Skip to content

Desarrollo Full-Stack

TypeScript y Código Limpio


Course
Jean Villegas
Access code required
Enroll

Un recorrido práctico y profundo para dominar TypeScript y los principios de código limpio, enfocado en la escritura de software robusto, legible y escalable.

¿Listo para transformar tu forma de programar y llevar tus habilidades al siguiente nivel? Este curso está diseñado para desarrolladores que buscan no solo aprender TypeScript, sino dominar el arte de escribir código limpio en proyectos reales. A través de cinco módulos progresivos y prácticos, sumergiremos tus conocimientos en los fundamentos de TypeScript, abordando desde la inferencia de tipos y la creación de estructuras sólidas, hasta la implementación de patrones de diseño y la automatización de calidad con herramientas modernas. Comenzaremos con una introducción envolvente a TypeScript, explicando de manera sencilla sus ventajas y cómo se integra en el desarrollo actual. A medida que avances, descubrirás cómo elegir y declarar tipos, crear interfaces y tipos personalizados, y aprovechar la potencia de las clases, la herencia y los generics. No solo aprenderás la teoría, sino que te enfrentarás a situaciones cercanas a las que cualquier desarrollador experimenta: refactorizar código, aplicar principios SOLID, evitar la duplicidad y nombrar de forma significativa. El curso enfatiza la aplicabilidad inmediata. Cada módulo está estructurado para que puedas implementar lo aprendido en tus proyectos desde el primer día. Aprenderás estrategias para organizar proyectos escalables, controlar errores y excepciones, y aplicar pruebas unitarias y TDD en TypeScript. Además, abordaremos la importancia de la documentación efectiva y la colaboración, con prácticas de revisión de código y gestión de pull requests. En el tramo final, integrarás herramientas vitales como Prettier y ESLint, automatizando el formateo y el linting, y conocerás las claves de la integración continua para una entrega de software profesional. A lo largo del curso, las explicaciones se entretejen con ejemplos reales y ejercicios prácticos, inspirándote a escribir software más robusto, legible y sostenible. Todas las herramientas propuestas son gratuitas o de bajo costo, y las métricas de progreso te permitirán medir tu avance de forma clara. En definitiva, este curso no solo te enseñará TypeScript, sino que te convertirá en un profesional capaz de crear y mantener código limpio en equipos modernos. Prepárate para cambiar tu forma de programar y destacar en el mundo del desarrollo de software.

Here is the course outline:

1. Fundamentos de TypeScript y Código Limpio

Una introducción práctica que sitúa a los estudiantes en el contexto del desarrollo moderno con TypeScript, mostrando cómo los tipos básicos y la inferencia de tipos se combinan con principios de código limpio para sentar las bases de proyectos robustos desde el primer día.

Bienvenida
El porqué de TypeScript y del Código Limpio desde el primer commit
Domina los tipos básicos e inferencia segura en minutos
Nombres significativos: la primera regla de la legibilidad
Ensayo: La base de un código limpio y robusto con TypeScript
Quiz: Fundamentos esenciales de TypeScript y Código Limpio
Proyecto: Refactorización y Mejora de un Fragmento de Código usando TypeScript y Principios de C...

2. Modelado Avanzado y Reutilización en TypeScript

Profundiza en la creación de modelos de datos sólidos mediante interfaces, clases y generics, al tiempo que aplica patrones de diseño y organiza la arquitectura de proyectos para maximizar la reutilización y escalabilidad.

Interfaces y funciones tipadas: contratos claros entre módulos
Clases, herencia y generics: reutilización sin dolor
Patrones de diseño y arquitectura en proyectos TypeScript
Ensayo: Modelado, Reutilización y Arquitectura en TypeScript
Quiz: Modelado Avanzado, Reutilización y Arquitectura en TypeScript
Proyecto Integrador: Modelado y Arquitectura Escalable en TypeScript

3. Principios SOLID y Refactorización para Código Limpio

Explora cómo los principios SOLID guían la escritura de código mantenible, cómo identificar y eliminar duplicidad mediante refactorización, y cómo documentar y gestionar errores para mantener la simplicidad sin sacrificar la robustez.

Principios SOLID: cimientos de un sistema mantenible
Refactorizar y eliminar duplicidad para simplificar
Errores controlados y documentación que enseña
Ensayo Integrador: SOLID, Refactorización, Duplicidad, Documentación y Control de Errores
Quiz: Principios SOLID, Refactorización, Duplicidad, Errores y Documentación en Código Limpio
Proyecto de Módulo: Refactorización y Documentación de un Módulo en TypeScript aplicando SOLID

4. Calidad Continua: Pruebas, Linting y Automatización

Integra pruebas unitarias y TDD con herramientas de linting, formateo y flujos de integración continua, estableciendo un proceso de revisión de código colaborativo que garantiza calidad constante y despliegues confiables.

Pruebas unitarias y TDD: seguridad antes de integrar
Linting y formateo automático con ESLint y Prettier
CI y revisión colaborativa: calidad continua en equipo
Ensayo Integrador: Calidad Continua en Proyectos TypeScript
Quiz: Calidad Continua en TypeScript – Pruebas, Linting, Automatización y Revisión Colaborativa
Proyecto de Calidad Continua: Automatiza y Fortalece tu Flujo de Trabajo en TypeScript

5. Síntesis y Ruta de Dominio Profesional

Cierra el curso consolidando todo lo aprendido, trazando un plan de acción para aplicar los conceptos en proyectos reales y delineando pasos concretos para la mejora continua y el crecimiento profesional en TypeScript y código limpio.

Síntesis de fundamentos y modelado avanzado en TypeScript
Consolidación de código limpio: de SOLID a documentación impecable
Cadena de calidad continua y plan de crecimiento profesional
Ensayo de Síntesis: Del Fundamento a la Excelencia Profesional en TypeScript y Código Limpio
Quiz: Consolidación y Ruta Profesional en TypeScript y Código Limpio
Proyecto Final: Implementación de un Módulo Profesional en TypeScript con Código Limpio y Cadena
Glossary
Study guide
Back to top