Skip to content

Desarrollo Móvil

Sin Código: Bubble, Webflow, Framer


Course
Jorge Alberto Osorio
Access code required
Enroll

Domina el universo No-Code aprendiendo a crear aplicaciones y sitios web impactantes con Bubble, Webflow y Framer, sin necesidad de programar.

¿Te imaginas desarrollar soluciones digitales funcionales y atractivas sin escribir una sola línea de código? Este curso está diseñado para que personas de perfil intermedio, provenientes de áreas de negocio, diseño o tecnología, den el salto definitivo al mundo Sin Código. A lo largo de cinco módulos 100% prácticos, descubrirás no solo el potencial revolucionario del movimiento No-Code, sino también cómo convertirte en protagonista de la creación tecnológica usando las plataformas líderes: Bubble, Webflow y Framer. Iniciaremos explorando el origen y evolución del No-Code, analizando por qué ha democratizado el acceso al desarrollo digital. Profundizaremos en las ventajas y limitaciones reales de trabajar sin código, diferenciando cuándo estas herramientas son la mejor opción y cuándo no. Posteriormente, conocerás en detalle el ecosistema de plataformas, enfocándonos en casos y escenarios concretos que te permitirán elegir la herramienta adecuada según tus objetivos. En los módulos centrales, te sumergirás en el uso práctico de Bubble, Webflow y Framer. Aprenderás desde la creación de tu primera cuenta hasta la construcción de interfaces, configuración de bases de datos, integración de APIs, diseño responsivo, animaciones, prototipado rápido e incluso colaboración en equipo. Todo, a través de ejercicios guiados, ejemplos actuales y el uso de recursos gratuitos o de bajo costo, para que puedas aplicar lo aprendido en el mismo día. El curso culmina integrando conocimientos clave sobre publicación, hosting, seguridad, SEO, analítica y estrategias de mejora continua y escalabilidad. No solo crearás productos digitales, sino que aprenderás a lanzarlos, optimizarlos y hacerlos crecer de forma sostenida. Inspirándonos en voces como la de Vlad Magdalin (Webflow) y Emmanuel Straschnov (Bubble), te acompañaremos a traducir la teoría en impacto real, validando tu progreso con métricas simples y ejercicios accionables. Prepárate para transformar tu potencial creativo en resultados tangibles, dominando el mundo Sin Código desde una perspectiva práctica, profunda y aplicable.

Here is the course outline:

1. Descubriendo el Mundo No-Code

Explora los fundamentos del movimiento sin código, sus principales beneficios y limitaciones, y un panorama general de las herramientas líderes como Bubble, Webflow y Framer.

Bienvenida.
El Movimiento No-Code: origen y propósito
Beneficios, riesgos y mitos del desarrollo sin código
Mapa de herramientas líderes: Bubble, Webflow y Framer
Ensayo: Reflexión Crítica sobre los Fundamentos y Herramientas del No-Code
Quiz: Fundamentos y herramientas principales del movimiento No-Code
Proyecto Integrador: Analizando y Seleccionando Soluciones No-Code

2. Construyendo Aplicaciones Complejas con Bubble

Aprende a iniciar proyectos en Bubble, diseñar interfaces, definir bases de datos, crear flujos de trabajo automatizados e integrar servicios externos con seguridad y buenas prácticas.

Configuración inicial y diseño visual en Bubble
Modelado de datos y automatización de flujos de trabajo
Integraciones externas, usuarios y seguridad avanzada
Ensayo Integrador: Dominio de la Construcción de Aplicaciones Complejas en Bubble
Quiz: Aplicaciones Complejas en Bubble – De la Configuración a la Seguridad
Proyecto Aplicativo: Crea una Solución Compleja en Bubble

3. Dominando el Diseño Web en Webflow

Domina Webflow para crear sitios responsivos, animaciones atractivas y optimizados para SEO, además de publicarlos y alojarlos de forma profesional.

Introducción y proyecto base en Webflow
Diseño responsivo y micro-interacciones visuales
Optimización, SEO y publicación profesional
Ensayo: De la idea a la publicación profesional en Webflow
Quiz: Dominando el Diseño Web en Webflow
Proyecto Final: Creación, Optimización y Publicación de un Sitio Web en Webflow

4. Prototipado Ágil y Feedback Continuo con Framer

Utiliza Framer para prototipar rápidamente, colaborar con tu equipo, implementar analítica de uso e iterar de manera continua tus proyectos digitales.

Arranque ágil en Framer
Prototipos interactivos y trabajo colaborativo
Medición de uso e iteración continua
Ensayo Integrador: Prototipado Ágil, Colaboración y Mejora Continua en Framer
Quiz: Prototipado Ágil y Feedback Continuo con Framer
Proyecto Final: Prototipado Ágil, Colaborativo y Basado en Datos con Framer

5. Estrategias de Escalabilidad y Cierre del Curso

Sintetiza todo lo aprendido, analiza las mejores prácticas para escalar proyectos no-code y plantea los próximos pasos para tu crecimiento profesional.

Principios de escalabilidad en proyectos No-Code
Gobernanza, rendimiento y costos al crecer
Ruta de crecimiento profesional y próximos pasos
Ensayo integrador: Estrategias de escalabilidad y proyección profesional en proyectos No-Code
Quiz: Estrategias de Escalabilidad en Proyectos No-Code
Proyecto Final: Plan Estratégico de Escalabilidad y Crecimiento Profesional No-Code
Glossary
Study guide
Back to top