Skip to content

Energías Renovables

Gestión del Agua y Economía Azul


Course
Jorge Alberto Osorio
Access code required
Enroll

Explora de manera práctica y profunda la gestión sostenible del agua y los fundamentos de la economía azul, adquiriendo herramientas inmediatas para impactar positivamente en sectores clave y comunidades.

Este curso universitario online sobre Gestión del Agua y Economía Azul está diseñado para quienes desean dominar los desafíos y oportunidades actuales en torno al recurso más vital de nuestro planeta. A lo largo de cinco módulos articulados, el estudiante acompañará a protagonistas reales enfrentando dilemas cotidianos relacionados con el ciclo hidrológico, la calidad y disponibilidad del agua, la gestión integrada de recursos hídricos (GIRH) y la aplicación de políticas públicas y herramientas tecnológicas innovadoras. La narrativa pone especial énfasis en la aplicabilidad inmediata, de modo que cada concepto —desde la economía circular en el agua hasta la gestión del riesgo hídrico— se traduce en acciones concretas implementables en contextos reales, ya sea en la agricultura, la industria, el turismo o la gestión comunitaria. El enfoque didáctico prioriza la profundidad sin complejidad: se utilizan analogías cotidianas, ejemplos actuales y casos locales y globales que permiten conectar la teoría con la práctica. Cada módulo integra progresivamente autores clave y referencias recientes, consolidando una visión holística que combina la perspectiva científica con la económica, social y ambiental. Aprenderás a utilizar herramientas accesibles para el monitoreo y control de los recursos hídricos, valorar económicamente los servicios ecosistémicos y comprender el impacto del cambio climático en la disponibilidad y calidad del agua. Además, se exploran métodos innovadores como la desalinización, la reutilización y la generación de energía azul, siempre desde la perspectiva de la sostenibilidad y la colaboración multisectorial. Al concluir, serás capaz de analizar escenarios, diseñar estrategias de intervención y liderar proyectos de gestión del agua y economía azul en tu entorno. La estructura progresiva asegura que cada unidad siente las bases para la siguiente, facilitando una comprensión integradora que te permitirá actuar con solvencia ante los retos hídricos del siglo XXI.

Here is the course outline:

1. Panorama de la Gestión del Agua y los Fundamentos de la Economía Azul

Este módulo introductorio establece las bases del curso al explorar el ciclo hidrológico, la relación entre disponibilidad y demanda, la importancia de la calidad del agua y los principios esenciales de la economía azul. El estudiante obtendrá una visión holística de cómo el agua circula, se utiliza y se valora, preparándolo para profundizar en enfoques de gestión y desarrollo sostenible en los módulos posteriores.

Bienvenida.
Del ciclo hidrológico al balance hídrico global
Disponibilidad y demanda: diagnóstico de la presión sobre el recurso
Calidad del agua y fundamentos de la economía azul
Ensayo integrador: Del ciclo hidrológico a la economía azul
Quiz: Fundamentos de la Gestión del Agua y Economía Azul
Proyecto Integrador: Diagnóstico y Propuesta de Gestión de un Recurso Hídrico Local

2. Gobernanza y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos

En este módulo se abordan los marcos de gobernanza que permiten una gestión integrada y sostenible del agua. Se analizan las políticas públicas, la participación de actores sociales y las estrategias de gestión del riesgo hídrico, enfatizando la coordinación intersectorial y la toma de decisiones basada en evidencia para garantizar la seguridad hídrica a largo plazo.

Gestión integrada de recursos hídricos: principios y herramientas
Gobernanza del agua: políticas públicas y participación social
Gestión del riesgo hídrico: de la prevención a la resiliencia
Ensayo Integrador: Gobernanza y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos
Quiz: Gobernanza y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos
Proyecto Integrador: Estrategia de Gobernanza y Gestión del Riesgo Hídrico en una Comunidad Local

3. Innovación y Valor Económico en la Economía Azul

Este módulo profundiza en cómo la valoración económica de los recursos acuáticos, combinada con innovación tecnológica, impulsa oportunidades sostenibles. Se estudian modelos de economía circular, sistemas de monitorización y la generación de energía azul, proporcionando herramientas prácticas para convertir los recursos hídricos en motores de desarrollo responsable.

Valoración económica de los recursos acuáticos
Innovación, monitorización y economía circular del agua
Energía azul: generación y oportunidades de negocio sostenible
Ensayo Integrador: Innovación y Valor Económico en la Economía Azul
Quiz: Innovación y Valor Económico en la Economía Azul
Proyecto Integrador: Innovacif3n y Valor Econf3mico en la Economeda Azul

4. Soluciones Sectoriales y Tecnologías para la Sostenibilidad Hídrica

El módulo explora aplicaciones prácticas en sectores clave: agricultura, industria y turismo. Se analizan técnicas de gestión sostenible de ecosistemas acuáticos, estrategias de adaptación al cambio climático y tecnologías de desalinización y tratamiento de aguas, mostrando cómo cada sector puede reducir su huella hídrica y contribuir a la resiliencia ecológica.

Ecosistemas acuáticos y cambio climático: conservación y adaptación
Agua en la producción: agricultura e industria responsables
Turismo, desalinización y tratamiento: innovación para destinos resilientes
Ensayo Integrador: Soluciones Sectoriales y Tecnologías para la Sostenibilidad Hídrica
Quiz: Soluciones Sectoriales y Tecnologías para la Sostenibilidad Hídrica
Proyecto Integrador: Estrategias Sectoriales y Tecnologías para la Sostenibilidad Hídrica

5. Síntesis y Hoja de Ruta para una Economía Azul Inclusiva

El módulo final integra los aprendizajes de todo el curso y guía al estudiante en la creación de un plan de acción personal y organizacional. Se enfatiza la educación y sensibilización como motores de cambio, ofreciendo métricas simples para medir avances y recomendaciones para continuar la formación y colaboración en la gestión del agua y la economía azul.

Construyendo cultura del agua: fundamentos de la sensibilización
Herramientas educativas y métricas de impacto
Hoja de ruta personal y alianzas para una economía azul inclusiva
Ensayo: Educación y Sensibilización sobre el Agua para una Economía Azul Inclusiva
Quiz: Educación y Sensibilización sobre el Agua
Proyecto Final: Disefo de una Hoja de Ruta para la Cultura del Agua y la Economa Azul
Glossary
Study guide
Back to top