Biodiversidad y Capital Natural
Course
Explora la biodiversidad y el capital natural desde una perspectiva práctica, aprendiendo a valorar, proteger y gestionar los recursos naturales esenciales para la vida y el desarrollo sostenible.
Este curso está diseñado para personas que buscan comprender y aplicar los conceptos clave de biodiversidad y capital natural en contextos reales. A lo largo de cinco módulos, descubrirás desde la definición y niveles de biodiversidad hasta las herramientas más actuales para su monitoreo y conservación. Iniciamos con una mirada integral a la diversidad de la vida, explorando cómo la biodiversidad sustenta la estabilidad de los ecosistemas y cómo su pérdida afecta directamente a la humanidad. Analizaremos los servicios ecosistémicos y entenderás, a través de ejemplos concretos, cómo valorar económicamente la naturaleza y por qué el capital natural es la base del bienestar social y económico. Profundizaremos en las principales amenazas a la biodiversidad, como la deforestación, el cambio climático y las especies invasoras, y aprenderás estrategias prácticas para la conservación, desde la restauración ecológica hasta la creación y gestión de áreas protegidas. Además, abordaremos la integración de la biodiversidad en las políticas públicas, la importancia de la participación comunitaria y el uso de tecnologías emergentes, como sensores remotos y sistemas de información geográfica (GIS), para la conservación y el monitoreo. Cada módulo está orientado a la acción, con ejercicios aplicables y casos reales que te permitirán implementar soluciones desde el primer día, ya sea en tu comunidad, empresa o ámbito profesional. Al final, tendrás las herramientas para medir, valorar y proteger la biodiversidad, comprendiendo su papel central en el desarrollo sostenible y la responsabilidad ética que implica su gestión. Este curso es ideal para quienes desean pasar de la teoría a la práctica en la defensa del patrimonio natural.
Here is the course outline:
1. Panorama esencial de la biodiversidad y el capital naturalIntroducción práctica que clarifica qué es la biodiversidad, cómo se mide en sus distintos niveles y por qué su valor ecológico y los servicios ecosistémicos sostienen nuestro bienestar y la economía. 7 sections
|
|||||||
|
2. Amenazas contemporáneas y pérdida de biodiversidadExplora las principales presiones humanas que ponen en riesgo la biodiversidad, con énfasis en la pérdida de hábitats y las especies invasoras, analizando sus causas y consecuencias. 6 sections
|
||||||
|
3. Conservación y restauración: soluciones basadas en la naturalezaPresenta enfoques in situ y ex situ, el rol de las áreas protegidas, la restauración ecológica y las tecnologías emergentes, resaltando la participación comunitaria para proyectos efectivos. 6 sections
|
||||||
|
4. Valoración, indicadores y gobernanza para el desarrollo sostenibleAborda métodos de valoración económica, indicadores y monitoreo, integración en políticas públicas y la educación, estableciendo un marco ético para la gestión de la biodiversidad en el desarrollo sostenible. 6 sections
|
||||||
|
5. Síntesis estratégica y hoja de ruta para la acciónRecapitula los aprendizajes clave, conecta los conceptos y propone líneas de acción inmediata y a largo plazo para fortalecer la conservación de la biodiversidad dentro del desarrollo sostenible. 8 sections
|
||||||||
|