Skip to content

Derechos Digitales y Ciudadanía

Pensamiento crítico, infoalfabetización y verificación de fuentes


Course
Jorge Alberto Osorio
Access code required
Enroll

Este curso online te guía paso a paso para desarrollar pensamiento crítico, infoalfabetización y habilidades de verificación de fuentes, preparándote para tomar decisiones informadas en la era digital.

En un mundo donde la información fluye a una velocidad sin precedentes y la desinformación puede propagarse con facilidad, saber pensar críticamente y manejar la información de forma responsable es más necesario que nunca. Este curso, diseñado para quienes desean fortalecer su criterio frente a la avalancha informativa, ofrece una ruta clara y práctica hacia el dominio del pensamiento crítico, la infoalfabetización y la verificación de fuentes. A lo largo de cinco módulos estructurados y progresivos, explorarás desde los fundamentos del pensamiento crítico y sus barreras, pasando por la identificación y evaluación de la calidad de la información, hasta los métodos concretos para detectar noticias falsas y construir argumentos sólidos y éticos. Cada unidad se apoya en ejemplos reales, ejercicios aplicables y herramientas gratuitas o de bajo costo que podrás utilizar inmediatamente en tu vida diaria y profesional. Aprenderás a reconocer falacias y sesgos cognitivos, organizar información de manera eficaz, y actuar como ciudadano digital responsable, contribuyendo así a una sociedad más informada y resiliente frente a la manipulación informativa. Al finalizar, no solo dominarás técnicas para verificar datos y fuentes, sino que también estarás preparado para participar en debates respetuosos, proteger tu privacidad y actuar éticamente en el entorno digital. Este curso es la llave para transformar la información en conocimiento confiable y acción responsable.

Here is the course outline:

1. Fundamentos del pensamiento crítico y la infoalfabetización

Introducción a los conceptos esenciales que sustentan el pensamiento crítico y la infoalfabetización, subrayando su relevancia para la vida personal, académica y profesional.

Bienvenida.
¿Por qué importa pensar críticamente hoy?
El retrato del pensador crítico
Infoalfabetización: tu brújula en el océano digital
Ensayo: Fundamentando tu ruta crítica en la era digital
Quiz: Fundamentos del pensamiento crítico y la infoalfabetización
Proyecto: Del análisis a la acción — Pensamiento crítico e infoalfabetización en tu día a día

2. Herramientas cognitivas para un pensamiento crítico sólido

Explora las etapas, barreras y sesgos del pensamiento crítico, profundizando en la lógica, las falacias y la construcción de argumentos y debates efectivos.

Del impulso al análisis: etapas y obstáculos del pensamiento crítico
Lógica en acción: identificar falacias y sesgos
Argumentar y debatir con rigor y respeto
Ensayo integrador: del análisis crítico al debate respetuoso
Quiz: Herramientas cognitivas para un pensamiento crítico sólido
Proyecto integrador: Analiza, argumenta y debate un tema de actualidad

3. Estrategias de infoalfabetización para encontrar y evaluar información

Desarrolla habilidades prácticas para buscar, clasificar, evaluar y organizar información de manera eficiente y crítica en múltiples fuentes.

Mapear la información: planificar búsquedas estratégicas
¿Qué tan buena es tu fuente?: criterios de evaluación y credibilidad
Del caos al orden: gestionar y organizar la información hallada
Ensayo Integrador: De la búsqueda eficaz a la gestión crítica de la información
Quiz: Estrategias de infoalfabetización para encontrar y evaluar información
Proyecto integrador: De la búsqueda estratégica al orden informativo

4. Verificación de fuentes, ética y seguridad en la era digital

Aborda métodos de detección y verificación de información, así como principios éticos, de privacidad y de ciudadanía digital responsable para combatir la desinformación.

Detectar la mentira digital: noticias falsas y su impacto social
Verificar antes de compartir: técnicas y herramientas esenciales
Actuar con responsabilidad: ética, privacidad y ciudadanía digital
Ensayo: Verificación de fuentes, ética y ciudadanía digital en acción
Quiz: Verificación de fuentes, ética y seguridad en la era digital
Proyecto integrador: De la desinformación a la ciudadanía digital responsable

5. Síntesis final y aplicación del pensamiento crítico en la vida digital

Integra los aprendizajes de todo el curso y ofrece un marco práctico para aplicar el pensamiento crítico y la infoalfabetización en situaciones reales.

El panorama completo: síntesis y retos del presente
Diseñar argumentos para la acción
Tu plan de desarrollo en pensamiento crítico e infoalfabetización
Ensayo de síntesis: Pensamiento crítico y acción responsable frente a la desinformación en la vi...
Quiz: Síntesis y aplicación del pensamiento crítico en la vida digital
Proyecto final: Aplicando el pensamiento crítico y la infoalfabetización en la vida digital
Glossary
Study guide
Back to top