Hacking Ético Básico
Course
Aprende los fundamentos del hacking ético de manera práctica, con enfoque legal y técnico, desarrollando habilidades esenciales para identificar y mitigar vulnerabilidades en sistemas y redes.
Este curso de Hacking Ético Básico está diseñado para quienes desean adentrarse en el mundo de la ciberseguridad con un enfoque absolutamente práctico y ético. A lo largo de cinco módulos progresivos, el estudiante comprenderá no solo los conceptos fundamentales y la diferencia crítica entre hacking ético y malicioso, sino que también conocerá el marco legal vigente y las responsabilidades inherentes a esta disciplina. Siguiendo un itinerario que parte de la comprensión profunda de los tipos de hackers y sus motivaciones, el curso lleva al estudiante a dominar la metodología de pruebas de penetración, enfatizando el reconocimiento, el escaneo, la enumeración y la explotación controlada de vulnerabilidades. Cada módulo integra ejercicios prácticos, casos reales y herramientas gratuitas esenciales como Nmap, Metasploit y Wireshark, permitiendo que, desde el primer día, el estudiante aplique lo aprendido en laboratorios seguros y controlados. Además, se abordan las principales estrategias de ingeniería social y phishing, así como la correcta redacción de informes de seguridad y recomendaciones de mitigación. El curso concluye con una reflexión sobre la importancia de la actualización continua en ciberseguridad, asegurando que los conocimientos adquiridos puedan evolucionar junto con los desafíos actuales del sector. Todo el contenido está contextualizado con ejemplos cotidianos y referencias de expertos reconocidos en la industria, permitiendo aprender con rigor, pero de forma accesible y aplicable. Ideal para quienes quieren dar sus primeros pasos en hacking ético y buscan un aprendizaje transformador, responsable y medible.
Here is the course outline:
1. Puerta de Entrada al Hacking ÉticoEste módulo introductorio sienta las bases del hacking ético, diferenciándolo del hacking malicioso, aclarando el marco legal y los perfiles de hacker. El estudiante comprenderá el propósito profesional del pentesting y la importancia de la ética y la actualización continua. 7 sections
|
|||||||
|
2. Fundamentos de Redes y ReconocimientoAntes de lanzar cualquier prueba de penetración, se requiere un dominio sólido de sistemas operativos, redes y laboratorios seguros. Este módulo guía al estudiante en la preparación del entorno, la comprensión de IP, protocolos y el uso de herramientas para recolectar información de forma estructurada y sin ser detectado. 6 sections
|
||||||
|
3. Metodología y Análisis de VulnerabilidadesAquí se profundiza en la metodología sistemática de pruebas de penetración, el escaneo, la enumeración y el análisis detallado de las vulnerabilidades encontradas. El alumno aprenderá a estructurar cada fase y a interpretar resultados para priorizar riesgos. 6 sections
|
||||||
|
4. Explotación y Técnicas de Ataque ControladoCon las vulnerabilidades detectadas, este módulo enseña a explotarlas de forma segura, empleando desde ataques de fuerza bruta hasta ingeniería social y phishing. Se cubren también las pautas iniciales de mitigación para cada vector comprometido. 6 sections
|
||||||
|
5. Cierre, Informes y Mejora ContinuaEl módulo final resume lo aprendido, enseña a documentar hallazgos profesionales, proponer recomendaciones claras y trazar un plan de desarrollo continuo en ciberseguridad para mantenerse actualizado en un campo en constante cambio. 8 sections
|
||||||||
|