-Ray), seguridad (KMS, WAF, Secrets Manager) y costos (Cost Explorer, rightsizing, Savings Plans). 1 section
|
|
|
3. Google Cloud Platform EsencialEl curso Google Cloud Platform Esencial te introduce a los servicios fundamentales de Google Cloud y te brinda las bases para diseñar, desplegar y administrar soluciones en la nube de manera eficiente. Aprenderás a utilizar las principales herramientas de cómputo, almacenamiento, redes y seguridad, comprendiendo cómo integrarlas para soportar aplicaciones modernas y escalables. Con un enfoque práctico y orientado a casos reales, conocerás cómo configurar proyectos, gestionar recursos, aplicar buenas prácticas de seguridad y optimizar costos en entornos productivos. Al finalizar, tendrás una visión clara del ecosistema de GCP y estarás preparado para construir soluciones sólidas sobre esta plataforma. Lo que aprenderás • Fundamentos de arquitectura en GCP: proyectos, cuentas de servicio, IAM y facturación. • Uso de servicios de cómputo (Compute Engine, App Engine, Cloud Run) y contenedores con Kubernetes Engine. • Gestión de almacenamiento y bases de datos: Cloud Storage, Firestore, BigQuery y Cloud SQL. • Diseño de redes seguras y escalables: VPC, subredes, balanceadores de carga, VPN y control de acceso. • Monitoreo y operación en producción con Cloud Logging, Monitoring y Alerting. • Optimización de costos y recursos, aplicando prácticas de gobierno y buenas decisiones de arquitectura. 1 section
|
|
|
4. Respaldo y Recuperación ante DesastresEl curso Respaldo y Recuperación ante Desastres te prepara para diseñar e implementar estrategias que garanticen la continuidad del negocio frente a fallos, ataques o desastres naturales. Aprenderás a evaluar riesgos, definir planes de recuperación y aplicar soluciones tecnológicas que aseguren la disponibilidad e integridad de la información crítica. Con un enfoque práctico y preventivo, conocerás herramientas y metodologías para realizar copias de seguridad, restauraciones controladas y pruebas de resiliencia en entornos híbridos y cloud. Al finalizar, estarás en capacidad de diseñar e implementar planes efectivos de continuidad y recuperación, alineados con estándares internacionales y las necesidades reales de la organización. Lo que aprenderás • Diseñar estrategias de respaldo adaptadas a distintos tipos de datos, cargas de trabajo y entornos (on-premise y cloud). • Aplicar planes de recuperación ante desastres (DRP) y de continuidad de negocio (BCP) según riesgos y objetivos del negocio. • Implementar copias de seguridad automatizadas, cifradas y con políticas de retención adecuadas. • Definir y medir RPO (Recovery Point Objective) y RTO (Recovery Time Objective) para distintos escenarios. • Ejecutar pruebas de restauración y simulacros que validen la efectividad de los planes de recuperación. • Integrar soluciones de alta disponibilidad y redundancia para garantizar resiliencia y minimizar el tiempo de inactividad. 1 section
|
|
|