Skip to content

Comunicación Digital y Narrativas

Periodismo Digital y Nuevos Medios


Course
Profesor Altea
Access code required
Enroll

Descubre cómo se transforma el periodismo en la era digital: de la historia y ética a las herramientas, narrativas y modelos de negocio más innovadores.

Este curso universitario de Periodismo Digital y Nuevos Medios está diseñado para quienes desean dominar a fondo las competencias imprescindibles del periodismo actual, integrando teoría y acción desde el primer día. A través de cinco módulos progresivos, el estudiante recorrerá la evolución del periodismo digital, comprenderá sus características disruptivas y aprenderá a aplicar principios éticos en entornos donde la inmediatez desafía la veracidad. El curso se adentra en la redacción efectiva para la web y las narrativas multimedia, invitando a experimentar con formatos y herramientas digitales de uso profesional. Se abordan desde la gestión estratégica de redes sociales, la curaduría de contenidos y la verificación de información (clave en la lucha contra las fake news), hasta la creación de audiencias y el análisis de métricas para tomar decisiones editoriales informadas. Además, se exploran modelos de negocio, monetización de contenidos, propiedad intelectual y tendencias emergentes, preparando al periodista para liderar proyectos sostenibles y éticos en nuevos medios. A lo largo del curso, los conceptos se traducen en acciones concretas y ejercicios prácticos de aplicación inmediata, utilizando recursos accesibles y casos reales del ecosistema hispanohablante. Así, cada estudiante podrá construir su propio portafolio digital, preparándose para los desafíos y oportunidades del periodismo contemporáneo.

Here is the course outline:

1. Panorama del periodismo digital y su evolución

Este módulo de apertura sitúa al estudiante en la línea de tiempo de la comunicación en línea: desde los primeros boletines por correo electrónico hasta las plataformas hiperconectadas actuales. Se revisarán los hitos históricos, las diferencias esenciales frente al periodismo tradicional y se ofrecerá una mirada inicial a las tendencias tecnológicas que están redefiniendo la profesión.

Bienvenida.
Del telégrafo al streaming: Línea de tiempo del periodismo digital
Inmediatez, interacción y datos: Rasgos distintivos del periodismo en línea
Mirando al futuro: Tecnologías emergentes que redefinen las salas de redacción
Ensayo integrador: Del telégrafo a la inteligencia artificial en el periodismo digital
Quiz: Panorama del periodismo digital y su evolución
Proyecto integrador: Línea de tiempo interactiva y análisis crítico del periodismo digital

2. Producción de contenidos y narrativas multimedia

En este módulo se trabajarán las habilidades fundamentales para crear historias digitales atractivas y coherentes. Se profundizará en la redacción optimizada para pantallas, la integración de formatos multimedia, la curaduría responsable y el uso de herramientas y plataformas que permiten publicar desde el ordenador o un teléfono móvil.

Estrategias de texto para pantallas: Redacción y curaduría que enganchan
Relatos que cobran vida: Narrativa multimedia y kit de herramientas del periodista digital
Del escritorio al bolsillo: Publicar y optimizar contenidos para web, plataformas y móvil
Ensayo integrador: De la redacción para pantallas a la publicación multiplataforma
Quiz: Producción de contenidos y narrativas multimedia
Proyecto Integrador: Creación, publicación y optimización de un microrelato multimedia

3. Difusión estratégica y construcción de audiencia

Aquí el foco se traslada de la producción a la distribución: se analizarán las tácticas para maximizar el alcance en redes sociales, mejorar la visibilidad en buscadores, interpretar métricas clave y consolidar comunidades activas que participen en la conversación periodística.

Redes sociales con propósito: Calendarización, formatos y voz editorial
Ser encontrado: SEO periodístico y arquitectura del contenido
Más allá del clic: Analítica, construcción de audiencia y periodismo colaborativo
Ensayo: Estrategias integrales para la difusión y construcción de audiencias en el periodismo di...
Quiz: Difusión estratégica y construcción de audiencia
Proyecto Integrador: Estrategia de Difusión y Construcción de Audiencia para un Medio Digital

4. Ética, verificación y modelos de sostenibilidad

Este módulo profundiza en la responsabilidad profesional del periodista digital: los principios éticos, la verificación de hechos, la gestión de datos, los aspectos legales sobre derechos de autor y, finalmente, las estrategias de negocio y monetización que permiten la viabilidad de proyectos periodísticos en línea.

Principios éticos y verificación: El blindaje reputacional de la redacción
Del dato al reportaje: Periodismo de datos y marco legal de derechos de autor
Hacer viable el proyecto: Modelos de negocio y monetización de contenidos
Ensayo Integrador: Ética, Verificación y Sostenibilidad en el Periodismo Digital
Quiz: Ética, Verificación y Sostenibilidad en el Periodismo Digital
Proyecto Integrador: Diseña y defiende la viabilidad de tu medio digital ético y sostenible

5. Síntesis y proyección del periodismo digital

El módulo final integra los aprendizajes clave y ofrece un marco para anticipar los próximos desafíos y oportunidades en el ecosistema de medios. Se plantearán reflexiones sobre hacia dónde se dirige la profesión y cómo aplicar, de forma inmediata, todo lo aprendido a proyectos reales.

Mapa de innovaciones: Recapitulación de las tendencias emergentes clave
Futuro cercano: Cómo la IA y la realidad aumentada transformarán la sala de redacción
Plan personal de acción: Aplicar las tendencias a tu proyecto periodístico
Ensayo integrador: Tendencias emergentes y aplicación personal en el periodismo digital
Quiz: Tendencias emergentes en nuevos medios
Proyecto Final: Roadmap Personal de Innovación Periodística
Glossary
Study guide
Back to top