Comunidades de práctica y co-creación con herramientas colaborativas
Course
Aprende a diseñar, dinamizar y liderar comunidades de práctica efectivas, aprovechando herramientas digitales colaborativas y principios de co-creación para lograr impacto real.
Este curso está diseñado para quienes desean transformar la colaboración en resultados tangibles a través de comunidades de práctica y procesos de co-creación apoyados en herramientas digitales. A lo largo de cinco módulos, te guiaré paso a paso desde la comprensión profunda del concepto de comunidad de práctica —inspirándonos en las teorías de Etienne Wenger y Jean Lave— hasta la aplicación práctica de metodologías de co-creación y el uso eficiente de plataformas colaborativas como Google Drive, Trello y Asana. Comenzaremos explorando qué son las comunidades de práctica, por qué son clave en el aprendizaje y la innovación contemporánea, y cómo puedes identificar sus características esenciales y los roles que impulsan su éxito. Posteriormente, analizaremos los principios y beneficios de la co-creación, desglosando los procesos que la hacen efectiva y cómo estos potencian la creatividad grupal y el aprendizaje compartido. El tercer módulo te sumergirá en el universo de las herramientas colaborativas digitales, donde aprenderás a seleccionar y emplear recursos que facilitan la gestión de documentos, la comunicación sincrónica y asincrónica, y la organización de proyectos en equipo. En el cuarto módulo, nos centraremos en el diseño y la dinamización de comunidades de práctica sólidas: desde la estructuración inicial hasta la facilitación, resolución de conflictos y promoción de la participación activa e inclusiva. Finalmente, abordaremos la evaluación del impacto, la gestión del conocimiento, la ética, la privacidad y el liderazgo distribuido, asegurando que cada comunidad que construyas sea sostenible, innovadora y respetuosa de la diversidad. Cada módulo se apoya en ejercicios prácticos, ejemplos reales y estrategias aplicables al contexto inmediato del estudiante. Al finalizar, estarás preparado para crear, liderar y medir comunidades de práctica que realmente potencien el aprendizaje y la innovación en tu organización o entorno profesional.
Here is the course outline:
1. Fundamentos de las comunidades de práctica y la co-creaciónEste módulo introductorio define qué es una comunidad de práctica, revisa sus características esenciales y los roles que la componen. Además, explora los beneficios de participar en ellas y presenta los principios básicos de la co-creación, junto con una primera mirada a las herramientas digitales colaborativas que las hacen posibles. 6 sections
|
||||||
|
2. Diseño y lanzamiento de una comunidad de práctica inclusivaAquí aprenderás a estructurar desde cero una comunidad de práctica: planificación, gobernanza y liderazgo distribuido. Se profundiza en la facilitación de procesos colaborativos, la creación de entornos éticos y seguros, y las estrategias para asegurar inclusión y diversidad desde el primer día. 6 sections
|
||||||
|
3. Dinamización y co-creación efectiva dentro de la comunidadEste módulo se centra en activar y mantener la participación: procesos de co-creación, técnicas de dinamización, manejo de conflictos y aprovechamiento de la comunicación sincrónica y asincrónica. Además, se subrayan las ventajas de la co-creación y el uso estratégico de herramientas colaborativas para sostener la motivación colectiva. 6 sections
|
||||||
|
4. Herramientas digitales y gestión de conocimiento colaborativoProfundiza en las plataformas que facilitan la colaboración: gestión de documentos compartidos, tableros de proyectos y sistemas de gestión del conocimiento. Se abordan prácticas para evaluar el impacto de la comunidad y asegurar la transferencia efectiva de aprendizajes colectivos. 6 sections
|
||||||
|
5. Síntesis, evaluación de impacto y próximos pasosEl módulo final resume los aprendizajes clave, revisa métricas simples para medir el éxito de la comunidad y plantea un plan de acción para la mejora continua y el escalado de iniciativas colaborativas. Se conecta todo lo aprendido y se orienta al estudiante sobre los pasos inmediatos a seguir. 8 sections
|
||||||||
|