Skip to content

Economía Circular

Consumo Responsable y Cadena de Valor


Course
Jorge Alberto Osorio
Access code required
Enroll

Descubre cómo tus decisiones de consumo impactan el mundo y aprende a integrar la sostenibilidad en cada eslabón de la cadena de valor.

El curso "Consumo Responsable y Cadena de Valor" está diseñado para quienes desean comprender, de manera práctica y profunda, cómo nuestras elecciones cotidianas afectan el entorno social, ambiental y económico. A través de cinco módulos progresivos, guiados por ejemplos reales y herramientas accesibles, aprenderás a identificar los principios éticos y ambientales del consumo responsable, analizar el impacto de tus decisiones en el medio ambiente y la sociedad, y desglosar las etapas y actores clave de la cadena de valor. Además, el curso explora soluciones concretas como la producción sostenible, la logística verde, el ecodiseño y la economía circular, mostrando cómo implementarlas de inmediato en tu vida o entorno profesional. Se profundiza en la importancia de la transparencia, la trazabilidad y las alianzas estratégicas, así como en el rol transformador del consumidor informado, respaldado por certificaciones y etiquetas ecológicas. Cada módulo te brinda ejercicios prácticos que podrás aplicar desde el primer día, con recursos de bajo costo y métricas claras para medir tu progreso. Inspirado por referentes como Michael Porter y los principios de la economía circular promovidos por la Fundación Ellen MacArthur, este curso te prepara para convertirte en un agente de cambio informado y comprometido con la sostenibilidad en la cadena de valor.

Here is the course outline:

1. Fundamentos del Consumo Responsable y la Cadena de Valor

Este módulo introductorio sienta las bases para comprender qué significa consumir de manera responsable y cómo cada decisión de compra se relaciona con la cadena de valor de los productos y servicios. Analizaremos definiciones clave, principios éticos y los primeros datos sobre el impacto ambiental derivado de nuestras elecciones cotidianas, preparando el terreno para los módulos posteriores.

Bienvenida.
¿Por qué hablar de consumo responsable hoy?
Principios éticos y ambientales detrás de cada compra
Conexión con la cadena de valor: del origen al carrito
Ensayo Integrador: Fundamentos del Consumo Responsable y la Cadena de Valor
Quiz: Fundamentos del Consumo Responsable y la Cadena de Valor
Proyecto integrador: Analiza y transforma el viaje de un producto

2. Diseño de Cadenas de Valor Sostenibles

Profundizaremos en la estructura interna de las cadenas de valor, identificando sus eslabones y actores, y aprenderemos a integrar prácticas de producción sostenible, logística verde y sistemas de trazabilidad que garanticen transparencia de principio a fin.

Mapeando la cadena: eslabones y actores clave
Producción sostenible: integrar responsabilidad desde la fuente
Logística verde y trazabilidad 360°
Ensayo Integrador: Diseño de Cadenas de Valor Sostenibles en la Práctica
Quiz: Diseño de Cadenas de Valor Sostenibles
Proyecto Integrador: Transformación Sostenible de una Cadena de Valor

3. Economía Circular y Estrategias de Producción-Consumo

Este módulo explora cómo la economía circular, el ecodiseño y el reciclaje se interrelacionan para cerrar ciclos de materiales y energía. Veremos tácticas concretas de consumo y uso responsable respaldadas por certificaciones y etiquetas ecológicas que facilitan la toma de decisiones informadas.

Economía circular y ecodiseño: repensar el producto desde el inicio
Del lineal al ciclo: residuos como recursos
Consumir con criterio: uso responsable y certificaciones
Ensayo Integrador: De la Teoría a la Práctica en Economía Circular y Consumo Responsable
Quiz: Economía Circular, Ecodiseño, Reciclaje y Consumo Responsable con Certificaciones
Proyecto Integrador: De la Teoría a la Acción en Economía Circular y Consumo Responsable

4. Herramientas, Alianzas y Responsabilidad Social

Nos centraremos en las herramientas digitales y metodológicas que empoderan al consumidor informado, así como en la importancia del comercio justo, la RSE y las alianzas estratégicas para impulsar cadenas de valor más justas y sostenibles.

Comercio justo y RSE: ética en acción empresarial
Consumidor informado 4.0: datos y apps para decidir mejor
Tejiendo redes: alianzas estratégicas para una cadena de valor sostenible
Ensayo Integrador: Herramientas, Alianzas y Responsabilidad Social en la Cadena de Valor
Quiz: Herramientas, Alianzas y Responsabilidad Social
Proyecto Integrador: Tejiendo Redes para el Consumo Responsable y la Sostenibilidad en la Cadena...

5. Tendencias, Retos y Síntesis Final

Cerramos el curso con un análisis de las tendencias emergentes y los principales retos que afronta el consumo responsable, integrando todo lo aprendido para delinear acciones futuras y oportunidades de innovación.

Megatendencias de sostenibilidad: panorámica global
Retos emergentes: brechas y oportunidades de innovación
Síntesis y hoja de ruta personal
Ensayo Final: Tendencias, Retos e Innovación Personal en Consumo Responsable
Quiz: Tendencias y Retos del Consumo Responsable en la Cadena de Valor
Proyecto Final: Diseño de una Hoja de Ruta Personal para el Consumo Responsable
Glossary
Study guide
Back to top