Reportes ESG: GRI, SASB, TCFD
Course
Domina la elaboración práctica de reportes ESG aplicando los estándares GRI, SASB y TCFD, con enfoque en su integración, materialidad y tendencias globales.
Este curso está diseñado para profesionales y responsables de sostenibilidad que buscan comprender y aplicar, desde una perspectiva práctica y profunda, las metodologías líderes en reportes ESG: GRI, SASB y TCFD. A lo largo de cinco módulos estructurados progresivamente, el estudiante descubrirá el propósito y evolución de los reportes ESG, profundizará en los pilares ambiental, social y de gobernanza, y conocerá de primera mano cómo implementar los principales marcos internacionales, identificando sinergias y desafíos reales del proceso. El modelo de aprendizaje se basa en la aplicación inmediata de cada concepto, con ejemplos actuales y ejercicios concretos que simulan situaciones empresariales reales, permitiendo que el participante elabore, desde el primer módulo, fragmentos de reportes alineados con la realidad de su organización. Se abordarán criterios de materialidad, participación de stakeholders, comparación entre marcos y tendencias globales, siempre priorizando herramientas accesibles y métodos validados por expertos. Al finalizar, el estudiante estará preparado para seleccionar y combinar estándares, enfrentar los retos más comunes y anticipar la evolución futura de los reportes ESG, convirtiéndose en un agente clave de cambio y transparencia en su entorno profesional.
Here is the course outline:
1. Bienvenida y Fundamentos de los Reportes ESGEste módulo introduce el concepto de los reportes ESG, su origen y evolución histórica, así como los pilares Ambiental, Social y de Gobernanza. Se profundiza en la materialidad y el rol de los grupos de interés para sentar las bases que permitirán comprender los estándares internacionales en los módulos posteriores. 7 sections
|
|||||||
|
2. Profundizando en GRI: Estándares y AplicaciónAquí se explora el Global Reporting Initiative desde su panorama general hasta la estructura de sus estándares y los principios que los sustentan. El módulo culmina con una guía práctica para implementar GRI dentro de la organización, preparando al estudiante para contrastarlo con otros marcos. 6 sections
|
||||||
|
3. SASB y la Materialidad Financiera SectorialEste módulo presenta el enfoque de SASB basado en la materialidad financiera y su organización sectorial. Los participantes aprenderán a seleccionar y aplicar los estándares SASB dentro de su industria, complementando la visión obtenida con GRI. 6 sections
|
||||||
|
4. TCFD y la Gestión de Riesgos ClimáticosSe abordan los fundamentos de TCFD, sus recomendaciones y la forma de integrarlas en los reportes ESG. Además, se discuten las sinergias entre TCFD y otros estándares para construir informes más robustos y alineados con las expectativas de los inversionistas. 6 sections
|
||||||
|
5. Tendencias y Futuro Integrado de los Reportes ESGEl módulo final sintetiza las tendencias globales, compara GRI, SASB y TCFD, y ofrece criterios para elegir o combinar marcos de reporte. También se analizan los desafíos actuales y se proyecta la evolución futura de los reportes ESG. 8 sections
|
||||||||
|