Skip to content

Arquitectura de Software

Arquitectura de Microservicios


Course
Profesor Altea
Access code required
Enroll

Domina la arquitectura de microservicios desde los fundamentos hasta la implementación práctica, aprendiendo a diseñar, desplegar y escalar aplicaciones resilientes y modernas.

¿Te has preguntado cómo las grandes empresas construyen aplicaciones robustas, escalables y fáciles de mantener? Este curso universitario, "Arquitectura de Microservicios", está diseñado para que puedas responder esa pregunta y, más importante aún, aplicar sus principios en tus propios proyectos desde el primer día. Inspirado en las mejores prácticas de la industria y guiado por referentes como Martin Fowler y Sam Newman, el curso te lleva de la mano desde la introducción conceptual hasta la implementación real, siempre privilegiando la aplicabilidad y el aprendizaje activo. A lo largo de cinco módulos progresivos, explorarás desde los orígenes de los microservicios y sus diferencias clave con la arquitectura monolítica, pasando por los principios fundamentales de diseño como el desacoplamiento y la autonomía, hasta los retos y ventajas que enfrentan los equipos al migrar hacia este paradigma. Profundizarás en la identificación precisa de servicios, el manejo de la comunicación entre ellos y la gestión efectiva de datos distribuidos, todo mediante ejemplos reales y ejercicios prácticos que podrás aplicar en tu propio entorno laboral o académico. El curso pone especial énfasis en la integración y despliegue continuo, la gestión de configuración, la observabilidad, la resiliencia ante fallos y la seguridad, proporcionándote las herramientas y patrones más usados en la industria como API Gateway, Service Registry y Circuit Breaker. Aprenderás a contenerizar tus servicios con Docker y a orquestarlos usando Kubernetes, así como a automatizar pruebas y despliegues mediante CI/CD, asegurando calidad y rapidez en la entrega del software. Además, abordarás estrategias para gestionar versiones, compatibilidad, dependencias y equipos multidisciplinarios, fomentando una cultura DevOps sólida. Cada módulo está construido para que puedas avanzar de lo simple a lo complejo, integrando teoría y práctica de manera natural, con recursos accesibles y ejercicios que podrás implementar el mismo día. Al finalizar, estarás preparado para liderar iniciativas de migración de monolitos a microservicios, diseñar sistemas escalables y resilientes, y enfrentar los desafíos reales que se presentan en la industria moderna del software.

Here is the course outline:

1. Panorama Estratégico de la Arquitectura de Microservicios

Módulo introductorio que sitúa al estudiante en el contexto histórico y tecnológico de los microservicios, compara la aproximación monolítica con la distribuida y expone los principios básicos, ventajas, desafíos y consideraciones de migración desde sistemas legados.

Bienvenida.
Del monolito al enfoque distribuido: origen y definición de los microservicios
Principios de diseño: desacoplamiento, autonomía y responsabilidad única
Evaluación estratégica: ventajas, desafíos y ruta de migración
Ensayo estratégico: Comprensión integral de la arquitectura de microservicios y su migración
Quiz: Panorama Estratégico de la Arquitectura de Microservicios
Proyecto integrador: Estrategia y diseño para la transición a microservicios

2. Diseño y Modelado de Servicios Independientes

Explora cómo descomponer un dominio en microservicios bien delimitados, definir sus contratos de comunicación y gestionar datos, configuración y dependencias para lograr un diseño desacoplado y evolutivo.

Diseccionando el dominio: técnicas para identificar y delimitar servicios
Contratos y comunicación: REST, gRPC, mensajería y gestión de configuración
Integración y datos distribuidos: coherencia, patrones y resiliencia
Ensayo Integrador: Diseño y Modelado de Servicios Independientes
Quiz: Diseño y Modelado de Servicios Independientes
Proyecto Integrador: Diseño, Comunicación e Integración de Microservicios Independientes

3. Implementación, Entrega Continua y Operaciones Observables

Aborda la fase práctica de empaquetado, despliegue y operación: contenedores, orquestación, canal CI/CD, monitoreo, pruebas, manejo de versiones, resiliencia y escalabilidad para asegurar entregas rápidas y sistemas robustos.

Empaquetado y entrega continua: del código al contenedor en minutos
Orquestación, escalado y resiliencia automatizada
Observabilidad y calidad de servicio: pruebas, monitoreo y trazabilidad
Ensayo: De la Entrega Continua a la Observabilidad Integral en Microservicios
Quiz: Implementación, Entrega Continua y Operaciones Observables en Microservicios
Proyecto Integrador: Implementación y Operación de un Ecosistema de Microservicios Observables

4. Gobernanza, Seguridad y Cultura en Ecosistemas de Microservicios

Presenta las prácticas de seguridad, gestión de equipos y cultura DevOps necesarias para orquestar múltiples servicios, mantener la alineación organizacional y garantizar la protección de datos y flujos de trabajo.

Defensa en profundidad: fundamentos de seguridad para microservicios
Autenticación, autorización y protección de datos
Cultura DevOps y gobierno de equipos multidisciplinarios
Ensayo integrador: Gobernanza, Seguridad y Cultura en Ecosistemas de Microservicios
Quiz: Gobernanza, Seguridad y Cultura en Microservicios
Proyecto Integrador: Gobernanza, Seguridad y Cultura DevOps en un Ecosistema de Microservicios

5. Síntesis y Hoja de Ruta para la Evolución Continua

Módulo de cierre que integra los aprendizajes clave, contrasta enfoques, establece métricas para medir la madurez y ofrece una hoja de ruta práctica para la evolución y el perfeccionamiento de arquitecturas de microservicios.

Panorama consolidado: recordatorio de fundamentos y lecciones aprendidas
Patrones avanzados de integración para ecosistemas complejos
Métricas, escalabilidad y hoja de ruta de mejora continua
Ensayo Integrador: Síntesis y Hoja de Ruta para la Evolución Continua de una Arquitectura de Mic...
Quiz: Síntesis, Integración Avanzada y Mejora Continua en Arquitecturas de Microservicios
Proyecto Final: Síntesis y Evolución de una Plataforma de Microservicios
Glossary
Study guide
Back to top