Skip to content

Tecnologías Financieras

Fundamentos de Fintech y Banca Abierta


Course
Jorge Alberto Osorio
Access code required
Enroll

Conoce cómo las fintech y la banca abierta están revolucionando los servicios financieros, desde modelos de negocio innovadores hasta la seguridad, regulación y las tendencias que marcarán el futuro del sector.

Este curso está diseñado para quienes buscan comprender, desde una perspectiva práctica y actualizada, los fundamentos que están transformando el mundo financiero: las fintech y la banca abierta. A lo largo de cinco módulos interconectados, explorarás desde los orígenes y evolución de las fintech, pasando por el análisis de modelos de negocio disruptivos, hasta la integración de tecnologías como blockchain, inteligencia artificial y big data. Además, se abordan cuestiones críticas como la regulación, los riesgos, la protección de datos y la seguridad tanto en fintech como en banca abierta, siempre con un enfoque en la aplicabilidad inmediata y el análisis de casos reales. Descubrirás cómo funcionan los sistemas de pagos digitales, préstamos online, crowdfunding y cómo las APIs están habilitando nuevos servicios integrados. En cada módulo, encontrarás ejemplos actuales y ejercicios prácticos que te permitirán aplicar los conceptos en tu entorno profesional o emprendedor desde el primer día. El curso finaliza explorando tendencias emergentes, oportunidades, desafíos y casos de éxito inspiradores, preparándote para anticipar y liderar el cambio en el sector financiero. Ideal para profesionales, emprendedores y estudiantes que desean entender a fondo cómo la innovación y la regulación convergen para dar forma al futuro de la industria financiera.

Here is the course outline:

1. Puerta de Entrada al Mundo Fintech y la Banca Abierta

Este módulo introductorio sienta las bases conceptuales para comprender qué es una fintech, cómo surgió el fenómeno y por qué la banca abierta está redefiniendo la relación entre usuarios, bancos y proveedores tecnológicos. Los participantes obtendrán una visión clara de los pilares que sustentan ambas disciplinas y el vocabulario esencial para el resto del curso.

Bienvenida.
De la banca tradicional a la Fintech: punto de partida
Banca Abierta 101: cediendo las llaves del banco
Fintech y Open Banking: sinergias que marcan el futuro
Ensayo: Comprensión Integral de Fintech y Banca Abierta
Quiz: Puerta de Entrada al Mundo Fintech y la Banca Abierta
Proyecto Integrador: Analizando el Cambio de Paradigma en el Mundo Financiero

2. Del Origen a la Diversidad: Evolución y Modelos del Ecosistema Fintech

Tras dominar los conceptos básicos, el segundo módulo recorre la evolución histórica de las fintech, identifica a los actores clave del ecosistema global y detalla los modelos de negocio más frecuentes. Se profundiza en pagos digitales, monederos electrónicos, préstamos en línea, crowdfunding e iniciativas de inclusión financiera, todo apoyado en casos reales y métricas de mercado.

Los primeros pasos: evolución histórica de las Fintech
Ecosistema global e inclusión financiera: actores y geografías
Modelos de negocio y verticales: pagos, préstamos y más
Ensayo integrador: La evolución, diversidad y modelos de negocio en el ecosistema Fintech
Quiz: Evolución, Diversidad y Modelos del Ecosistema Fintech
Proyecto Integrador: Mapeo y Prototipo de Solución Fintech

3. Regulación, Riesgos y Seguridad: La Infraestructura de Confianza

Para operar con éxito en fintech se necesita un conocimiento sólido de las normativas que rigen el sector. Este módulo abarca el marco regulatorio local e internacional, prácticas de compliance, gestión de riesgos y protección de datos personales. Además, explora el rol de las APIs en banca abierta y las mejores prácticas de ciberseguridad que garantizan la confianza del usuario.

Regulación y compliance: el marco de juego
Protección de datos y privacidad: blindaje del usuario
APIs, ciberseguridad y banca abierta: asegurando la infraestructura
Ensayo Integrador: Regulación, Riesgos y Seguridad en el Ecosistema Fintech
Quiz: Regulación, riesgos y seguridad en fintech y banca abierta
Proyecto integrador: Infraestructura de Confianza en Fintech y Banca Abierta

4. Tecnologías Disruptivas que Impulsan las Fintech

Aquí se analizan las tecnologías que están acelerando la innovación financiera: blockchain, criptomonedas, inteligencia artificial, big data y herramientas de educación financiera digital. El módulo se complementa con casos de éxito para ilustrar cómo estas soluciones crean valor tangible y preparan a las organizaciones para el futuro.

Innovación y disrupción tecnológica: motores del cambio
Blockchain y criptomonedas: confianza sin intermediarios
IA, Big Data y educación financiera digital: casos de éxito
Ensayo: Tecnologías Disruptivas en Fintech - Análisis Integral y Aplicación Práctica
Quiz: Tecnologías Disruptivas que Impulsan las Fintech
Proyecto Integrador: Innovación y Tecnologías Disruptivas en el Ecosistema Fintech

5. Panorama Global: Tendencias, Oportunidades y Próximos Pasos

El módulo final sintetiza los aprendizajes, destaca las tendencias emergentes y reflexiona sobre los desafíos y oportunidades que marcarán la próxima década. Los estudiantes elaborarán un plan de acción personal para seguir profundizando en el sector y detectar nichos de innovación a corto y mediano plazo.

Tendencias emergentes: ¿hacia dónde se dirige la Fintech?
Desafíos y oportunidades: la otra cara de la moneda
Plan de acción personal: del aprendizaje a la ejecución
Ensayo: Tendencias, Desafíos y Hoja de Ruta Personal en Fintech
Quiz: Tendencias, Desafíos y Plan de Acción en Fintech y Banca Abierta
Proyecto Final: Hoja de Ruta Profesional en Fintech y Banca Abierta
Glossary
Study guide
Back to top