Skip to content

Gestión Ambiental

Ciencia del clima y Cero Neto


Course
Jorge Alberto Osorio
Access code required
Enroll

Descubre la ciencia detrás del cambio climático y aprende cómo alcanzar el Cero Neto con estrategias prácticas y aplicables para transformar el presente y futuro del planeta.

Este curso universitario en línea, diseñado para quienes desean comprender y aplicar los principios fundamentales de la ciencia del clima y la meta de Cero Neto, te invita a un recorrido riguroso, profundo y, sobre todo, práctico. A lo largo de cinco módulos, explorarás desde los mecanismos científicos que explican el cambio climático hasta las soluciones innovadoras y las rutas viables hacia la neutralidad de emisiones. Comenzarás entendiendo el funcionamiento del efecto invernadero, el ciclo del carbono y los gases responsables del calentamiento global, conectando cada concepto con situaciones cotidianas y casos reales que te permitirán visualizar el impacto directo en tu entorno y tu vida diaria. Avanzarás hacia el análisis de los impactos del cambio climático, tanto en ecosistemas como en la salud humana, y aprenderás a identificar eventos extremos, vulnerabilidades y estrategias de adaptación. El enfoque práctico se refuerza al calcular tu propia huella de carbono y descubrir herramientas accesibles para reducirla. El curso te proporcionará conocimientos aplicables sobre energías renovables, eficiencia energética y tecnologías de captura de carbono, destacando ejemplos de implementación local y global. Los módulos finales abordan el concepto de Cero Neto, las rutas para alcanzarlo y la importancia de políticas, acuerdos internacionales y modelos de economía circular. Analizarás casos de descarbonización en sectores clave y examinarás cómo garantizar una transición justa e inclusiva. Todo ello, complementado con ejercicios prácticos, recursos gratuitos y estrategias inmediatas para que puedas aplicar lo aprendido desde el primer día. Diseñado bajo el modelo pedagógico Altea, este curso garantiza una progresión sólida de aprendizajes, integrando autores clave, estudios recientes y herramientas simples para medir tu avance. Al finalizar, no solo comprenderás a fondo la ciencia del clima y el desafío del Cero Neto, sino que también tendrás la capacidad de implementar acciones concretas en tu vida profesional y personal, contribuyendo de manera realista e inspiradora a la solución del reto climático global.

Here is the course outline:

1. Introducción al desafío climático y la meta de Cero Neto

Este módulo sitúa al estudiante en el contexto global del cambio climático: explica la ciencia básica del efecto invernadero, la magnitud del problema y el concepto de Cero Neto como respuesta estratégica respaldada por los principales acuerdos internacionales. Al finalizar, el participante comprenderá por qué la neutralidad de carbono es el nuevo horizonte para gobiernos, empresas y ciudadanos.

Bienvenida.
Del efecto invernadero al cambio climático: la ciencia que desencadena la urgencia
Concepto de Cero Neto: la brújula para una nueva era de desarrollo
Políticas y acuerdos internacionales: el marco que acelera la neutralidad de carbono
Ensayo integrador: Comprensión práctica del cambio climático, Cero Neto y el marco internacional
Quiz: Introducción al desafío climático y la meta de Cero Neto
Proyecto Integrador: Conectando la Ciencia del Clima, Cero Neto y el Marco Internacional

2. Ciencia del clima y medición de emisiones

Se profundiza en los procesos naturales que controlan el clima, desde el ciclo del carbono hasta la dinámica de los gases de efecto invernadero. El alumno aprenderá a interpretar datos sobre eventos climáticos extremos y a calcular huellas de carbono, estableciendo una base cuantitativa para la toma de decisiones sobre reducción de emisiones.

El ciclo del carbono y los gases de efecto invernadero: anatomía de un sistema alterado
Eventos climáticos extremos: señales de un clima en transformación
Huella de carbono: medir para gestionar las emisiones
Ensayo Integrador: Del ciclo del carbono a la gestión de la huella de carbono
Quiz: Comprensión práctica del ciclo del carbono, GEI, eventos extremos y huella de carbono
Proyecto Integrador: Analizando el ciclo del carbono, eventos extremos y huella de carbono en un...

3. Impactos, riesgos y adaptación con enfoque de transición justa

Aquí se analizan los efectos del cambio climático en ecosistemas, salud humana y comunidades vulnerables. Se revisan estrategias de adaptación y los principios de transición justa que garantizan que las medidas climáticas no profundicen las desigualdades sociales, preparando al estudiante para diseñar respuestas inclusivas y efectivas.

Impactos ecosistémicos y sociales: el lado tangible del cambio climático
Riesgos para la salud humana: del calor extremo a las enfermedades emergentes
Adaptación y transición justa: resiliencia sin dejar a nadie atrás
Ensayo integrador: Impactos, riesgos y adaptación con enfoque de transición justa
Quiz: Impactos, riesgos y adaptación con enfoque de transición justa
Proyecto integrador: Diagnóstico y propuesta de adaptación con enfoque de transición justa

4. Rutas tecnológicas y económicas hacia Cero Neto

El módulo detalla las soluciones clave para descarbonizar la economía: energías renovables, eficiencia energética, captura y almacenamiento de carbono, compensaciones, economía circular e innovación emergente. Se estudian hojas de ruta sectoriales y marcos de inversión que permiten convertir la meta de Cero Neto en planes operativos y rentables.

Revolución energética: renovables y eficiencia como pilares de la descarbonización
Captura, compensaciones e innovación: tecnologías que cierran la brecha de emisiones
Rutas sectoriales y economía circular: planificación integral hacia Cero Neto
Ensayo integrador: Estrategias tecnológicas y económicas hacia Cero Neto
Quiz: Rutas tecnológicas y económicas hacia Cero Neto
Proyecto integrador: Plan de descarbonización sectorial y circular para una comunidad o empresa

5. Síntesis estratégica y hoja de ruta personal

En el cierre del curso se integran todos los conceptos aprendidos para construir un plan de acción individual o corporativo hacia Cero Neto. Se definen indicadores de seguimiento, se alinean objetivos con políticas internacionales y se trazan próximos pasos para una implementación inmediata y medible.

Diagnóstico y visión Cero Neto: consolidar metas personales y corporativas
Integrar compensaciones y métricas de éxito: asegurando credibilidad y transparencia
Hoja de ruta accionable: pasos, recursos y seguimiento continuo
Ensayo integrador: Diseña tu hoja de ruta personal o corporativa hacia Cero Neto
Quiz: Síntesis estratégica y hoja de ruta personal hacia Cero Neto
Proyecto Final: Diseño de una Hoja de Ruta Personal o Corporativa hacia Cero Neto
Glossary
Study guide
Back to top