Learning analytics para evaluar desempeño y progreso
Course
Aprende a implementar la analítica del aprendizaje para evaluar, monitorear y mejorar el desempeño y progreso estudiantil en entornos digitales, usando datos, indicadores y herramientas prácticas.
Este curso online te sumergirá, de manera práctica y profunda, en el fascinante mundo de la analítica del aprendizaje aplicada a la evaluación del desempeño y el progreso estudiantil. A lo largo de cinco módulos diseñados para construir conocimiento progresivamente, aprenderás a recolectar, interpretar y visualizar datos educativos reales, tomando siempre en cuenta principios éticos y de privacidad. Comenzarás con una introducción sólida a la analítica del aprendizaje y su impacto en la mejora educativa, entendiendo cómo los datos —desde logs de plataformas hasta el feedback automatizado— pueden transformarse en información valiosa. Descubrirás cómo identificar los indicadores clave de desempeño y aplicar técnicas estadísticas sencillas para analizar el avance de los estudiantes, además de aprender a comparar resultados y establecer benchmarks significativos. Explorarás las mejores prácticas para crear dashboards y reportes automatizados que faciliten la toma de decisiones docentes, así como estrategias efectivas para dar retroalimentación personalizada basada en datos. El curso te llevará a implementar métodos de predicción y detección de estudiantes en riesgo, permitiéndote intervenir a tiempo para mejorar los resultados y personalizar el aprendizaje. Finalmente, analizarás tendencias y patrones de largo plazo, evaluarás el impacto real de tus intervenciones, y conocerás los retos y oportunidades que plantea la integración de la analítica en las plataformas educativas actuales. Todo el contenido está orientado a la acción inmediata, con ejemplos, ejercicios y herramientas accesibles, para que puedas aplicar lo aprendido desde el primer día en tu contexto profesional.
Here is the course outline:
1. Panorama estratégico de la analítica del aprendizajeEste módulo abre el curso situando al participante en el contexto de la analítica del aprendizaje: qué es, por qué es crucial para la educación actual y cuáles son los retos éticos y de futuro que la acompañan. Se contrastan beneficios y limitaciones, se introduce la problemática de la privacidad y se ofrece una visión de las oportunidades emergentes que guiarán el resto del programa. 7 sections
|
|||||||
|
2. Datos, métricas y cimientos técnicosAquí se exploran las fuentes de datos que generan las plataformas educativas, las métricas de desempeño académico más útiles y los fundamentos estadísticos indispensables para interpretarlas. Además, se revisan las consideraciones de integración con sistemas de gestión del aprendizaje, preparando el terreno técnico para los análisis avanzados de los módulos posteriores. 6 sections
|
||||||
|
3. Análisis y visualización del progreso estudiantilEl tercer módulo profundiza en las técnicas para monitorear la evolución del aprendizaje, comparar resultados mediante benchmarks y presentar la información de forma visualmente efectiva. Se revisan herramientas de analítica, se diseña un dashboard interactivo y se generan reportes automatizados que facilitan la toma de decisiones docente. 6 sections
|
||||||
|
4. Intervenciones y personalización basadas en datosEn este módulo se pasa de la observación a la acción: se construyen modelos de predicción de desempeño, se identifican estudiantes en riesgo y se diseña retroalimentación personalizada. Asimismo, se abordan estrategias de evaluación continua, medición de impacto y análisis de tendencias a largo plazo, garantizando iteraciones de mejora sostenibles. 6 sections
|
||||||
|
5. Síntesis, evaluación y proyección futuraCerramos el curso integrando todo lo aprendido, evaluando el impacto de las intervenciones implementadas y reflexionando sobre los retos y oportunidades que marcarán la evolución de la analítica educativa. Se guía al participante para planificar mejoras continuas y se ofrecen perspectivas sobre nuevos horizontes de investigación y práctica. 8 sections
|
||||||||
|